Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Donación de órganos: No existe protección legal en caso de muerte cerebral
La intervención en el organismo viviente de un animal con fines de investigación se encuentra bajo la ley de protección animal y de ahí bajo disposiciones legales estrictas. Incluso las intervenciones en animales, cuyos cerebros han sido irreparablemente dañados debido a una anestesia profunda, pero cuyos órganos aún funcionan...[seguir leyendo]
Donación de órganos: No existe protección legal en caso de muerte cerebralwww.kla.tv/9568
18.12.2016
La intervención en el organismo viviente de un animal con fines de investigación se encuentra bajo la ley de protección animal y de ahí bajo disposiciones legales estrictas. Incluso las intervenciones en animales, cuyos cerebros han sido irreparablemente dañados debido a una anestesia profunda, pero cuyos órganos aún funcionan, son punibles si no cuentan con una autorización oficial. Estos animales se encuentran, independientemente del estado de su cerebro, necesitados de protección ya que ellos están aún con vida. Pero para las personas que sufren muerte cerebral este no es el caso. Según el „concepto de muerte cerebral“, el individuo es tratado como un cadáver y la ley de transplantes trata exclusivamente de la reglamentación de la extracción, asignación y transplante de sus órganos. La persona con muerte cerebral no es protegida por la ley, antes al contrario la medicina de transplanes está enfocada exclusivamente a la utilización de sus órganos para otras personas.
18.12.2016
La intervención en el organismo viviente de un animal con fines de investigación se encuentra bajo la ley de protección animal y de ahí bajo disposiciones legales estrictas. Incluso las intervenciones en animales, cuyos cerebros han sido irreparablemente dañados debido a una anestesia profunda, pero cuyos órganos aún funcionan, son punibles si no cuentan con una autorización oficial. Estos animales se encuentran, independientemente del estado de su cerebro, necesitados de protección ya que ellos están aún con vida. Pero para las personas que sufren muerte cerebral este no es el caso. Según el „concepto de muerte cerebral“, el individuo es tratado como un cadáver y la ley de transplantes trata exclusivamente de la reglamentación de la extracción, asignación y transplante de sus órganos. La persona con muerte cerebral no es protegida por la ley, antes al contrario la medicina de transplanes está enfocada exclusivamente a la utilización de sus órganos para otras personas.
de Erk.
http://www.transplantation-information.de/hirntod_transplantation/hirntod_kritik_dateien/hirntod_kritik.htm
http://www.bag.admin.ch/transplantation/00694/01739/
http://www.organspendeausweis.org/
https://www.swisstransplant.org/de/
https://www.help.gv.at/Portal.Node/hlpd/public/content/251/Seite.2510006.html