Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
La privatización del agua es frecuentemente una condición por parte del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, para que un país pueda obtener un préstamo...[seguir leyendo]
La privatización del agua es frecuentemente una condición por parte del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, para que un país pueda obtener un préstamo. Los ciudadanos tienen consecuencias fatales con esta privatización, por ejemplo que las empresas privadas a menudo descuidan el mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua, dañando el medio ambiente, además de que se aumentan los precios del agua en un 700%. Una resistencia exitosa contra la privatización del agua la tienen Bolivia, Uruguay y más de 20 Estados en EE.UU. En el año 2011, 27 millones de italianos votaron exitosamente por el mantenimiento del control nacional sobre el agua. Senoras y senores, si se descubre la verdad, hasta los grandes caen. Unamonos para que estos buenos ejemplos sean seguidos por muchos, porque el agua es propiedad común, pertenece a todos! Los esperamos en la próxima emisión de Kla.TV, hasta entonces
Sendungstext
herunterladen
08.06.2016 | www.kla.tv/8431
La privatización del agua es frecuentemente una condición por parte del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, para que un país pueda obtener un préstamo. Los ciudadanos tienen consecuencias fatales con esta privatización, por ejemplo que las empresas privadas a menudo descuidan el mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua, dañando el medio ambiente, además de que se aumentan los precios del agua en un 700%. Una resistencia exitosa contra la privatización del agua la tienen Bolivia, Uruguay y más de 20 Estados en EE.UU. En el año 2011, 27 millones de italianos votaron exitosamente por el mantenimiento del control nacional sobre el agua. Senoras y senores, si se descubre la verdad, hasta los grandes caen. Unamonos para que estos buenos ejemplos sean seguidos por muchos, porque el agua es propiedad común, pertenece a todos! Los esperamos en la próxima emisión de Kla.TV, hasta entonces
de elp./kb.
http://www.swr.de/odysso/wie-aus-wasser-geld-wird/-/id=1046894/did=15037312/nid=1046894/glelc3/index.html
http://www.staytuned.at/sig/0025/32939.html