Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Rumanía: no se desea como presidente a un opositor contra la guerra
20.01.2025
Subtitle "Afrikaans" was produced by machine.Subtitle "አማርኛ" was produced by machine.Subtitle "العربية " was produced by machine.Subtitle "Ārāmāyâ" was produced by machine.Subtitle "azərbaycan dili " was produced by machine.Subtitle "беларуская мова " was produced by machine.Подзаглавието "България" е създадено от машина.Subtitle "বাংলা " was produced by machine.Subtitle "བོད་ཡིག" was produced by machine.Subtitle "босански" was produced by machine.Subtitle "català" was produced by machine.Subtitle "Cebuano" was produced by machine.Subtitle "ગુજરાતી" was produced by machine.Subtitle "corsu" was produced by machine.Podtitul "Čeština" byl vytvořen automaticky.Subtitle "Cymraeg" was produced by machine.Subtitle "Dansk" was produced by machine.Untertitel "Deutsch" wurde maschinell erzeugt.Subtitle "Untertitel" was produced by machine.Subtitle "Ελληνικά" was produced by machine.Subtitle "English" was produced by machine.Subtitle "Esperanto" was produced by machine.El subtítulo "Español" se generó automáticamente.Subtitle "Eesti" was produced by machine.Subtitle "euskara" was produced by machine.Subtitle "فارسی" was produced by machine.Subtitle "Suomi" was produced by machine.Le sous-titre "Français" a été généré automatiquement.Subtitle "Frysk" was produced by machine.Subtitle "Gaeilge" was produced by machine.Subtitle "Gàidhlig" was produced by machine.Subtitle "Galego" was produced by machine.Subtitle "Schwizerdütsch" was produced by machine.Subtitle "هَوُسَ" was produced by machine.Subtitle "Ōlelo Hawaiʻi" was produced by machine.Subtitle "עברית" was produced by machine.Subtitle "हिन्दी" was produced by machine.Subtitle "Mẹo" was produced by machine.Subtitle "Hrvatski" was produced by machine.Subtitle "Kreyòl ayisyen " was produced by machine.Subtitle "Magyar" was produced by machine.Subtitle "Հայերեն" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Indonesia " was produced by machine.Subtitle "Asụsụ Igbo " was produced by machine.Textun"Íslenska" var framkvæmt vélrænt.Sottotitoli "Italiano" sono stati generati automaticamente.字幕は"日本語" 自動的に生成されました。Subtitle "Basa Jawa" was produced by machine.Subtitle "ქართული" was produced by machine.Subtitle "қазақ тілі " was produced by machine.Subtitle "ភាសាខ្មែរ" was produced by machine.Subtitle "ಕನ್ನಡ" was produced by machine.Subtitle "한국어" was produced by machine.Subtitle "कोंकणी語" was produced by machine.Subtitle "کوردی" was produced by machine.Subtitle "Кыргызча" was produced by machine.Subtitle " lingua latina" was produced by machine.Subtitle "Lëtzebuergesch" was produced by machine.Subtitle "Lingala" was produced by machine.Subtitle "ພາສາ" was produced by machine.Subtitle "Lietuvių" was produced by machine.Subtitle "Latviešu" was produced by machine.Subtitle "fiteny malagasy" was produced by machine.Subtitle "te reo Māori" was produced by machine.Subtitle "македонски јазик" was produced by machine.Subtitle "malayāḷaṁ" was produced by machine.Subtitle "မြန်မာစာ " was produced by machine.Subtitle "Монгол хэл" was produced by machine.Subtitle "मराठी" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Malaysia" was produced by machine.Subtitle "Malti" was produced by machine.Subtitle "ဗမာစာ " was produced by machine.Subtitle "नेपाली" was produced by machine.Subtitle "Nederlands" was produced by machine.Subtitle "Norsk" was produced by machine.Subtitle "chiCheŵa" was produced by machine.Subtitle "ਪੰਜਾਬੀ" was produced by machine.Subtitle "Polska" was produced by machine.Subtitle "پښتو" was produced by machine.Subtitle "Português" was produced by machine.Subtitle "Română" was produced by machine.Subtitle "Язык жестов (Русский)" was produced by machine.Субтитры "Pусский" были созданы машиной.Subtitle "Kinyarwanda" was produced by machine.Subtitle "सिन्धी" was produced by machine.Subtitle "Deutschschweizer Gebärdensprache" was produced by machine.Subtitle "සිංහල" was produced by machine.Subtitle "Slovensky" was produced by machine.Subtitle "Slovenski" was produced by machine.Subtitle "gagana fa'a Samoa" was produced by machine.Subtitle "chiShona" was produced by machine.Subtitle "Soomaaliga" was produced by machine.Subtitle "Shqip" was produced by machine.Subtitle "србски" was produced by machine.Subtitle "Sesotho" was produced by machine.Subtitle "Basa Sunda" was produced by machine.Undertext "Svenska" är maskinell skapad.Subtitle "Kiswahili" was produced by machine.Subtitle "தமிழ்" was produced by machine.Subtitle "తెలుగు" was produced by machine.Subtitle "Тоҷикй" was produced by machine.Subtitle "ภาษาไทย" was produced by machine.Subtitle "ትግርኛ" was produced by machine.Subtitle "Tagalog" ay nabuo sa pamamagitan ng makina.
Subtitle "Türkçe" was produced by machine.Subtitle "татар теле" was produced by machine.Subtitle "Українська " was produced by machine.Subtitle "اردو" was produced by machine.Subtitle "Oʻzbek" was produced by machine.Subtitle "Tiếng Việt" was produced by machine.Subtitle "Serbšćina" was produced by machine.Subtitle "isiXhosa" was produced by machine.Subtitle "ייִדיש" was produced by machine.Subtitle "Yorùbá" was produced by machine.Subtitle "中文" was produced by machine.Subtitle "isiZulu" was produced by machine.
kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не носи отговорност за некачествен превод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nenese žádnou odpovědnost za chybné překlady.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV übernimmt keine Haftung für mangelhafte Übersetzung.kla.TV accepts no liability for inadequate translationkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV no se hace responsable de traducciones incorrectas.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV n'assume aucune responsabilité en cas de mauvaise traduction.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nem vállal felelősséget a hibás fordításértkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV tekur enga ábyrgð á áræðanleika þýðingarinnarKla.TV non si assume alcuna responsabilità per traduzioni lacunose e/o errate.Kla.TV は、不適切な翻訳に対して一切の責任を負いません。kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не несет ответственности за некачественный перевод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.Kla.TV tar inget ansvar för felaktiga översättningar.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla. Walang pananagutan ang TV sa mga depektibong pagsasalin.
kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.
Rumanía: no se desea como presidente a un opositor contra la guerra
No ha habido fraude ni irregularidades y el recuento de votos confirma el resultado de la primera vuelta: Calin Georgescu tenía muchas posibilidades de convertirse en el nuevo presidente de Rumanía en la segunda vuelta de las elecciones. Sin embargo, el Tribunal Constitucional detiene las elecciones y ordena nuevas elecciones. Cabe preguntarse por qué. ¿Acaso hay fuerzas que consideran una espina clavada las posiciones de Georgescu sobre la guerra con Rusia, el coronavirus o la estafa del CO2? Después de todo, Rumanía es uno de los países de la OTAN más importantes estratégicamente...
[seguir leyendo]
El 6 de diciembre, el Tribunal Constitucional rumano anuló la primera vuelta de las elecciones presidenciales y dictaminó que debía repetirse todo el proceso electoral. Călin Georgescu, independiente del partido, fue el más votada en la primera vuelta y habría competido contra Elena Lasconi, del partido liberal USR, en la segunda vuelta. Esta segunda vuelta electoral ya estaba en marcha entre los ciudadanos rumanos residentes en el extranjero y, según los sondeos, Georgescu tenía muchas posibilidades de ganarla cuando fue sorprendentemente frenada por el tribunal. Esta decisión es muy controvertida dentro y fuera del país y, en opinión de muchos observadores, representa una intervención ilegal en los procesos democráticos del país. Lasconi se quejó de que la democracia estaba siendo pisoteada. Georgescu y el candidato del partido AUR, George Simion, derrotado en la primera vuelta, hablaron de golpe de Estado. El periódico alemán "Die Welt" también utilizó el término "golpe de Estado" y escribió que, por primera vez en la historia de la UE, se anulaban unas elecciones "porque el resultado equivocado era inminente". ¿Hay motivos suficientes para tomar esta decisión? La anulación de unas elecciones es una decisión de gran alcance para la que debe haber razones importantes. ¿Se manipularon las urnas o las máquinas de votación? ¿Se contaron votos más de una vez? ¿Se falsificaron los resultados? ¿Se emitieron papeletas más de una vez? ¿Se presionó a la gente para que votara? No se conoce nada parecido. El proceso de recuento en Rumanía funciona de forma muy transparente. Representantes de todos los partidos observan el proceso de votación y participan en el recuento de las papeletas. Todo queda registrado por las cámaras. Sin embargo, el Tribunal Constitucional, en el que 8 de los 9 jueces proceden de los partidos establecidos PSD y PNL, ordenó un recuento tras las elecciones sin justificación. Por lo tanto, la elección se verificó incluso dos veces. Sin embargo, el recuento no arrojó resultados diferentes. El 3 de diciembre, sólo tres días antes de que se anularan las elecciones, el Tribunal Constitucional las declaró legales. No había pruebas de fraude electoral. Entonces, ¿de dónde vino el repentino cambio de opinión del tribunal poco después? Al día siguiente de que se estableciera la legitimidad del resultado electoral, el Presidente rumano Klaus Iohannis hizo públicos cinco informes de agencias de inteligencia que sugerían que una campaña coordinada en las redes sociales por parte de un muy probable actor estatal había facilitado la elección de Georgescu. Miles de las llamadas cuentas durmientes en la plataforma de vídeos cortos Tiktok y Telegram, que se habían creado hacía años pero luego no se utilizaban, se habían activado para apoyar a Georgescu y hacerle publicidad masiva. También se dice que hubo in-fluencers [= personas especialmente conocidas en las redes sociales que influyen con sus sugerencias en sus numerosos seguidores] pagados que apoyaron a Georgescu. Mientras tanto, también se han llevado a cabo redadas contra presuntos partidarios de Georgescu. El propio Georgescu niega haber hecho tales pedidos. También afirma no haber gastado dinero en la campaña electoral. Interferencias del exterior Si Călin Georgescu fue realmente apoyado por los rusos no puede evaluarse adecuadamente sobre la base de los conocimientos actuales. Pero es ciertamente concebible, y una victoria de Georgescu también habría beneficiado a Rusia. Sin embargo, la cuestión es si favorecer a un candidato en una plataforma de medios sociales es realmente suficiente para anular las elecciones. Después de todo, se verificó claramente que la propia elección fue legal. Incluso si Georgescu realmente recibió mucha publicidad, sigue correspondiendo a los votantes decidir dónde quieren poner su cruz. Además, aunque Georgescu tenía una fuerte presencia en TikTok, apenas participó en debates televisivos. En general, fueron sobre todo los candidatos de los partidos establecidos los que estuvieron presentes en los medios de comunicación. Así que la supuesta ventaja de TikTok se anula rápidamente. Aparte de eso, hay sin duda otros actores del exterior que han interferido ciertamente en la campaña electoral. Es un secreto a voces, por ejemplo, que el multimillonario George Soros lleva muchos años participando masivamente en los acontecimientos políticos de todos los países de Europa del Este, ha creado una red de ONG [ONG = organizaciones no gubernamentales] y financia medios de comunicación, universidades y mucho más a través de donaciones y, de este modo, los orienta en la dirección deseada. En 2017, los socialdemócratas rumanos intentaron frenar por ley la influencia de las ONG de Soros, lo que provocó sangrientas protestas callejeras. Políticos como el antiguo líder de los socialdemócratas, Liviu Dragnea, que criticó públicamente a Soros, fueron objeto de demandas, intentos de intimidación y ridiculizados como teóricos de la conspiración e imbéciles. El ex primer ministro rumano Victor Ponta declaró que había indicios de que Soros había desempeñado un papel en el derrocamiento de su gobierno. Mientras tanto, Soros ha alineado tanto a los tres grandes partidos que el politólogo rumano Bogdan Duca afirmó en 2020 que ya no había desafíos para Soros en Rumanía. Con respecto al partido USR, llegó a decir que Soros tenía su propio partido en Rumanía, el USR. Soros, extranjero, domina así el panorama político desde hace años. Sin embargo, esta injerencia extranjera nunca ha hecho que el Tribunal Constitucional anule unas elecciones. ¿Y por qué ahora? Una explicación importante podría ser la postura de Georgescu sobre la guerra de Ucrania, que defendió durante su campaña electoral. Georgescu siempre se ha manifestado en contra del suministro de armas a Ucrania y a favor de las negociaciones de paz. Aboga por el diálogo con Rusia y quiere mantener al pueblo rumano al margen de la guerra y no financiarla. El dinero pertenece al pueblo rumano y debe utilizarse para él. Estas declaraciones debieron hacer saltar las alarmas en la sede de la OTAN cuando Georgescu ganó la primera vuelta de las elecciones. Esto se debe a que el presidente tiene una posición muy fuerte en Rumanía, especialmente en lo que se refiere a la política de seguridad. Es comandante en jefe de las fuerzas armadas y responsable de la política exterior. Representa al país en las cumbres de la OTAN y la UE. También tiene derecho a convocar referendos sobre cuestiones de interés nacional. Georgescu subrayó que no quería abandonar la OTAN ni la UE. "Pero lo que quiero es adoptar una postura, no arrodillarme ahí, no aceptarlo todo". Por tanto, un cambio de poder a favor de Georgescu podría causar graves problemas a la Alianza, sobre todo teniendo en cuenta que Rumanía es un país clave para la OTAN: La alianza tiene acceso al Mar Negro a través de Rumanía, donde también se encuentra la península de Crimea, de gran importancia estratégica para Rusia. En caso de conflicto con Rusia, Rumanía podría formar el flanco sur debido a su situación geográfica. El gasto militar de Rumanía supera el objetivo del 2% de la OTAN [declaración de intenciones de los Estados de la OTAN de invertir el 2% del producto interior bruto en armamento. Hasta hace unos años, esto sólo lo conseguían alrededor de la mitad de los Estados de la OTAN] y ha suministrado a Ucrania un sistema de defensa antimisiles Patriot. Actualmente se está construyendo en Rumanía la base mayor de la OTAN en Europa, con un coste de 2.500 millones de euros y espacio para 10.000 soldados. Deveselu, en Rumanía, también alberga uno de los dos emplazamientos de defensa antimisiles de la OTAN. Putin ha dejado claro en repetidas ocasiones que lo considera una amenaza, ya que Rusia teme que también puedan lanzarse desde allí misiles de crucero y cohetes Tomahawk con capacidad nuclear. Georgescu ha calificado estos misiles de vergüenza nacional. Desde luego, a la OTAN no le gusta oír cosas así. Georgescu tampoco está en línea con la clase política en otros ámbitos. No cree que el CO2 sea responsable del cambio climático y calificó los encierros por coronavirus de crimen contra la humanidad. Como ex presidente del Club de Roma [un influyente grupo de reflexión con el objetivo de reducir la población] para Europa y como "Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos y Residuos Peligrosos", Georgescu también conoció los círculos más altos de los gobernantes mundiales y se convirtió en un delator. Testificó que existe un sistema oligárquico mundial que controla las grandes potencias mundiales y cuyos miembros están conectados a través de un sistema de pedofilia. Con estas declaraciones y posturas, Georgescu se ha puesto en abierta confrontación con las potencias mundiales, que obviamente no querían quedarse de brazos cruzados viendo cómo este hombre conquistaba el puesto central en uno de los Estados más importantes de la OTAN. Por lo tanto, se plantea la cuestión de si ciertos círculos han instado al Tribunal Constitucional a reconsiderar su decisión de reconocer las elecciones del 3 de diciembre. Sólo podemos especular sobre si el sorprendente levantamiento del largo veto austriaco a la plena adhesión de Rumanía al espacio Schengen, una semana después, se añadió como "caramelo". Con la decisión del Tribunal Constitucional, todo el proceso electoral vuelve a empezar. Pasará mucho tiempo antes de que se repitan las elecciones; se baraja una fecha entre mediados y finales de marzo, ya que tras las recientes elecciones parlamentarias aún no se ha formado un gobierno que pueda organizar estos comicios. La fecha de las nuevas elecciones presidenciales sólo se fijará cuando se haya formado una coalición de gobierno. Es entonces cuando empiezan a correr los plazos para declarar las candidaturas y volver a presentar las firmas de apoyo. Es cuestionable si Georgescu podrá volver a presentarse, o si para entonces se habrán encontrado o construido cargos suficientes para excluirle completamente de las elecciones. El actual Presidente y hombre del FEM, Klaus Iohannis, que también se presentó este año al cargo de Secretario General de la OTAN, ya ha declarado su intención de permanecer en el cargo hasta las elecciones. Tras la decisión del Tribunal, Iohannis mantuvo una detallada conversación con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambos coincidieron entonces en que querían "reforzar la seguridad de las redes sociales". En lenguaje llano, esto significa probablemente utilizar la censura u otros métodos para garantizar que Georgescu no pueda conseguir un gran alcance en las redes sociales en caso de otras elecciones. El resto de medios de comunicación tienen ahora unos meses para abalanzarse sobre Călin Georgescu y hacerlo inviable para el pueblo. La gran pregunta es si el pueblo rumano accederá a estos esfuerzos o si se decidirá por un cambio de rumbo importante.
20.01.2025 | www.kla.tv/31778
El 6 de diciembre, el Tribunal Constitucional rumano anuló la primera vuelta de las elecciones presidenciales y dictaminó que debía repetirse todo el proceso electoral. Călin Georgescu, independiente del partido, fue el más votada en la primera vuelta y habría competido contra Elena Lasconi, del partido liberal USR, en la segunda vuelta. Esta segunda vuelta electoral ya estaba en marcha entre los ciudadanos rumanos residentes en el extranjero y, según los sondeos, Georgescu tenía muchas posibilidades de ganarla cuando fue sorprendentemente frenada por el tribunal. Esta decisión es muy controvertida dentro y fuera del país y, en opinión de muchos observadores, representa una intervención ilegal en los procesos democráticos del país. Lasconi se quejó de que la democracia estaba siendo pisoteada. Georgescu y el candidato del partido AUR, George Simion, derrotado en la primera vuelta, hablaron de golpe de Estado. El periódico alemán "Die Welt" también utilizó el término "golpe de Estado" y escribió que, por primera vez en la historia de la UE, se anulaban unas elecciones "porque el resultado equivocado era inminente". ¿Hay motivos suficientes para tomar esta decisión? La anulación de unas elecciones es una decisión de gran alcance para la que debe haber razones importantes. ¿Se manipularon las urnas o las máquinas de votación? ¿Se contaron votos más de una vez? ¿Se falsificaron los resultados? ¿Se emitieron papeletas más de una vez? ¿Se presionó a la gente para que votara? No se conoce nada parecido. El proceso de recuento en Rumanía funciona de forma muy transparente. Representantes de todos los partidos observan el proceso de votación y participan en el recuento de las papeletas. Todo queda registrado por las cámaras. Sin embargo, el Tribunal Constitucional, en el que 8 de los 9 jueces proceden de los partidos establecidos PSD y PNL, ordenó un recuento tras las elecciones sin justificación. Por lo tanto, la elección se verificó incluso dos veces. Sin embargo, el recuento no arrojó resultados diferentes. El 3 de diciembre, sólo tres días antes de que se anularan las elecciones, el Tribunal Constitucional las declaró legales. No había pruebas de fraude electoral. Entonces, ¿de dónde vino el repentino cambio de opinión del tribunal poco después? Al día siguiente de que se estableciera la legitimidad del resultado electoral, el Presidente rumano Klaus Iohannis hizo públicos cinco informes de agencias de inteligencia que sugerían que una campaña coordinada en las redes sociales por parte de un muy probable actor estatal había facilitado la elección de Georgescu. Miles de las llamadas cuentas durmientes en la plataforma de vídeos cortos Tiktok y Telegram, que se habían creado hacía años pero luego no se utilizaban, se habían activado para apoyar a Georgescu y hacerle publicidad masiva. También se dice que hubo in-fluencers [= personas especialmente conocidas en las redes sociales que influyen con sus sugerencias en sus numerosos seguidores] pagados que apoyaron a Georgescu. Mientras tanto, también se han llevado a cabo redadas contra presuntos partidarios de Georgescu. El propio Georgescu niega haber hecho tales pedidos. También afirma no haber gastado dinero en la campaña electoral. Interferencias del exterior Si Călin Georgescu fue realmente apoyado por los rusos no puede evaluarse adecuadamente sobre la base de los conocimientos actuales. Pero es ciertamente concebible, y una victoria de Georgescu también habría beneficiado a Rusia. Sin embargo, la cuestión es si favorecer a un candidato en una plataforma de medios sociales es realmente suficiente para anular las elecciones. Después de todo, se verificó claramente que la propia elección fue legal. Incluso si Georgescu realmente recibió mucha publicidad, sigue correspondiendo a los votantes decidir dónde quieren poner su cruz. Además, aunque Georgescu tenía una fuerte presencia en TikTok, apenas participó en debates televisivos. En general, fueron sobre todo los candidatos de los partidos establecidos los que estuvieron presentes en los medios de comunicación. Así que la supuesta ventaja de TikTok se anula rápidamente. Aparte de eso, hay sin duda otros actores del exterior que han interferido ciertamente en la campaña electoral. Es un secreto a voces, por ejemplo, que el multimillonario George Soros lleva muchos años participando masivamente en los acontecimientos políticos de todos los países de Europa del Este, ha creado una red de ONG [ONG = organizaciones no gubernamentales] y financia medios de comunicación, universidades y mucho más a través de donaciones y, de este modo, los orienta en la dirección deseada. En 2017, los socialdemócratas rumanos intentaron frenar por ley la influencia de las ONG de Soros, lo que provocó sangrientas protestas callejeras. Políticos como el antiguo líder de los socialdemócratas, Liviu Dragnea, que criticó públicamente a Soros, fueron objeto de demandas, intentos de intimidación y ridiculizados como teóricos de la conspiración e imbéciles. El ex primer ministro rumano Victor Ponta declaró que había indicios de que Soros había desempeñado un papel en el derrocamiento de su gobierno. Mientras tanto, Soros ha alineado tanto a los tres grandes partidos que el politólogo rumano Bogdan Duca afirmó en 2020 que ya no había desafíos para Soros en Rumanía. Con respecto al partido USR, llegó a decir que Soros tenía su propio partido en Rumanía, el USR. Soros, extranjero, domina así el panorama político desde hace años. Sin embargo, esta injerencia extranjera nunca ha hecho que el Tribunal Constitucional anule unas elecciones. ¿Y por qué ahora? Una explicación importante podría ser la postura de Georgescu sobre la guerra de Ucrania, que defendió durante su campaña electoral. Georgescu siempre se ha manifestado en contra del suministro de armas a Ucrania y a favor de las negociaciones de paz. Aboga por el diálogo con Rusia y quiere mantener al pueblo rumano al margen de la guerra y no financiarla. El dinero pertenece al pueblo rumano y debe utilizarse para él. Estas declaraciones debieron hacer saltar las alarmas en la sede de la OTAN cuando Georgescu ganó la primera vuelta de las elecciones. Esto se debe a que el presidente tiene una posición muy fuerte en Rumanía, especialmente en lo que se refiere a la política de seguridad. Es comandante en jefe de las fuerzas armadas y responsable de la política exterior. Representa al país en las cumbres de la OTAN y la UE. También tiene derecho a convocar referendos sobre cuestiones de interés nacional. Georgescu subrayó que no quería abandonar la OTAN ni la UE. "Pero lo que quiero es adoptar una postura, no arrodillarme ahí, no aceptarlo todo". Por tanto, un cambio de poder a favor de Georgescu podría causar graves problemas a la Alianza, sobre todo teniendo en cuenta que Rumanía es un país clave para la OTAN: La alianza tiene acceso al Mar Negro a través de Rumanía, donde también se encuentra la península de Crimea, de gran importancia estratégica para Rusia. En caso de conflicto con Rusia, Rumanía podría formar el flanco sur debido a su situación geográfica. El gasto militar de Rumanía supera el objetivo del 2% de la OTAN [declaración de intenciones de los Estados de la OTAN de invertir el 2% del producto interior bruto en armamento. Hasta hace unos años, esto sólo lo conseguían alrededor de la mitad de los Estados de la OTAN] y ha suministrado a Ucrania un sistema de defensa antimisiles Patriot. Actualmente se está construyendo en Rumanía la base mayor de la OTAN en Europa, con un coste de 2.500 millones de euros y espacio para 10.000 soldados. Deveselu, en Rumanía, también alberga uno de los dos emplazamientos de defensa antimisiles de la OTAN. Putin ha dejado claro en repetidas ocasiones que lo considera una amenaza, ya que Rusia teme que también puedan lanzarse desde allí misiles de crucero y cohetes Tomahawk con capacidad nuclear. Georgescu ha calificado estos misiles de vergüenza nacional. Desde luego, a la OTAN no le gusta oír cosas así. Georgescu tampoco está en línea con la clase política en otros ámbitos. No cree que el CO2 sea responsable del cambio climático y calificó los encierros por coronavirus de crimen contra la humanidad. Como ex presidente del Club de Roma [un influyente grupo de reflexión con el objetivo de reducir la población] para Europa y como "Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos y Residuos Peligrosos", Georgescu también conoció los círculos más altos de los gobernantes mundiales y se convirtió en un delator. Testificó que existe un sistema oligárquico mundial que controla las grandes potencias mundiales y cuyos miembros están conectados a través de un sistema de pedofilia. Con estas declaraciones y posturas, Georgescu se ha puesto en abierta confrontación con las potencias mundiales, que obviamente no querían quedarse de brazos cruzados viendo cómo este hombre conquistaba el puesto central en uno de los Estados más importantes de la OTAN. Por lo tanto, se plantea la cuestión de si ciertos círculos han instado al Tribunal Constitucional a reconsiderar su decisión de reconocer las elecciones del 3 de diciembre. Sólo podemos especular sobre si el sorprendente levantamiento del largo veto austriaco a la plena adhesión de Rumanía al espacio Schengen, una semana después, se añadió como "caramelo". Con la decisión del Tribunal Constitucional, todo el proceso electoral vuelve a empezar. Pasará mucho tiempo antes de que se repitan las elecciones; se baraja una fecha entre mediados y finales de marzo, ya que tras las recientes elecciones parlamentarias aún no se ha formado un gobierno que pueda organizar estos comicios. La fecha de las nuevas elecciones presidenciales sólo se fijará cuando se haya formado una coalición de gobierno. Es entonces cuando empiezan a correr los plazos para declarar las candidaturas y volver a presentar las firmas de apoyo. Es cuestionable si Georgescu podrá volver a presentarse, o si para entonces se habrán encontrado o construido cargos suficientes para excluirle completamente de las elecciones. El actual Presidente y hombre del FEM, Klaus Iohannis, que también se presentó este año al cargo de Secretario General de la OTAN, ya ha declarado su intención de permanecer en el cargo hasta las elecciones. Tras la decisión del Tribunal, Iohannis mantuvo una detallada conversación con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambos coincidieron entonces en que querían "reforzar la seguridad de las redes sociales". En lenguaje llano, esto significa probablemente utilizar la censura u otros métodos para garantizar que Georgescu no pueda conseguir un gran alcance en las redes sociales en caso de otras elecciones. El resto de medios de comunicación tienen ahora unos meses para abalanzarse sobre Călin Georgescu y hacerlo inviable para el pueblo. La gran pregunta es si el pueblo rumano accederá a estos esfuerzos o si se decidirá por un cambio de rumbo importante.
de tz.
https://www.kleinezeitung.at/politik/aussenpolitik/19147904/25000-schlaefer-konten-beeinflussten-den-online-wahlkampf-in-rumaenien
https://multipolar-magazin.de/meldungen/0148
Wahlauszählung: https://www.sn.at/politik/weltpolitik/umstrittene-neuauszaehlung-rumaenien-169296559
https://www.tagesschau.de/ausland/europa/rumaenien-neue-stimmauszaehlung-wahl-100.html
Parteizugehörigkeit der Verfassungsrichter https://www.libertatea.ro/stiri/cine-sunt-cei-9-judecatori-ai-curtii-constitutionale-care-au-decis-anularea-alegerilor-pentru-presedintele-romaniei-5112818
https://www.dasgelbeforum.net/index.php?id=665044
Erste Wahlrunde war rechtmäßig https://www.deutschlandfunk.de/oberstes-gericht-lehnt-annullierung-der-ersten-runde-der-praesidentschaftswahl-ab-106.html
Iohannis gibt Dokumente frei: https://de.euronews.com/my-europe/2024/12/05/rumanien-georgescu-tiktok
Beeinflussten Schläfer-Konten den Online-Wahlkampf in Rumänien? https://www.kleinezeitung.at/politik/aussenpolitik/19147904/25000-schlaefer-konten-beeinflussten-den-online-wahlkampf-in-rumaenien
Razzien https://www.euractiv.de/section/europa-kompakt/news/rumaenien-razzien-gegen-verbuendete-vom-pro-russischen-praesidentschaftskandiaten-georgescu/
Georgescu hat nahezu an keiner TV-Debatte teilgenommen https://www.tagesschau.de/ausland/europa/tik-tok-rumaenien-wahl-eu-100.html
https://www.capital.ro/dan-negru-a-dat-verdictul-dupa-victoria-lui-calin-georgescu-alegerile-de-anul-asta-inseamna-disparitia-televiziunii.html
https://www.capital.ro/elena-lasconi-ar-fi-refuzat-o-dezbatere-cu-calin-georgescu-a-invitat-o-echipa-mea-de-doua-ori.html
https://www.youtube.com/shorts/YOIwQ9FZhcs
Soros und Rumänien: https://www.capital.de/wirtschaft-politik/george-soros-staatsfeind-nr-1
https://visegradpost.com/de/2020/12/01/hat-george-soros-eine-eigene-partei-in-rumaenien/
Buch "George Soros' Krieg" von Collin McMahon S. 188-193 NATO-Schlüsselstaat Rumänien https://www.politico.eu/article/romania-presidential-election-calin-georgescu-military-nato-russia/
Patriot-Raketen an UA: https://www.euractiv.de/section/europa-kompakt/news/rumaenien-liefert-patriot-system-an-ukraine/
Größte NATO-Basis in Europa https://www.n-tv.de/politik/Rumaenien-baut-Europas-groessten-NATO-Stuetzpunkt-article25160041.html
https://www.nzz.ch/international/rumaenien-baut-groessten-nato-stuetzpunkt-europa-ld.1823352
Raketenschild: https://www.nzz.ch/international/europa/raketenabwehr-der-nato-rumaenien-spannt-den-schutzschirm-auf-ld.82269
https://www.sueddeutsche.de/politik/russland-putin-raketen-nato-1.5494140
Bisherige Tätigkeiten Georgescus https://de.wikipedia.org/wiki/C%C4%83lin_Georgescu
Georgescu zu Klimawandel, Covid und Pädophilie bei den globalen Machthabern www.kla.tv/25365
Beitritt zum Schengenraum https://www.nzz.ch/international/schengen-rumaenien-und-bulgarien-werden-vollmitglieder-oesterreich-gibt-veto-auf-ld.1862374
https://www.dasgelbeforum.net/index.php?id=665044
Neuer Wahlprozess https://www.vorwaerts.de/international/nach-der-annullierung-der-praesidentschaftswahl-warum-rumaenien-aufruhr-ist