Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
https://m.kla.tv
Webseiten Modus wechseln

body content to be replaced

en

body content to be replaced

body content to be replaced

Folge uns auf Telegram
  • Sobre nosotros
  • Conectividad
  • Contacto
  • Boletín
  • es (+ 86 Lenguas)
  • 12 Rúbricas
    • Educación
    • Salud
    • Ideología
    • Cultura
    • Medios
    • Política
    • Justicia y Leyes
    • Terror
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Economía
    • Ciencia
  • Serie de emisiones
    • Comentarios de Medios
    • Las Noticias diferentes
  • Inicio
  • Top-Themen:
  • #{{hashtagitem.name}}

    {{hashtagitem.title}}

    {{hashtagitem.description}}

    {{video.timestring}}

    Mehr zu #{{hashtagitem.name}} ({{hashtagitem.count}} Videos)
  • más...
    #{{hashtagitem.name}}
    Alle Themen

Ideología (Español)

Maternidad subrogada: cuando los niños se convierten en mercancía

17.06.2022

Deutsch (Ideologie) English (Englisch) Français (Französisch) Nederlands (Niederländisch) Română (Rumänisch) Pусский (Russisch) Čeština (Tschechisch)
17.06.2022

Maternidad subrogada: cuando los niños se convierten en mercancía

La necesidad de vivir en familia es más común que nunca en las uniones del mismo sexo. El deseo muy natural de tener un hijo se hace fuerte, pero esto no puede ocurrir de forma natural. Esta circunstancia ha dado lugar a un floreciente mercado de clínicas de reproducción con las llamadas "madres de alquiler" que dan a luz. Estas clínicas ganan una fortuna. Los niños son degradados a una "mercancía" y la demanda de tráfico de personas es alta. [seguir leyendo]

Lizenz: Creative Commons-Lizenz mit Namensnennung
  • Difundir emisión
    www.kla.tv/22832
  • Texto
    en forma escrita
    +especificación de fuentes
  • Descarga
Kla.TV
Einbetten
E-Mail
Facebook
Twitter
Telegram
Whatsapp
SMS
VK
Link teilen
Enlace directo a la emisión
Einbetten auf eigene Internetseite
E-Mail
YouTube
Facebook
Twitter
Telegram
Bitchute
Whatsapp
SMS
VK
Maternidad subrogada: cuando los niños se convierten en mercancía

17.06.2022 | www.kla.tv/22832

Cuando estalla una guerra, a menudo se revelan los abismos de otros "negocios" nada éticos del país correspondiente. Uno de ellos es el que describe la periodista y escritora independiente Birgit Kelle en su artículo sobre los vientres de alquiler "Encargados y no recogidos": "Cientos de recién nacidos esperan actualmente en los refugios antiaéreos de las clínicas de reproducción de Ucrania, como en el caso de la líder del mercado BioTexCom, a ser recogidos por los "padres" que los han encargado", dice Kelle. Nos ofrece un relato vívido de adónde conduce tratar a los niños como objetos. Las clínicas, que dirigen este lucrativo negocio impulsado por el deseo insatisfecho de tener hijos existente todo el mundo y, a menudo, en parejas homosexuales, apelan a las embajadas extranjeras y a los políticos para que encuentren soluciones para exportar a los niños fuera de la zona de guerra. Como cada bebé cuesta entre 50.000 y 70.000 euros, quieren que se cumplan los contratos, informa. De los buenos 70.000 euros que los compradores pagan a las clínicas ucranianas, la propia madre de alquiler se lleva unos 10.000 euros. Con un trabajo normal, sólo ganaría unos 300 euros al mes de media. Así que gana casi tres años de sueldo con un solo parto, lo que es una fortuna para muchas madres biológicas. Sin embargo, pueden estar pagando no sólo con la explotación de sus cuerpos, sino quizás también con sus vidas, advierte Kelle. Las madres de alquiler que aún no han dado a luz no pueden salir del país, pero a menudo tienen sus propias familias e hijos. Las clínicas inscriben deliberadamente a mujeres con experiencia en partos. Están obligadas por contrato a observar una dieta saludable durante el embarazo y a evitar las drogas y el alcohol. Por regla general, las madres de alquiler tienen que dar a luz por cesárea y no se les permite amamantar al niño, por lo que no se crea ningún vínculo con él, explica Kelle. Así que lo más obvio en esta situación de emergencia: que las madres biológicas cuiden ellas mismas de sus hijos, no está permitido. En cambio, los bebés son criados con biberones por desconocidos y actualmente duermen en cunas de plástico en refugios antiaéreos. Incluso los editoriales de algunos periódicos gritan ahora dramáticamente: "¡Ayudad a los padres a llevarse a sus hijos!". Sin embargo, ayudar a estos padres significaría legalmente ayudarles a cometer un delito. Aquí Kelle plantea la cuestión de si realmente hay que ayudar a quienes se saltan deliberadamente el ordenamiento jurídico y los límites éticos de sus países y hacen en el extranjero lo que está prohibido en su propio país. Al fin y al cabo, en Alemania 15.000 parejas lo hacen cada año, unas 6.000 de ellas en Ucrania, que entretanto se ha convertido en una floreciente mina de oro de la maternidad subrogada en Europa. Solo Bio TexCom habla de unos 600 embarazos. Diariamente nacen unos tres niños solo en esta empresa, denuncia Kelle. "Así, la guerra no sólo muestra el lado odioso de la naturaleza humana, sino también la mueca de lo que se subsume en nuestras latitudes bajo el término "maternidad subrogada". Un término benevolente, porque aquí no se presta ninguna madre, sino que se degrada literalmente a la mujer a mera incubadora. No la quieren explícitamente como madre", declara Kelle preocupada. "La maternidad subrogada es tráfico de personas", añade con tono de advertencia: "Todo lo que viene después son daños colaterales, que es lo que ocurre una vez que se empieza a comerciar con niños como si fueran objetos en el mercado mundial". Se considera un logro de la civilización y un acuerdo mundial que el tráfico de órganos es éticamente reprobable y está prohibido, también para evitar la autoexplotación de los pobres. Así, la compra de un riñón en el mercado mundial está proscrita globalmente. En cambio, la compra de un hijo completo está muy bien vista entre las parejas de famosos heterosexuales y homosexuales, incluso en la prensa sensacionalista, como una forma moderna de formar una familia." Una cosa es cierta: hay que ayudar a los niños. Pero también hay que denunciar y castigar a los "padres" y a las clínicas que se benefician de la crisis de pobreza de las mujeres y las familias. Pero eso no es todo. Kelle tampoco augura nada bueno para Alemania, si el gobierno del semáforo logra imponer sus objetivos de legalizar la maternidad subrogada "altruista" o "no comercial". En Alemania, la gestación subrogada sigue estando prohibida. La Ley de Protección de Embriones impide la donación de óvulos, así como la donación de embriones y la gestación subrogada. Pero el énfasis, como dice Kelle, está en el "todavía". La florida teoría del objetivo del gobierno actual es que no habrá dinero entre quien encarga y la madre de alquiler, y que todo sería un acto de caridad para personas desesperadas que quieren tener hijos, y por tanto una buena obra. A menudo se utiliza el ejemplo emocional de la hermana que gesta al niño por su hermana o la madre que gesta al niño por su hijo o hija, describe Kelle. Así que se queda en la familia, por así decirlo. Pero la realidad es muy otra. La experiencia de otros países lo demuestra: “La variante altruista es solo el inicio y la apertura de la puerta para el comercio mundial” Además, la variante altruista no es realmente no comercial. Las clínicas de fertilidad se hacen pagar un buen dinero por ello. Según Kelle, la única que soporta todo el riesgo para la salud y el niño, pero no recibe absolutamente nada a cambio, es la propia madre de alquiler. Pero esto se considera moderno y, según la interpretación neofeminista, "trabajo reproductivo femenino autodeterminado", ¡qué burla para toda mujer! ¿No habría que poner fin a este plan de la coalición semáforo de forma rápida y decidida? ¿Habrá también explotación de los pobres en nuestro país? Enriquecerse con su miseria o idealizar la explotación del cuerpo femenino bajo la apariencia de altruismo son cosas sencillamente antiéticas e inhumanas. Una estricta comisión de ética de la UE, que no impide esta deriva hacia el tráfico de niños, lo legitima.

de abu/avr

fuentes/enlaces: https://paz.de/artikel/bestellt-und-nicht-abgeholt-a6536.html

Maternidad subrogada: cuando los niños se convierten en mercancía

Descargue la emisión y los accesorios en la calidad deseada:

Imagen (alta calidad) 1280x720 - 180 KB
Imagen (baja calidad) 436x270 - 29 KB


↑ Mostrar novedades ↑
  • Element freistellen
  • Element sperren
  • Element löschen
  • Element kopieren
  • Reihenfolge ändern
  • Vimeo-ID setzten
  • Deutsch-ID setzten
  • YouTube-ID setzten

Emisiones de archivo
{{video.originalVideoDate_format}}

{{video.desc}}

{{video.datum}}
{{video.videoTime}}
↓ Mostrar anteriores ↓
Kla.tv-Tendencias
Favoriten bearbeiten

Um die Reihenfolge der Topp-Videos anzupassen,
trage die Video-IDs der gewünschten Sendungen in die nachfolgenden Felder ein.
Die Video-ID kannst du wie folgt ausfindig machen:

VideoID finden


Server
wechseln
Server 1 – www1.kla.tv Server 2 – www2.kla.tv Server 3 – www3.kla.tv Server 4 – www4.kla.tv Server 5 – www5.kla.tv Server 6 – www6.kla.tv

Síganos

Boletín

* Mit Ihrer Anmeldung erklären Sie sich mit unserer Datenschutzerklärung einverstanden.

© 2022 klagemauer.TV
  • Inicio
  • Contacto
  • Impressum
  • Protección de datos
  • Mobile-Modus
{$related_html}