Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Optogenética: ¿el camino previsto para el control sin fisuras de nuestros cerebros?
Uno de los métodos más emergentes para conectar nuestro cerebro a los ordenadores es la optogenética. Más de 1.000 laboratorios de todo el mundo trabajan en esta tecnología. La optogenética puede utilizar la luz de los LED para borrar recuerdos, así como para controlar e influir con precisión en los pensamientos y comportamientos. ¿Es por eso que los defensores de un Nuevo Orden Mundial están delirando?[seguir leyendo]
En todo el mundo se están realizando esfuerzos para instalar en el cerebro humano interfaces inalámbricas, las llamadas herramientas de comunicación, entre el cerebro y el ordenador. Uno de los métodos más prometedores para ello es la optogenética. Mientras tanto, más de 1.000 laboratorios de todo el mundo, incluidos los de organizaciones gubernamentales, trabajan en diversos métodos optogenéticos.
¿Qué es la optogenética?
La optogenética es una combinación de métodos genéticos y ópticos para inducir eventos en células, tejidos u organismos complejos mediante el uso de luz LED.
La optogenética ya se utiliza en todo el mundo para una gran variedad de fines, por ejemplo, aplicaciones biomédicas y el tratamiento de enfermedades neuronales.
Una de las ventajas de la optogenética es que, potencialmente, no requiere ninguna intervención quirúrgica, sólo una inyección para manipular los genes.
En este proceso, ciertas proteínas sensibles a la luz se empaquetan en un virus y se inyectan en la zona designada del cerebro, donde infectan varias células. Estas proteínas sensibles a la luz pueden utilizarse entonces para excitar específicamente o también apagar redes neuronales individuales mediante luz LED.
Esto significa que, con la ayuda de la luz LED, se pueden borrar y sobrescribir los recuerdos, y controlar e influir de forma rápida y precisa en las células cerebrales y musculares y, por tanto, en los sentimientos, pensamientos, movimientos corporales y comportamientos.
Por lo tanto, la optogenética sólo requiere una luz LED que irradie las neuronas del cerebro.
La irradiación tiene lugar, por ejemplo, a través de la cubierta del cerebro o mediante Nano-LEDs implantados en el cuerpo.
Paralelamente a la investigación optogenética, todos los años se celebra un Foro LED en el que se reúnen personalidades de la industria internacional de la iluminación. Los temas de este foro incluyen el uso de micro-LEDs, que son importantes para mejorar la salida de luz para la optogenética.
O el Internet de las Cosas y el objetivo de construir un sensor en cada lámpara LED para garantizar la transmisión de datos digitales a través de la luz LED. Curiosamente, entre los ponentes del Foro LED hay personas muy cercanas tanto al Foro Económico Mundial FEM como al Club de Roma. En 2019, por ejemplo, Andreas Huber, actual director general del Club de Roma Alemania, dio una charla.
El Club de Roma está considerado como el mayor think tank de la élite para un Nuevo Orden Mundial, que ve la solución a los problemas globales en una drástica reducción de la población. Fue este club el que apoyó la fundación del FEM de Klaus Schwab. El FEM, a su vez, está impulsando un Nuevo Orden Mundial con el planeado "Great Reset".
Según esto, el FEM considera que la optogenética es una de las tecnologías más importantes. Así lo dice su página web, cito:
"Nuestro cerebro está formado por miles de millones de células llamadas neuronas, y estas neuronas se comunican entre sí a través de circuitos neuronales.
La optogenética nos permite por primera vez manipular los mensajes que estas neuronas se envían entre sí. La técnica podría utilizarse potencialmente para manipular recuerdos, emociones y pensamientos..."
Dado que altos cargos políticos de la Comisión Europea, como Ursula von der Leyen, mantienen relaciones amistosas con el FEM, no es de extrañar que la Comisión Europea también esté entusiasmada con la optogenética:
"Aunque no nos demos cuenta, las neuronas son fundamentales para nuestra capacidad de entender e interactuar con nuestro entorno. Gracias a la optogenética, estas células pueden ahora ser controladas por la luz con gran precisión".
También fue la Comisión de la UE la que introdujo la controvertida prohibición de las bombillas incandescentes en 2009, lo que hizo posible, en primer lugar, el uso sin fisuras de los LED.
Estimados espectadores, es sumamente preocupante que círculos de personas como el Club de Roma o el FEM se desvivan por tecnologías como la optogenética. Personas que ven en la reducción de la población o en el "Great Reset" la solución a los problemas mundiales. Un "Great Reset" con el objetivo de que, según el FEM, no poseamos nada en 2030 y sigamos siendo felices.
¿Posiblemente feliz a través de la optogenética manipulativa aplicada?
Sendungstext
herunterladen
18.07.2022 | www.kla.tv/23101
En todo el mundo se están realizando esfuerzos para instalar en el cerebro humano interfaces inalámbricas, las llamadas herramientas de comunicación, entre el cerebro y el ordenador. Uno de los métodos más prometedores para ello es la optogenética. Mientras tanto, más de 1.000 laboratorios de todo el mundo, incluidos los de organizaciones gubernamentales, trabajan en diversos métodos optogenéticos. ¿Qué es la optogenética? La optogenética es una combinación de métodos genéticos y ópticos para inducir eventos en células, tejidos u organismos complejos mediante el uso de luz LED. La optogenética ya se utiliza en todo el mundo para una gran variedad de fines, por ejemplo, aplicaciones biomédicas y el tratamiento de enfermedades neuronales. Una de las ventajas de la optogenética es que, potencialmente, no requiere ninguna intervención quirúrgica, sólo una inyección para manipular los genes. En este proceso, ciertas proteínas sensibles a la luz se empaquetan en un virus y se inyectan en la zona designada del cerebro, donde infectan varias células. Estas proteínas sensibles a la luz pueden utilizarse entonces para excitar específicamente o también apagar redes neuronales individuales mediante luz LED. Esto significa que, con la ayuda de la luz LED, se pueden borrar y sobrescribir los recuerdos, y controlar e influir de forma rápida y precisa en las células cerebrales y musculares y, por tanto, en los sentimientos, pensamientos, movimientos corporales y comportamientos. Por lo tanto, la optogenética sólo requiere una luz LED que irradie las neuronas del cerebro. La irradiación tiene lugar, por ejemplo, a través de la cubierta del cerebro o mediante Nano-LEDs implantados en el cuerpo. Paralelamente a la investigación optogenética, todos los años se celebra un Foro LED en el que se reúnen personalidades de la industria internacional de la iluminación. Los temas de este foro incluyen el uso de micro-LEDs, que son importantes para mejorar la salida de luz para la optogenética. O el Internet de las Cosas y el objetivo de construir un sensor en cada lámpara LED para garantizar la transmisión de datos digitales a través de la luz LED. Curiosamente, entre los ponentes del Foro LED hay personas muy cercanas tanto al Foro Económico Mundial FEM como al Club de Roma. En 2019, por ejemplo, Andreas Huber, actual director general del Club de Roma Alemania, dio una charla. El Club de Roma está considerado como el mayor think tank de la élite para un Nuevo Orden Mundial, que ve la solución a los problemas globales en una drástica reducción de la población. Fue este club el que apoyó la fundación del FEM de Klaus Schwab. El FEM, a su vez, está impulsando un Nuevo Orden Mundial con el planeado "Great Reset". Según esto, el FEM considera que la optogenética es una de las tecnologías más importantes. Así lo dice su página web, cito: "Nuestro cerebro está formado por miles de millones de células llamadas neuronas, y estas neuronas se comunican entre sí a través de circuitos neuronales. La optogenética nos permite por primera vez manipular los mensajes que estas neuronas se envían entre sí. La técnica podría utilizarse potencialmente para manipular recuerdos, emociones y pensamientos..." Dado que altos cargos políticos de la Comisión Europea, como Ursula von der Leyen, mantienen relaciones amistosas con el FEM, no es de extrañar que la Comisión Europea también esté entusiasmada con la optogenética: "Aunque no nos demos cuenta, las neuronas son fundamentales para nuestra capacidad de entender e interactuar con nuestro entorno. Gracias a la optogenética, estas células pueden ahora ser controladas por la luz con gran precisión". También fue la Comisión de la UE la que introdujo la controvertida prohibición de las bombillas incandescentes en 2009, lo que hizo posible, en primer lugar, el uso sin fisuras de los LED. Estimados espectadores, es sumamente preocupante que círculos de personas como el Club de Roma o el FEM se desvivan por tecnologías como la optogenética. Personas que ven en la reducción de la población o en el "Great Reset" la solución a los problemas mundiales. Un "Great Reset" con el objetivo de que, según el FEM, no poseamos nada en 2030 y sigamos siendo felices. ¿Posiblemente feliz a través de la optogenética manipulativa aplicada?
de maf.
https://www.hcm-magazin.de/heilendes-licht/150/10743/396068
https://singularityhub.com/2020/10/13/scientists-found-a-new-way-to-control-the-brain-with-light-no-surgery-required/
https://www.darpa.mil/news-events/2017-07-10
https://de.wikipedia.org/wiki/Optogenetik
https://flexikon.doccheck.com/de/Optogenetik
Optogenetik ohne operativen Eingriff: https://www.hu-berlin.de/de/forschung/szf/forschungsmanagement/veroeffentlichungen/spektrum/hegemann112.pdf
LED mit Sensor https://www.cetoday.ch/news/2019-02-01/das-led-forum-2019-widmet-sich-dem-internet-der-dinge
LED- Forum und nahe stehende Personen zum WEF: https://www.ledforum.com.br/ledforum/programacao.php
https://seminar.trendforce.com/LEDforum/2020-pay/US/index/?utm_medium=Article&utm_source=LEDinside_EN_0709&utm_campaign=2020_LEDforum_webinar
https://optics.org/news/10/9/26
Andreas Huber: https://www.cetoday.ch/news/2019-02-01/das-led-forum-2019-widmet-sich-dem-internet-der-dinge
Club of Rome, WEF: https://clubofrome.de/worldeconomicforum2020/
https://www.kla.tv/6589
https://www.freethewords.com/2021/08/11/wer-ist-eigentlich-klaus-schwab-und-wieso-sollten-wir-das-weltwirtschaftsforum-kennen/
https://archive.org/details/der-club-of-rome-die-grosste-denkfabrik-der-neuen-weltordnung-von-john-coleman-pdf
https://www.weforum.org/agenda/2016/06/top-10-emerging-technologies-2016/
https://www.weforum.org/agenda/2016/10/what-is-optogenetics/
https://www.wochenblick.at/wirtschaft/welt-wirtschafts-forum-sie-werden-2030-nichts-mehr-besitzen/
Europäische Kommission: https://cordis.europa.eu/article/id/209394-oleds-for-better-control-of-neurons/de
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/de/speech_20_102
https://www.eu-info.de/europa-punkt/politikbereiche/gluehbirnen-verbot/