Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
India: Control total a través de la abolición del dinero
¿Se trata de un caso aislado o se está probando en la India para ser introducido pronto en todo el mundo? La abolición radical del efectivo no sólo le roba a la población india su efectivo, sino que lo hace totalmente controlable y manejable.[seguir leyendo]
India: Control total a través de la abolición del dinerowww.kla.tv/14535
08.07.2019
En el Foro Económico Mundial a principios de 2017 en Davos, anunció Amitabh Kant, director de la principal agencia de desarrollo económico de la India, la introducción de pagos biométricos en el país en un plazo de tres años. Los pagos biométricos ya no se pagan con tarjeta, sino, por ejemplo, con una huella dactilar, una imagen facial o el reconocimiento de voz. Con este fin, la India ya puso en marcha un programa en 2010 con el objetivo de recopilar datos biométricos de todos los 1.200 millones de indios. Esto incluye el registro de las diez huellas dactilares, la imagen de la retina de ambos ojos y una imagen facial frontal. La reforma radical del efectivo que el gobierno de la India llevó a cabo ya en noviembre de 2016 obligó a toda la población a registrar sus datos biométricos. Los billetes inválidos sólo pueden canjearse a través de su propia cuenta bancaria, que, a su vez, sólo puede crearse si todos los datos biométricos se registran al mismo tiempo. La abolición del efectivo no sólo priva a la población de su efectivo, sino que lo hace totalmente controlable y manejable. ¿Se está probando este tipo de pago en la India, por ejemplo, para que pronto pueda introducirse en todo el mundo?
"Cuando dicen que no me importa mi privacidad, no tengo nada que ocultar, es como decir que no me importa la libertad de expresión, no tengo nada que decir!" (Cita de Edward Snowden, ex agente del servicio secreto estadounidense)
08.07.2019
En el Foro Económico Mundial a principios de 2017 en Davos, anunció Amitabh Kant, director de la principal agencia de desarrollo económico de la India, la introducción de pagos biométricos en el país en un plazo de tres años. Los pagos biométricos ya no se pagan con tarjeta, sino, por ejemplo, con una huella dactilar, una imagen facial o el reconocimiento de voz. Con este fin, la India ya puso en marcha un programa en 2010 con el objetivo de recopilar datos biométricos de todos los 1.200 millones de indios. Esto incluye el registro de las diez huellas dactilares, la imagen de la retina de ambos ojos y una imagen facial frontal. La reforma radical del efectivo que el gobierno de la India llevó a cabo ya en noviembre de 2016 obligó a toda la población a registrar sus datos biométricos. Los billetes inválidos sólo pueden canjearse a través de su propia cuenta bancaria, que, a su vez, sólo puede crearse si todos los datos biométricos se registran al mismo tiempo. La abolición del efectivo no sólo priva a la población de su efectivo, sino que lo hace totalmente controlable y manejable. ¿Se está probando este tipo de pago en la India, por ejemplo, para que pronto pueda introducirse en todo el mundo? "Cuando dicen que no me importa mi privacidad, no tengo nada que ocultar, es como decir que no me importa la libertad de expresión, no tengo nada que decir!" (Cita de Edward Snowden, ex agente del servicio secreto estadounidense)
de hag.
https://linkezeitung.de/2017/01/26/bargeldabschaffung-dank-biometrie-jeder-von-uns-in-indien-wird-zu-einem-wandelnden-geldautomaten-werden
https://www.youtube.com/watch?v=oalWeQpyTfw