Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Se silencian las causas del deterioro de la calidad del esperma
La calidad del esperma ha disminuido considerablemente en todo el mundo en las últimas décadas. La ciencia no tiene idea de cómo explicar este declive. Aunque los resultados de los estudios sobre el electrosmog llevan décadas advirtiendo a la gente sobre esto. ¿Es la ocultación de las causas parte de un plan?[seguir leyendo]
La cadena de radiotelevisión suiza SRF 1 informó el 22 de mayo de 2019 sobre la mala calidad del esperma entre los suizos. Este proceso no se limitaría solo a los suizos, pues la calidad espermática ha ido cayendo a nivel mundial durante los últimos 50 años, con diferencias significativas entre los distintos países. Las causas para esta caída de fertilidad no estarían claras y la ciencia no podría explicar este deterioro. Hay causas globalmente conocidas como son el consumo de tabaco, alcohol, sustancias que se encuentran en el medioambiente y que alteran las hormonas, así como distintos bienes de consumo y disfrute.
Por un lado, la emisión de la SRF 1 produce la impresión de que probablemente múltiples factores intervienen en el proceso, no pudiéndose culpabilizar a uno solo de ellos. Según este informe, presuntamente la ciencia da siempre palos de ciego cuando se trata del deterioro de la calidad del esperma. Por supuesto que no, como veremos a continuación.
Por otro lado, en este informe no se tiene en cuenta una causa esencial de los 20 últimos años: estudios relacionados con la contaminación electromagnética llevan años alertando sobre esto. Un detallado análisis de los efectos de la contaminación electromagnética concluye que la radiación radiotelefónica y de los móviles produce este efecto negativo en la producción y calidad del esperma.
Para empezar, prestemos atención al destacado deterioro de la cantidad de esperma en solo 38 años:
1. Los investigadores han calculado que, en el caso de varones occidentales el promedio de cantidad de esperma por milímetro ha retrocedido en un 1,4 % anual entre 1973 y 2011.
2. La cantidad total de espermatozoides por eyaculación ha descendido, en el caso de los varones europeos, en un 59,3 % desde comienzos de los años 70.
Además, en el banco de datos de referencia de la OMS [www.emf-portal.de] hay unos 60 estudios que desde 2009 apuntan a los siguientes daños importantes producidos por la ondas móviles, entre otros:
• Alteraciones y roturas del ADN
• Disminución de la cantidad y calidad del esperma
• Reducción de la movilidad de los espermatozoidoes
• Cabezas de espermatozoides defectuosas
• Reducción de la testosterona [Testosterona = hormona sexual masculina]
Pero ya mucho antes de que empezaran la radiación de los móviles se conocía el efecto de las microondas sobre la calidad del esperma. He aquí dos ejemplos:
1. Con motivo de la conferencia internacional “Situierung von Mobilfunkantennen in Wohngebieten” [Emplazamiento de antenas para móviles en zonas residenciales], celebrada en Salzburgo en junio de 2000, declaraba la profesora Dr. ª Huai Chiang, de la Universidad Zhejiang de China.
Ponente: “En China antes se llevaba a cabo el control de natalidad mediante la radiación de los testículos con microondas para matar los espermatozoides, hasta que nos dimos cuenta de que, gracias a esta tecnología, también se puede hablar por teléfono. Ahora los hombres se quejan de trastornos de eyaculación.”
2. [Moderador]: Antiguos estudios muestran trastornos de fertilidad debido a la radiación de microondas y radiaciones de rayos X en el caso de soldados que han sido expuestos por razones de servicio a radares y radiaciones de alta frecuencia. También son evidentes los daños en sus descendientes debido a la alteración del material genético.
El profesor Stanton A. Glantz, de la Universidad de California llegó a la siguiente conclusión en relación a estos estudios.
Ponente: “A la vista de toda la información tratada en relación a la radiación telefónica y los espermatozoides, estamos de acuerdo en que podemos partir de la base de que las radiaciones electromagnéticas afectan negativamente a los espermatozoides.”
[Moderador]: A partir de un trabajo del médico medioambiental Joachim Mutter se constata lo siguiente:
Ponente: “El arsénico, el plomo, el mercurio, el PVC y otros plastificantes, así como alimentos tratados con pesticidas están desde hace tiempo en la lista de causantes de trastornos en los espermatozoides.
Pero es mucho más reciente la acción de los campos electromagnéticos de baja intensidad, como el que generan los móviles, tablets y ordenadores. Estos se utilizan frecuentemente cerca de los órganos reproductivos (es el caso del ordenador portátil sobre las piernas). La mayoría de los hombres llevan su teléfono móvil en el bolsillo del pantalón. … Con razón alerta la industria en las recomendaciones de uso de que no se lleve el dispositivo pegado al cuerpo, sino a una determinada distancia del cuerpo.
La radiación corporal y sus riesgos van en aumento debido a la digitalización y a Internet en las escuelas infantiles y colegios, y ello a causa del Internet de las Cosas, la digitalización de los coches y los ubícuos puntos calientes (hotspots) de Internet. La digitalización basada en radiaciones por medio del 5G afecta a todo ser vivo, por tanto, las instituciones sanitarias deberían ocuparse de ello.”
La cobertura mediática controlada por la industria es aparentemente muy fragmentada. Sin embargo, ya no se puede proteger a la gente con predicciones del tipo “las radiaciones de los móviles pueden provocar la mala calidad del esperma” porque esto ya es una realidad mensurable.
Dos preguntas surgen en relación a esto:
1. ¿Forma parte de un plan el encubrimiento de las causas?
2. ¿Por qué se ignoran deliberadamente las conclusiones de tantos estudios, según los cuales la principal causa de infertilidad podría ser efectivamente la radiación de los móviles?
Si prestamos atención y somos capaces de relacionar llegamos a la siguiente conclusión:
En el monumento Guidestone de Georgia están esculpidas las “Diez reglas para la época de la sensatez” escritas en ocho idiomas sobre un gran monumento de 120 toneladas de granito, cuyo autor se oculta tras el más estricto anonimato.
1. Locutor: “Debe mantenerse la población mundial por debajo de los 500 millones para mantener un equilibrio constante con la Naturaleza:”
2. Locutor: “Se gestionará la reproducción dentro de parámetros razonables para mejorar los sensibilidad general y la biodiversidad.”
[Moderación]: En la emisión de Kla.TV “El guidestone de Georgia” [kla.tv/5872] se explica cómo puede conseguirse una reducción de la población. [kla.tv/5872&autoplay=true&t=452] Pero además otra cara placa del texto del guidestone muestra que la reproducción ya no puede ser exclusivamente una cuestión personal: [kla.tv/5872&autoplay=true&t=1119]
Voz en off: “La sociedad debe tener un derecho de codecisión y el poder de regular en esta cuestión vital. […].
[Moderación]: ¡Aquí se cierra el círculo! Se disipa la niebla cuando se trata de la pregunta de por qué nos están guiando con pistas falsas. El individuo se deja gobernar por la “sociedad” para poder formar parte de ella. Aquí el uso generalizado de dispositivos móviles es un factor esencial. La radiación es cada vez más alta por la acción de las nuevas 5G, todo “en nombre de la seguridad y para facilitar la vida”. Pero el precio que debe pagar la humanidad es alto –la capacidad de procreación del hombre está ya en peligro-.
La banalización del peligro de las ondas móviles abarca dos aspectos:
La implementación de la reducción de población grabada en Guidestone se pondría en marcha Y presuntamente se mitigaría el afán de lucro de algunos.
¿Y qué pasa con el pueblo?
03.05.2021 | www.kla.tv/18653
La cadena de radiotelevisión suiza SRF 1 informó el 22 de mayo de 2019 sobre la mala calidad del esperma entre los suizos. Este proceso no se limitaría solo a los suizos, pues la calidad espermática ha ido cayendo a nivel mundial durante los últimos 50 años, con diferencias significativas entre los distintos países. Las causas para esta caída de fertilidad no estarían claras y la ciencia no podría explicar este deterioro. Hay causas globalmente conocidas como son el consumo de tabaco, alcohol, sustancias que se encuentran en el medioambiente y que alteran las hormonas, así como distintos bienes de consumo y disfrute. Por un lado, la emisión de la SRF 1 produce la impresión de que probablemente múltiples factores intervienen en el proceso, no pudiéndose culpabilizar a uno solo de ellos. Según este informe, presuntamente la ciencia da siempre palos de ciego cuando se trata del deterioro de la calidad del esperma. Por supuesto que no, como veremos a continuación. Por otro lado, en este informe no se tiene en cuenta una causa esencial de los 20 últimos años: estudios relacionados con la contaminación electromagnética llevan años alertando sobre esto. Un detallado análisis de los efectos de la contaminación electromagnética concluye que la radiación radiotelefónica y de los móviles produce este efecto negativo en la producción y calidad del esperma. Para empezar, prestemos atención al destacado deterioro de la cantidad de esperma en solo 38 años: 1. Los investigadores han calculado que, en el caso de varones occidentales el promedio de cantidad de esperma por milímetro ha retrocedido en un 1,4 % anual entre 1973 y 2011. 2. La cantidad total de espermatozoides por eyaculación ha descendido, en el caso de los varones europeos, en un 59,3 % desde comienzos de los años 70. Además, en el banco de datos de referencia de la OMS [www.emf-portal.de] hay unos 60 estudios que desde 2009 apuntan a los siguientes daños importantes producidos por la ondas móviles, entre otros: • Alteraciones y roturas del ADN • Disminución de la cantidad y calidad del esperma • Reducción de la movilidad de los espermatozoidoes • Cabezas de espermatozoides defectuosas • Reducción de la testosterona [Testosterona = hormona sexual masculina] Pero ya mucho antes de que empezaran la radiación de los móviles se conocía el efecto de las microondas sobre la calidad del esperma. He aquí dos ejemplos: 1. Con motivo de la conferencia internacional “Situierung von Mobilfunkantennen in Wohngebieten” [Emplazamiento de antenas para móviles en zonas residenciales], celebrada en Salzburgo en junio de 2000, declaraba la profesora Dr. ª Huai Chiang, de la Universidad Zhejiang de China. Ponente: “En China antes se llevaba a cabo el control de natalidad mediante la radiación de los testículos con microondas para matar los espermatozoides, hasta que nos dimos cuenta de que, gracias a esta tecnología, también se puede hablar por teléfono. Ahora los hombres se quejan de trastornos de eyaculación.” 2. [Moderador]: Antiguos estudios muestran trastornos de fertilidad debido a la radiación de microondas y radiaciones de rayos X en el caso de soldados que han sido expuestos por razones de servicio a radares y radiaciones de alta frecuencia. También son evidentes los daños en sus descendientes debido a la alteración del material genético. El profesor Stanton A. Glantz, de la Universidad de California llegó a la siguiente conclusión en relación a estos estudios. Ponente: “A la vista de toda la información tratada en relación a la radiación telefónica y los espermatozoides, estamos de acuerdo en que podemos partir de la base de que las radiaciones electromagnéticas afectan negativamente a los espermatozoides.” [Moderador]: A partir de un trabajo del médico medioambiental Joachim Mutter se constata lo siguiente: Ponente: “El arsénico, el plomo, el mercurio, el PVC y otros plastificantes, así como alimentos tratados con pesticidas están desde hace tiempo en la lista de causantes de trastornos en los espermatozoides. Pero es mucho más reciente la acción de los campos electromagnéticos de baja intensidad, como el que generan los móviles, tablets y ordenadores. Estos se utilizan frecuentemente cerca de los órganos reproductivos (es el caso del ordenador portátil sobre las piernas). La mayoría de los hombres llevan su teléfono móvil en el bolsillo del pantalón. … Con razón alerta la industria en las recomendaciones de uso de que no se lleve el dispositivo pegado al cuerpo, sino a una determinada distancia del cuerpo. La radiación corporal y sus riesgos van en aumento debido a la digitalización y a Internet en las escuelas infantiles y colegios, y ello a causa del Internet de las Cosas, la digitalización de los coches y los ubícuos puntos calientes (hotspots) de Internet. La digitalización basada en radiaciones por medio del 5G afecta a todo ser vivo, por tanto, las instituciones sanitarias deberían ocuparse de ello.” La cobertura mediática controlada por la industria es aparentemente muy fragmentada. Sin embargo, ya no se puede proteger a la gente con predicciones del tipo “las radiaciones de los móviles pueden provocar la mala calidad del esperma” porque esto ya es una realidad mensurable. Dos preguntas surgen en relación a esto: 1. ¿Forma parte de un plan el encubrimiento de las causas? 2. ¿Por qué se ignoran deliberadamente las conclusiones de tantos estudios, según los cuales la principal causa de infertilidad podría ser efectivamente la radiación de los móviles? Si prestamos atención y somos capaces de relacionar llegamos a la siguiente conclusión: En el monumento Guidestone de Georgia están esculpidas las “Diez reglas para la época de la sensatez” escritas en ocho idiomas sobre un gran monumento de 120 toneladas de granito, cuyo autor se oculta tras el más estricto anonimato. 1. Locutor: “Debe mantenerse la población mundial por debajo de los 500 millones para mantener un equilibrio constante con la Naturaleza:” 2. Locutor: “Se gestionará la reproducción dentro de parámetros razonables para mejorar los sensibilidad general y la biodiversidad.” [Moderación]: En la emisión de Kla.TV “El guidestone de Georgia” [kla.tv/5872] se explica cómo puede conseguirse una reducción de la población. [kla.tv/5872&autoplay=true&t=452] Pero además otra cara placa del texto del guidestone muestra que la reproducción ya no puede ser exclusivamente una cuestión personal: [kla.tv/5872&autoplay=true&t=1119] Voz en off: “La sociedad debe tener un derecho de codecisión y el poder de regular en esta cuestión vital. […]. [Moderación]: ¡Aquí se cierra el círculo! Se disipa la niebla cuando se trata de la pregunta de por qué nos están guiando con pistas falsas. El individuo se deja gobernar por la “sociedad” para poder formar parte de ella. Aquí el uso generalizado de dispositivos móviles es un factor esencial. La radiación es cada vez más alta por la acción de las nuevas 5G, todo “en nombre de la seguridad y para facilitar la vida”. Pero el precio que debe pagar la humanidad es alto –la capacidad de procreación del hombre está ya en peligro-. La banalización del peligro de las ondas móviles abarca dos aspectos: La implementación de la reducción de población grabada en Guidestone se pondría en marcha Y presuntamente se mitigaría el afán de lucro de algunos. ¿Y qué pasa con el pueblo?
de da.
http://drmutter.org/wp-content/uploads/2019/02/Spermienabnahme_ZKM2019.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=KL_oCWixnds
https://wonderfulevents.org/events/5g-kongress-owingen-2/
https://www.erziehungskunst.de/artikel/die-heimlichen-krankmacher/
https://www.nzz.ch/wissenschaft/spermienqualitaet-auch-in-der-schweiz-besorgniserregend-ld.1483593?mktcid=nled&mktcval=107_2019-05-22&kid=nl107_2019-5-21
https://www.expresszeitung.com/
Ausgabe 25, Seite 23 - April 2019 https://derstandard.at/2000061771700/Spermien-Zahl-bei-europaeischen-Maennern-um-die-Haelfte-
gesunken https://de.wikipedia.org/wiki/Gesundheitssch%C3%A4den_durch_milit%C3%A4rische_Radaranlagen
https://www.aerztezeitung.de/medizin/krankheiten/krebs/article/973057/studie-einstigen-soldaten-erbgutschaeden-durch-roentgenstrahlung.html
https://www.deutschlandfunk.de/erbgutschaeden-kinder-von-radarsoldaten-leiden-unter.676.de.html?dram:article_id=430076
https://www.bundestag.de/resource/blob/490270/cf0332e83ae9a0b4d4f4c5c2abb7055a/
jahresbericht2016_pdf-data.pdf [Seite 70]