Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
¿Cómo es posible que una empresa farmacéutica como Alcon obtenga miles de millones de beneficios en sólo tres meses? Estas cifras tan llamativas plantean la cuestión de si sus preparados para las dolencias oculares, en lugar de proporcionar alivio, no podrían provocar reacciones en cadena de problemas oculares ...[seguir leyendo]
Cuando Alcon, una empresa farmacéutica especializada en oftalmología, anuncia con orgullo al final del primer trimestre de 2019 que ha generado aproximadamente 1.800 millones de dólares en ingresos, surge la pregunta: ¿cómo hace eso Alcon en solo tres meses? ¿Cuántos ojos tienen que enfermar para que se generen 1.800 millones de dólares por ello? No estamos hablando aquí de los beneficios farmacéuticos de la atención a los enfermos en su totalidad, sino sólo del área especial de la oftalmología.
Que Alcon, que en abril de 2019 sigue formando parte de Novartis, tiene la sensación de que el negocio es próspero lo demuestra también el hecho de que la cotización de Alcon ha subido un buen 12% desde su lanzamiento hace un mes. Sin embargo, las cifras mencionadas y también el hecho de que este gigantesco negocio haya surgido tras una escisión a una empresa separada en bolsa, plantean la cuestión de si hay siquiera indicadores en estos preparados de Novartis y ahora de Alcon que provoquen reacciones en cadena de problemas oculares... Un examen químico-microscópico realizado por expertos independientes de la industria farmacéutica sería tranquilizador en este caso.
de
is.
fuentes/enlaces: SRF 1, 8:00 Uhr Nachrichten vom 16.5.2019
Un lucrativo negocio con los ojos
Descargue la emisión y los accesorios en la calidad deseada:
Sendungstext
herunterladen
26.07.2021 | www.kla.tv/19377
Cuando Alcon, una empresa farmacéutica especializada en oftalmología, anuncia con orgullo al final del primer trimestre de 2019 que ha generado aproximadamente 1.800 millones de dólares en ingresos, surge la pregunta: ¿cómo hace eso Alcon en solo tres meses? ¿Cuántos ojos tienen que enfermar para que se generen 1.800 millones de dólares por ello? No estamos hablando aquí de los beneficios farmacéuticos de la atención a los enfermos en su totalidad, sino sólo del área especial de la oftalmología. Que Alcon, que en abril de 2019 sigue formando parte de Novartis, tiene la sensación de que el negocio es próspero lo demuestra también el hecho de que la cotización de Alcon ha subido un buen 12% desde su lanzamiento hace un mes. Sin embargo, las cifras mencionadas y también el hecho de que este gigantesco negocio haya surgido tras una escisión a una empresa separada en bolsa, plantean la cuestión de si hay siquiera indicadores en estos preparados de Novartis y ahora de Alcon que provoquen reacciones en cadena de problemas oculares... Un examen químico-microscópico realizado por expertos independientes de la industria farmacéutica sería tranquilizador en este caso.
de is.