Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
En la noche del 23 de Diciembre de 2015, apareció el nuevo informe de la Organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional sobre el uso de la fuerza aérea rusa en Siria. Por unanimidad, el informe fue tomado por todos los grandes medios de comunicación y fue publicado...
[seguir leyendo]
En la noche del 23 de Diciembre de 2015, apareció el nuevo informe de la Organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional sobre el uso de la fuerza aérea rusa en Siria. Por unanimidad, el informe fue tomado por todos los grandes medios de comunicación y fue publicado con una redacción prácticamente idéntica: En el ataque aéreo rusa en Siria, fueron asesinados aproximadamente 200 civiles- Además, dejan graves daños y perjuicios en áreas residenciales. Entre otros fueron alcanzados una mezquita, un mercado y un centro médico. Se indica que la fuerza aérea rusa colocó municiones y bombas sin sistema dirigido en áreas residenciales densamente pobladas. El ataque se sugiere como delito de guerra. Según Spiegel Online, bajo declaraciones propias, la organización habría preguntado a testigos oculares y valorado material fotográfico para el informe. Las acusaciones del informe de Amnistía Internacional en contra de Rusia no pueden ser en este moemento ni confirmadas ni desmentidas, y pueden ser con dificultad corroboradas. De parte de Rusia no existe ninguna posición al respecto. Ya el 22 de Octubre, refutó el portavoz del ministerio de Defensa ruso acerca de la inculpación de EE.UU –de colocar bombas de racimo en poblaciones sirias- como una invención absurda. El portavoz del Kremlin Dimitri Peskow comentó esta recriminación el 21 de Diciembre con las palabras, cito: “Rusia ejecuta sus operaciones en conformidad estricta con las normas y principios de los derechos del pueblo, quienes regulan, es decir, prohiben los ataques con determinados tipos de armas”.
Organizaciones para los derechos humanos como Amnistía Internacional son consideradas como autoridades morales absolutas. Como se ha comprobado en el pasado, los informes de Amnistía Internacional deben ser examinados con cuidado. El Reporte de Amnistía 2010 acerca de la supuesta situación precaria de los derechos humanos en Libia, pertenece a la “Justificación moral” de la guerra de Libia, así como también los informes regulares y recurrentes acerca de las atrocidades del gobierno sirio por Bashar al-Assad, que avivan el conflicto en Siria. Amnistía Internacional alarmó eficazmente con llamados a los medios, que se cometen delitos de guerra y se utiliza gas de Cloro en los ataques aéreos sirios, y aportó en esa ocasión una escalada adicional de la situación en Siria. Posteriormente fue comprobado que la mayoría de esos informes no eran verdaderos o no pudieron ser demostrados. Francis Boyle, Profesor de ciencias políticas y derecho internacional de la Universidad de Ilinois y Chicago, ex miembro del directorio de Amnistía-USA, habla claro: Él advierte públicamente que Amnistía Internacional y Amnistía-USA serían herramientas imperialistas de EE.UU. En el pasado estarían envueltos también algunos trabajadores del servicio secreto en el equipo de liderazgo de Amnistía. Estimados señores y señoras, fórmense su propia opinión. Buenas noches.
Sendungstext
herunterladen
10.02.2016 | www.kla.tv/7689
En la noche del 23 de Diciembre de 2015, apareció el nuevo informe de la Organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional sobre el uso de la fuerza aérea rusa en Siria. Por unanimidad, el informe fue tomado por todos los grandes medios de comunicación y fue publicado con una redacción prácticamente idéntica: En el ataque aéreo rusa en Siria, fueron asesinados aproximadamente 200 civiles- Además, dejan graves daños y perjuicios en áreas residenciales. Entre otros fueron alcanzados una mezquita, un mercado y un centro médico. Se indica que la fuerza aérea rusa colocó municiones y bombas sin sistema dirigido en áreas residenciales densamente pobladas. El ataque se sugiere como delito de guerra. Según Spiegel Online, bajo declaraciones propias, la organización habría preguntado a testigos oculares y valorado material fotográfico para el informe. Las acusaciones del informe de Amnistía Internacional en contra de Rusia no pueden ser en este moemento ni confirmadas ni desmentidas, y pueden ser con dificultad corroboradas. De parte de Rusia no existe ninguna posición al respecto. Ya el 22 de Octubre, refutó el portavoz del ministerio de Defensa ruso acerca de la inculpación de EE.UU –de colocar bombas de racimo en poblaciones sirias- como una invención absurda. El portavoz del Kremlin Dimitri Peskow comentó esta recriminación el 21 de Diciembre con las palabras, cito: “Rusia ejecuta sus operaciones en conformidad estricta con las normas y principios de los derechos del pueblo, quienes regulan, es decir, prohiben los ataques con determinados tipos de armas”. Organizaciones para los derechos humanos como Amnistía Internacional son consideradas como autoridades morales absolutas. Como se ha comprobado en el pasado, los informes de Amnistía Internacional deben ser examinados con cuidado. El Reporte de Amnistía 2010 acerca de la supuesta situación precaria de los derechos humanos en Libia, pertenece a la “Justificación moral” de la guerra de Libia, así como también los informes regulares y recurrentes acerca de las atrocidades del gobierno sirio por Bashar al-Assad, que avivan el conflicto en Siria. Amnistía Internacional alarmó eficazmente con llamados a los medios, que se cometen delitos de guerra y se utiliza gas de Cloro en los ataques aéreos sirios, y aportó en esa ocasión una escalada adicional de la situación en Siria. Posteriormente fue comprobado que la mayoría de esos informes no eran verdaderos o no pudieron ser demostrados. Francis Boyle, Profesor de ciencias políticas y derecho internacional de la Universidad de Ilinois y Chicago, ex miembro del directorio de Amnistía-USA, habla claro: Él advierte públicamente que Amnistía Internacional y Amnistía-USA serían herramientas imperialistas de EE.UU. En el pasado estarían envueltos también algunos trabajadores del servicio secreto en el equipo de liderazgo de Amnistía. Estimados señores y señoras, fórmense su propia opinión. Buenas noches.
de dd.
http://www.srf.ch/news/international/bericht-russische-bomben-treffen-wohngebiete-in-syrien
http://www.spiegel.de/politik/ausland/syrien-buergerkrieg-amnesty-international-wirft-russland-toetung-von-zivilisten-vor-a-1069233.html
http://de.sputniknews.com/militar/20151022/305125061.html
http://de.sputniknews.com/politik/20151221/306638186/russland-syrien-streumunition.html
http://domiholblog.tumblr.com/post/114311729044/dochregierungsorganisationen-gegen-syrien
http://hinter-der-fichte.blogspot.ch/2015/05/zdf-krokodilstranen-alligatoren-tarnen.html
http://www.nrhz.de/flyer/beitrag.php?id=20663