Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Eugenesia y tecnocracia para dominar el mundo Tom-Oliver Regenauer en una ...
21.06.2025
Subtitle "Afrikaans" was produced by machine.Subtitle "አማርኛ" was produced by machine.Subtitle "العربية " was produced by machine.Subtitle "Ārāmāyâ" was produced by machine.Subtitle "azərbaycan dili " was produced by machine.Subtitle "беларуская мова " was produced by machine.Подзаглавието "България" е създадено от машина.সাবটাইটেল "বাংলা " মেশিন দ্বারা তৈরি করা হয়েছিল।Subtitle "བོད་ཡིག" was produced by machine.Subtitle "босански" was produced by machine.Subtitle "català" was produced by machine.Subtitle "Cebuano" was produced by machine.Subtitle "ગુજરાતી" was produced by machine.Subtitle "corsu" was produced by machine.Podtitul "Čeština" byl vytvořen automaticky.Subtitle "Cymraeg" was produced by machine.Subtitle "Dansk" was produced by machine.Untertitel "Deutsch" wurde maschinell erzeugt.Subtitle "Untertitel" was produced by machine.Ο υπότιτλος "Ελληνικά" δημιουργήθηκε αυτόματα.Subtitle "English" was produced by machine.Subtitle "Esperanto" was produced by machine.El subtítulo "Español" se generó automáticamente.Subtitle "Eesti" was produced by machine.Subtitle "euskara" was produced by machine.Subtitle "فارسی" was produced by machine.Subtitle "Suomi" was produced by machine.Le sous-titrage "Français" a été généré automatiquement.Subtitle "Frysk" was produced by machine.Subtitle "Gaeilge" was produced by machine.Subtitle "Gàidhlig" was produced by machine.Subtitle "Galego" was produced by machine.Subtitle "Schwizerdütsch" was produced by machine.Subtitle "هَوُسَ" was produced by machine.Subtitle "Ōlelo Hawaiʻi" was produced by machine.Subtitle "עברית" was produced by machine.Subtitle "हिन्दी" was produced by machine.Subtitle "Mẹo" was produced by machine.Podnaslov "Hrvatski" generiran je automatski.Subtitle "Kreyòl ayisyen " was produced by machine.Subtitle "Magyar" was produced by machine.Subtitle "Հայերեն" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Indonesia " was produced by machine.Subtitle "Asụsụ Igbo " was produced by machine.Textun"Íslenska" var framkvæmt vélrænt.Sottotitoli "Italiano" sono stati generati automaticamente.字幕は"日本語" 自動的に生成されました。Subtitle "Basa Jawa" was produced by machine.Subtitle "ქართული" was produced by machine.Subtitle "қазақ тілі " was produced by machine.Subtitle "ភាសាខ្មែរ" was produced by machine.Subtitle "ಕನ್ನಡ" was produced by machine.Subtitle "한국어" was produced by machine.Subtitle "कोंकणी語" was produced by machine.Subtitle "کوردی" was produced by machine.Subtitle "Кыргызча" was produced by machine.Subtitle " lingua latina" was produced by machine.Subtitle "Lëtzebuergesch" was produced by machine.Subtitle "Lingala" was produced by machine.Subtitle "ພາສາ" was produced by machine.Subtitle "Lietuvių" was produced by machine.Subtitle "Latviešu" was produced by machine.Subtitle "fiteny malagasy" was produced by machine.Subtitle "te reo Māori" was produced by machine.Subtitle "македонски јазик" was produced by machine.Subtitle "malayāḷaṁ" was produced by machine.Subtitle "Монгол хэл" was produced by machine.Subtitle "मराठी" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Malaysia" was produced by machine.Subtitle "Malti" was produced by machine.Subtitle "မြန်မာစာ " was produced by machine.Subtitle "नेपाली" was produced by machine.Ondertitels "Nederlands" machinaal geproduceerd.Subtitle "Norsk" was produced by machine.Subtitle "chiCheŵa" was produced by machine.Subtitle "ਪੰਜਾਬੀ" was produced by machine.Podtytuł "Polska" został utworzony przez maszynę.Subtitle "پښتو" was produced by machine.Legenda "Português" foi gerada automaticamente.Subtitle "Română" was produced by machine.Subtitle "Язык жестов (Русский)" was produced by machine.Субтитры "Pусский" были созданы машиной.Subtitle "Kinyarwanda" was produced by machine.Subtitle "सिन्धी" was produced by machine.Subtitle "Deutschschweizer Gebärdensprache" was produced by machine.Subtitle "සිංහල" was produced by machine.Subtitle "Slovensky" was produced by machine.Subtitle "Slovenski" was produced by machine.Subtitle "gagana fa'a Samoa" was produced by machine.Subtitle "chiShona" was produced by machine.Subtitle "Soomaaliga" was produced by machine.Titra "Shqip" u krijua automatikisht.Subtitle "србски" was produced by machine.Subtitle "Sesotho" was produced by machine.Subtitle "Basa Sunda" was produced by machine.Undertext "Svenska" är maskinell skapad.Subtitle "Kiswahili" was produced by machine.Subtitle "தமிழ்" was produced by machine.Subtitle "తెలుగు" was produced by machine.Subtitle "Тоҷикй" was produced by machine.Subtitle "ภาษาไทย" was produced by machine.ንኡስ ኣርእስቲ "ትግርኛ" ብማሽን እዩ ተፈሪዩ።Subtitle "Türkmençe" was produced by machine.Subtitle "Tagalog" ay nabuo sa pamamagitan ng makina.Altyazı "Türkçe" otomatik olarak oluşturuldu.Subtitle "татар теле" was produced by machine.Subtitle "Українська " was produced by machine.ذیلی عنوان "اردو" مشین کے ذریعہ تیار کیا گیا تھا۔Subtitle "Oʻzbek" was produced by machine.Phụ đề được tạo bởi máy.Subtitle "Serbšćina" was produced by machine.Subtitle "isiXhosa" was produced by machine.Subtitle "ייִדיש" was produced by machine.Subtitle "Yorùbá" was produced by machine.Subtitle "中文" was produced by machine.Subtitle "isiZulu" was produced by machine.
kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не носи отговорност за некачествен превод.অপর্যাপ্ত অনুবাদের জন্য kla.TV কোন দায় বহন করে না।kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nenese žádnou odpovědnost za chybné překlady.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV übernimmt keine Haftung für mangelhafte Übersetzung.kla.TV accepts no liability for inadequate translationΗ kla.TV δεν φέρει καμία ευθύνη για ανεπαρκή μετάφραση.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV no se hace responsable de traducciones incorrectas.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV n'assume aucune responsabilité en cas de mauvaise traduction.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV ne preuzima nikakvu odgovornost za neadekvatne prijevode.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nem vállal felelősséget a hibás fordításértkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV tekur enga ábyrgð á áræðanleika þýðingarinnarKla.TV non si assume alcuna responsabilità per traduzioni lacunose e/o errate.Kla.TV は、不適切な翻訳に対して一切の責任を負いません。kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV aanvaardt geen aansprakelijkheid voor foutieve vertalingen.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nie ponosi odpowiedzialności za wadliwe tłumaczenie.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV não se responsabiliza por traduções defeituosas.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не несет ответственности за некачественный перевод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nuk mban asnjë përgjegjësi për përkthime joadekuate.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.Kla.TV tar inget ansvar för felaktiga översättningar.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV ንዝኾነ ጉድለት ትርጉም ዝኾነ ይኹን ሓላፍነት ኣይቅበልን እዩ።kla.TV accepts no liability for defective translation.kla. Walang pananagutan ang TV sa mga depektibong pagsasalin.kla.TV hatalı çeviriler için hiçbir sorumluluk kabul etmez.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV عیب دار ترجمہ کے لیے کوئی ذمہ داری قبول نہیں کرتا ہے۔kla.TV accepts no liability for defective translation.Kla. TV không chịu trách nhiệm về bản dịch không đầy đủ.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.
¿Existe un plan para lograr la dominación mundial? El análisis de Tom-Oliver Regenauer muestra una crisis multifacética para la reorganización de la humanidad. Aunque parece haber estructuras de poder y estados en conflicto, al final la tendencia en todas partes es hacia la tecnocracia y la eugenesia. En este contexto, Regenauer explica también aspectos como la economía de plataformas, la guerra y el sistema financiero como medios para poner en práctica esta agenda y afirma: "¡Así que actívate, levántate del sofá y no consumas la crisis como si fuera un largometraje! Es la vida de todos nosotros y podemos darle forma, porque el futuro no está predeterminado, aún podemos cambiarlo ahora".
[seguir leyendo]
Entonces se ve, que todos persiguen el mismo objetivo.
Pero eso no significa que no pueda causar la guerra.
Por desgracia, la guerra es el mejor negocio para la casta gobernante.
Lo que se nos presenta en público suele ser algo parecido a una telenovela.
Si quiero seguir presentando el modelo de democracia en los medios de comunicación y decir que es la mejor democracia de todos los tiempos, por supuesto que no puedo ir y decir que ahora tenemos aquí un gobierno mundial, que de alguna manera son ocho señores mayores que se reúnen en la trastienda y luego deciden por todo el mundo.
Por supuesto que no es posible.
Así que a activarse, levantarse del sofá y no consumir la crisis como si fuera un largometraje.
Es la vida de todos nosotros y podemos darle forma, porque el futuro no está determinado [predeterminado], aún podemos cambiarlo ahora.
[Kla.TV:]
Hoy he viajado a Suiza para hablar con un hombre especial.
Es alguien que conoce tanto los detalles como el panorama general, que es capaz de unir los diversos aspectos en un hilo común.
Nacido en 1978, es músico, autor de varios libros, director de operaciones, presentador de radio, empresario y consultor de gestión.
Ha vivido y trabajado en 20 países distintos, habla cinco idiomas y se ha hecho así una amplia idea del mundo.
No es alguien que se limita a repetir como un loro otras opiniones o a utilizar narraciones, sino que llega él mismo al fondo de las cosas.
Bienvenido hoy a Studio Chur, Tom-Oliver Regenauer.
[Tom-Oliver Regenauer:]
Muchas gracias por la invitación.
[Kla.TV:]
Sí, con mucho gusto.
Hoy hablamos de "Estructuras de poder" o "¿Quién gobierna el mundo?".
Mi primera pregunta, empecemos por la situación mundial: de nuevo hay guerra en el mundo, en Ucrania, en la Franja de Gaza, en Yemen, se está acumulando armamento por todas partes.
Ahora la UE ha decidido de nuevo gastar 150.000 millones para crear capacidades de producción de armamento y logística.
Al mismo tiempo, existen estas tensiones entre las grandes potencias, Estados Unidos, Rusia y China, que están aumentando enormemente.
Pero Europa, Oriente Próximo, India, Pakistán, Irán... también están pasando muchas cosas en todas partes.
Y al mismo tiempo, corremos hacia el apogeo de la era de las máquinas.
Todo lo que se puede digitalizar se está digitalizando: desde la moneda y las monedas digitales centrales hasta la inteligencia artificial, que acabará por impregnarlo todo y cualquier cosa.
Hemos oído hablar de implantes cerebrales que convierten a las personas en una especie de cíborg [ser vivo técnicamente aumentado o mejorado]: una máquina-humana o un humano-máquina, si es que sigue siendo humano.
Y mi primera pregunta es para usted: ¿son estos acontecimientos aleatorios e independientes entre sí o hay algún tipo de agenda o plan detrás de ellos?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Siempre depende desde qué perspectiva se mire.
Así que siempre la llamo -o a la gente le gusta llamarla- la policrisis [varias crisis al mismo tiempo que se influyen o refuerzan mutuamente].
Así que, por un lado, está el aspecto tecnológico, que va en la dirección del transhumanismo [esfuerzos por ampliar los límites humanos a través de las posibilidades tecnológicas] o que, en principio, se deriva del movimiento tecnocrático.
Comenzó en 1917 en la costa este de Estados Unidos con el movimiento de la tecnocracia [defensores de una forma de gobierno en la que el conocimiento técnico es la base del poder], que luego -si lo sigue con detalle- se convirtió en la industria de la digitalización, la economía de plataformas [modelo de negocio que permite el intercambio de productos, servicios o datos mediante plataformas digitales] o la economía de la observación [registro, evaluación y uso comercial del comportamiento (de compra) mediante la observación constante y el análisis de datos], según como lo llame.
Ese es sin duda el aspecto tecnológico.
Por otro lado, por supuesto, está el aspecto militar, el complejo militar-industrial, como se suele decir.
La guerra nunca desapareció. Así que no es que ahora haya guerra de nuevo. Siempre ha habido guerra.
Creo -si no recuerdo mal- que EE.UU. no ha estado en guerra durante 17 o 14 años desde su fundación.
Eso lo dice todo.
Por lo tanto, nos encontramos en una situación de guerra 5G, es decir, de guerra de quinta generación.
Y no se trata sólo de guerra cinética [operaciones militares, físicas, de combate], sino también de guerra cognitiva [dirigida a influir en los procesos mentales y emocionales del adversario], de la que también se habla una y otra vez.
La OTAN tiene su propio sitio web, denominado NATO Innovation Hub.
Se trata de una guerra cognitiva.
Y eso nos devuelve rápidamente al aspecto de la tecnología, porque todos estamos familiarizados con lo que yo siempre llamo "smombies" -de Smartphone (telefonos inteligentes) y zombis- cuando andan por la calle. -
La mayoría de la gente pasa mucho tiempo con su smartphone, incluso cuando está paseando al perro o sacando a pasear al niño.
Y eso no es más que tecnología invasiva [intrusiva].
Y esto, naturalmente, tiene un efecto en nuestro cerebro, en nuestro cuerpo físico y también en nuestros estados mentales.
Por eso tenemos la llamada epidemia del aislamiento.
Así que la gente está cada vez más sola, centrada en este mundo colorido y digital, que yo llamo entonces el "Show de Truman", como se llama un libro, que es el último.
Así que en realidad es difícil responder a esta pregunta en pocas palabras.
Porque se trata de una agenda tan amplia de esta guerra 5G, que -por un lado- avanza claramente hacia la guerra cinética y, por lo tanto, también hacia perturbaciones [cambios drásticos] en el sistema económico y monetario mundial.
Y, por otro lado, está el componente muy fuerte de la guerra cognitiva, en la que se está trabajando en todos los frentes.
Por parte de la OTAN, por parte de las grandes empresas tecnológicas y luego también, por ejemplo, en la forma ulterior de esto, la agenda transhumanista, donde luego llegamos rápidamente a Neuralink [empresa estadounidense de neurotecnología] o similar.
Donde luego la empresa de Elon Musk quiere crear implantes cerebrales y la conexión con la IA, la nube.
Se trata de la convergencia bio-digital, es decir, la fusión del hombre y la máquina, en un sentido más amplio.
Y, por supuesto, en algún momento la pregunta es: ¿hasta qué punto sigues siendo humano?
Es una cuestión muy compleja, y me encantaría dar una conferencia de dos horas sobre ella.
Así que es difícil responder en pocas palabras.
Sin embargo, para desglosarlo, la realidad es que estamos en una policrisis y probablemente nos enfrentamos a una perturbación a una escala sin precedentes.
La pregunta es: ¿con qué rapidez se producirán y de qué forma serán perturbadoras?
Así que esta digitalización -o lo tecnocrático-transhumanista- será sin duda un proceso gradual, un cambio paulatino que también tardará generaciones en afianzarse.
La otra puede suceder mucho más rápidamente - la guerra cinética - en principio, falta el fuego decisivo en el lugar adecuado y entonces puede desencadenar una conflagración - ya sea en Oriente Medio o si el escenario es Taiwán, China, EE.UU. o si es Rusia, la OTAN, Ucrania, por lo que ciertamente nos enfrentamos a tiempos perturbadores y "desagradablemente" probablemente también bélicos.
[Kla.TV:]
Volvamos al nivel nacional.
Existen estas naciones en conflicto: EE.UU., Rusia, China.
¿Sirven todos ellos a una agenda diferente o se trata básicamente de lo mismo?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Desde una perspectiva global, siempre llamo a esto el nivel 2D y 3D o 4D de la política o geopolítica.
En el plano 2D, vemos conflictos reales -por supuesto ahora entre Ucrania y Rusia- en los que muere gente, demasiada gente, en una guerra cinética que se está librando realmente.
En el nivel superior, en el nivel 3D por así decirlo, hay instituciones como la ONU o el Banco de Pagos Internacionales de Basilea.
Y si nos fijamos en la historia de la Primera o la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, son estas instituciones y organizaciones donde tienen lugar las negociaciones.
Así que donde no haya guerra, que se reúnan los responsables pertinentes y luego a ver qué hacen.
En otras palabras, desde la perspectiva del miembro de la población normal que trabaja y está en guerra, naturalmente se ve así y también se da el caso de que hay un conflicto cinético, de que hay peligro de guerra.
China, Estados Unidos, que la guerra hace estragos en Ucrania.
Por otro lado, hay que reconocer que estos 193 Estados miembros de la ONU se han comprometido con la Agenda 2030 y la están apoyando y aplicando en consecuencia.
Esto puede verse muy claramente en el hecho de que Estados Unidos está introduciendo actualmente un "Immigration OS", es decir, un sistema operativo de migración, con Palantir, que en principio acumula una cantidad de datos sin precedentes, opera la puesta en común de big data y hace así que el ciudadano transparente parezca casi hermoso.
Es mucho peor que eso.
Así que todo -desde los rastreadores de fitness hasta los teléfonos inteligentes-, todo lo que de alguna manera está disponible en términos de datos, se "pone en común" y luego, en principio, se despliega a través del tema de la migración, de tal manera que se combate el problema de la migración.
Por supuesto, lo mismo está ocurriendo ahora en Alemania de manera similar, en el sentido de que ahora estamos consiguiendo el DNI digital y el monedero digital [monedero electrónico en el smartphone] allí en Alemania.
Necesitamos tarjetas de pago adecuadas para los inmigrantes.
A continuación, todo ello será objeto de un seguimiento exhaustivo y Rusia hará exactamente lo mismo.
Hace dos días se informó de que el tema de la migración también se está debatiendo acaloradamente en Rusia, que también allí se está introduciendo el DNI digital, que también allí se introducirá el dinero digital en rublos digitales.
Así que la agenda se ejecuta básicamente - si nos fijamos en los 17 objetivos de sostenibilidad y luego en los subobjetivos.
El punto 16 en particular es muy interesante, porque trata de las instituciones y demás.
Entonces te das cuenta de que todos persiguen el mismo objetivo.
Pero eso no significa que no pueda causar la guerra.
Por desgracia, la guerra es el mejor negocio para la casta gobernante.
Por un lado en armamento, donde las corporaciones, al igual que el complejo farmacológico-digital-financiero, pueden enriquecerse de antemano impulsando el armamento, ReArm Europe [nuevo: "Readiness 2030", pretende reforzar las capacidades militares de la UE y aumentar su autonomía estratégica] etc. con von der Leyen.
Son miles de millones, cientos de miles de millones, que luego fluyen hacia estas empresas y hacia una infraestructura bursátil hinchada y unos precios de las acciones al alza.
Por otra parte, la guerra en sí es, por supuesto, un buen negocio para la gente del tercer nivel superior.
Por un lado, pueden introducir cosas que nunca serían posibles en una época normal de paz.
En la guerra y en el amor, todo está permitido y desgraciadamente es así.
En la guerra, pueden hacer realidad cosas que de otro modo nunca serían posibles, véase el sistema financiero de Bretton Woods tras la Segunda Guerra Mundial.
O mejor dicho, eso fue sólo dos días antes del final oficial de la Segunda Guerra Mundial, cuando ya se estaba negociando el nuevo sistema financiero mundial.
- Esto también demuestra que, obviamente, esta era la prioridad.
No es que acabe la guerra y los moribundos, sino que se implanta [introduce] este sistema; Bretton Woods [sistema monetario y financiero internacional adoptado en 1944] y, por tanto, el sistema financiero mundial actual y, por tanto -hay que verlo a un nivel superior- también el Banco de Pagos Internacionales (BPI).
Mientras hay una guerra en curso, los delegados y representantes de estos países se reúnen en un ambiente muy armonioso y celebran sus juntas directivas, donde se deciden y planifican cosas completamente distintas:
¿Qué se hace con y después de la guerra y quién gana más?
Puedo remitirle a mi artículo, que se llama el farol de los BRICS [agrupación de importantes economías emergentes como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y, desde 2024, otros países].
Se trata del conglomerado a nivel financiero, es decir, los bancos asiáticos, el Banco de Pagos Internacionales, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y cómo están conectados.
Y hay una bonita cita del antiguo jefe del banco central chino, que dijo:
"No somos un competidor del sistema financiero occidental, lo complementamos".
Y cuando la gente siempre dice: "Sí, pero hay un sistema alternativo, el sistema SWIFT alternativo de los chinos", que es tan alternativo que simplemente se llama de otra manera y funciona en la red SWIFT.
Técnicamente, es simplemente la red SWIFT con otro nombre.
No hay alternativa.
Trabajan juntos muy armoniosamente a nivel y ver que financian las guerras en ambos lados, al igual que antes.
Que financien las perturbaciones [cambios drásticos] de ambas partes y las organicen y estructuren de forma que beneficie a todos los implicados.
[Kla.TV:]
Sí. Así que estos - ahora usted ha hablado de varios eventos disruptivos - ¿pertenecen juntos o son cosas que - como ya he preguntado - son paralelas y simplemente tienen algo que ver entre sí?
¿O se puede reconocer un hilo conductor en todo esto?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Así que se puede reconocer claramente el hilo conductor y que es, básicamente, dependiendo de lo lejos que te remontas.
Así que si nos remontamos a finales del siglo XIX y principios del XX, uno de los temas definitorios es sin duda la eugenesia [la idea de "mejorar" la población humana mediante la reproducción selectiva o la prevención de características indeseables].
La eugenesia fue un invento de los británicos.
En principio, se trataba de la teoría racial, la cría de la especie humana y la optimización de la especie humana.
Eso fue también lo que pasó de Gran Bretaña a América.
También hubo un movimiento eugenésico y un Consejo de Eugenesia.
Se trataba, pues, de instituciones gubernamentales oficiales que se ocupaban de optimizar las especies.
Y por supuesto, desde la casta que fue instrumental en dirigir y favorecer - este modelo de eugenesia - el objetivo era por supuesto tener una clase obrera relativamente aburrida, poco exigente y obediente y una casta gobernante que haría uso de esta masa desechable.
Así que sin duda un factor determinante es la eugenesia, que hoy encontramos como bioética, como convergencia bio-digital. [Fusión del hombre y la máquina]
Y el término transhumanismo en particular fue acuñado por Julian Huxley, el jefe de la Sociedad Británica de Eugenesia.
Fue dos veces Director de la Sociedad Británica de Eugenesia y más tarde primer Director General de la UNESCO.
El término eugenesia aparece con mucha frecuencia en el documento fundacional de la UNESCO y luego, por supuesto, se trata básicamente de un hilo conductor que ha recorrido toda la historia durante más de 100 años.
Y cuando, por supuesto, después de Adolf Hitler y el régimen del NSDAP [Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán bajo el mando de Adolf Hitler] y el periodo nazi en el mundo, la gente se dio cuenta de que era mejor no hablar más de eugenesia -porque eso era, por supuesto, lo que Adolf Hitler defendía en su variante de teoría racial- entonces dijeron, a eso lo llamamos -dijo Julian Huxley- lo llamamos transhumanismo.
Eso suena mucho más progresista, menos sospechoso de doctrina racial, pero en principio estas son las agendas que encontramos hoy con un nuevo disfraz.
Al final, todas se basan en la eugenesia.
Y el segundo componente es la tecnocracia [una forma de gobierno en la que el conocimiento técnico es la base del poder].
Esto es lo que surgió en Nueva York en 1917 y luego se convirtió en Technocracy Inc. en la década de 1930.
Y estos son los dos dominantes, creo, subyacentes -no estoy diciendo planes, son conceptos- son en última instancia conceptos que se utilizan una y otra vez a lo largo de las generaciones y se empaquetan de diferentes maneras.
Pero al final, estos son los factores determinantes en la guerra cinética, en la guerra cognitiva, en el cambio y la perturbación a nivel social, social y psicológico, y determinan los tiempos.
Así que si se quiere desglosar, es eugenesia y tecnocracia.
[Kla.TV:] Por supuesto, estos son ahora dos movimientos que están dirigidos en última instancia contra las personas.
Se habla de mejorar a las personas, precisamente mediante implantes cerebrales, porque se las está convirtiendo en esa "masa muda".
Se puede ver que se expone deliberadamente a las personas a cosas que no son buenas para ellas -como el smartphone, que las convierte en "smombies"- para ofrecerles una solución que, en última instancia, vuelve a ir en contra de las personas.
¿Qué tipo de personas están impulsando esto?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Difícil, sí. No se puede mirar en la cabeza de las personas afectadas y simplemente especular.
Pero se puede aprender mucho de las Escrituras.
Y al final sigue teniendo algo de eso -sí, a la gente le gusta decirlo ahora- de neofeudalismo [el feudalismo era un sistema político jerárquico de la Edad Media en el que la propiedad de la tierra era la base más importante del poder] o de neocolonialismo.
Y yo siempre digo que en realidad se trata del mismo colonialismo y del mismo feudalismo de siempre, sólo han cambiado las herramientas de esta casta.
- Así que lo que se puede hacer hoy en día, por supuesto, en términos de propaganda, manipulación de los medios de comunicación, que al final es la guerra cognitiva.
Al fin y al cabo, no suele tratarse del contenido del mensaje, sino simplemente de la masa de información.
Así que muy pocas personas pueden realmente priorizar lo que asimilan y filtrar las noticias, lo que es importante y lo que no lo es.
Así que, en principio, la literatura de esta casta, que escribe muy abiertamente sobre lo que planea, habla repetidamente a favor de una autoimagen de feudalismo, es decir, de sentirse elegida.
A la gente también le gusta decir "la sangre azul", la nobleza que se cree por encima de la población normal, mientras que yo siempre digo que no hay derecho a gobernar.
Nadie lo ha hecho, nunca lo ha hecho y nunca lo hará.
Todos somos iguales y esta gente obviamente no lo ve así.
[Kla.TV:] Sí. Entonces los medios alternativos hablan muy a menudo de un nuevo orden mundial -en el sentido de un gobierno autoritario y centralizado-, de que ciertos clubes/clanes acuerdan cosas en la trastienda para que el mundo se beneficie de ellas.
Naturalmente, los principales medios de comunicación lo tachan de teoría conspirativa.
La pregunta es: ¿cuál es su opinión al respecto? ¿Qué es lo correcto ahora?
[Tom-Oliver Regenauer:] Sí, quiero decir, el término teoría de la conspiración se remonta a un documento de la CIA, que acabo de enlazar de nuevo en el artículo actual.
Por supuesto, esto se lanzó en su momento con el fin de silenciar a los críticos de la historia de John F. Kennedy - en otras palabras, cualquiera que tuviera alguna duda sobre la narrativa oficial y el Informe Warren etc. era entonces vilipendiado como un teórico de la conspiración, por lo que en principio se intentó acallar las voces disidentes.
Así que, por supuesto, se trata de un término de encuadre [poner un término en un contexto determinado para evocar ciertos juicios emocionales], al igual que el término negacionista de la corona o algo así lo fue en la crisis de la corona.
No hay que tomárselo en serio.
Además, hay que verlo así, la conspiración es la regla y no la excepción.
Si soy empleado en una empresa y de alguna manera me molesta mi jefe directo, ¿qué hago con mis cinco compañeros?
Me coordino y de alguna manera intento formar una unidad que pueda hacer algo al respecto o articular que no estás solo.
Incluso se podría decir que es una conspiración.
Pero al final se trata de una cooperación.
Así que la cooperación es lo que nos hace humanos.
Es el orden espontáneo.
Si queremos organizar algo en la comunidad, en nuestro círculo de amigos, también hacemos un pedido espontáneo llamando a quien pueda ayudarnos y entonces formamos un pequeño grupo para hacer algo.
Así que estas personas hacen lo mismo.
Y hay innumerables círculos, por supuesto.
Ya conocemos a muchos de ellos.
El más conocido es el Foro Económico Mundial.
Para mí, eso es más bien el departamento de marketing, también es muy público.
Luego están las conferencias Bilderberg.
Luego está Bohemian Grove.
Ahí está Le Cercle.
Hay montones de instituciones de este tipo, think tanks, fundaciones, donde la gente se reúne en pequeños grupos para formar básicamente una agenda -que sigue la eugenesia y el transhumanismo- en un sentido más amplio.
Y yo lo llamo simplemente cooperación. Es lo más normal del mundo.
El problema es, por supuesto, que nosotros, como población normal, nos centramos en otras cosas.
Para que nos centremos en lo positivo.
Si creamos cooperativas, entonces queremos una cooperativa, entonces queremos marcar la diferencia en el círculo de amigos, quizás hacer algo en la comunidad y en el ayuntamiento.
Son aspectos positivos.
Se trata de cooperar en beneficio del grupo en el que estás.
Aunque está bastante claro que estos círculos, que se reúnen en privado para cooperar, suelen trabajar en contra de la población normal.
Porque están impulsando una agenda que ninguno de nosotros votó y de la que a menudo no sabemos nada a menos que la busquemos activamente, la investiguemos y nos comprometamos con ella.
En otras palabras, para mí esto no tiene nada que ver con la conspiración.
Se trata en gran medida de delincuencia organizada.
Porque si tengo un mandato como político y se supone que represento la voluntad del pueblo -si se entiende así-, entonces por supuesto que tendría que escuchar la voluntad del pueblo.
Pero existe este conocido estudio de Princeton, que siempre me gusta mencionar, de 2017 creo, o de 2015-, que analizó la correlación [acuerdo] entre la voluntad de los votantes y la política real, y es cero.
En aquel momento, el titular de una publicación estadounidense rezaba: "Estados Unidos ya no es una democracia, Europa debe tener cuidado con lo que viene".
Así que puedes llamar a eso una teoría de la conspiración, pero eso es sólo gente que o se dedica activamente a la propaganda y quiere desacreditarnos con ella.
O es la gente que no ha investigado e intenta comprender, en un sentido más amplio, lo que significa la cooperación cuando piensas que perteneces a una casta que posee o al menos controla la mayoría de los medios de producción, la tecnología, la industria.
Así que sí, tiendo a reírme del término.
No me lo tomo muy en serio.
[Kla.TV:] Bueno, el caso es que esta casta tampoco está "verde" entre ellos, porque el poder les tienta a coger más y más para ellos -siempre que sea yo-.
¿Cómo se mantiene unido?
Cómo imaginar que parece haber un plan que han seguido durante generaciones, aunque no estén en condiciones de cooperar realmente, como ahora, por ejemplo, a nivel comunitario, donde quieren hacer algo por el pueblo.
¿Cómo se puede imaginar?
¿Cómo funciona esta cohesión?
[Tom-Oliver Regenauer:]
En gestión, a la gente le gusta decir gestión por política.
Así que pones guardarraíles y en principio es algo como el transhumanismo o la eugenesia o la tecnocracia.
En otras palabras, te mueves en una dirección sobre la base de una narrativa, una ideología, un concepto.
Por supuesto, hay cruces y obstáculos en medio.
Por supuesto, también hay conflictos internos.
Esto se puede ver muy bien en Estados Unidos, donde existe el bloque conservador, que en aquel momento estaba formado por George Bush y Dick Cheney, entre otros.
Y toda esta camarilla es el bloque de poder conservador y un clan familiar que lleva más de 100 años ejerciendo el poder en Estados Unidos, la familia Bush en particular.
Y luego, por supuesto, está el bloque de poder de orientación más democrática, por ejemplo Biden (ahora en el caso más joven), George Soros y Bill Gates, estos son los financiadores de esta burbuja más izquierdista.
Actualmente son los conservadores quienes están en el poder.
Luego tenemos a financieros como Peter Thiel, que se ve a sí mismo como liberal-conservador.
Existe, por supuesto, una lucha interna por el poder, porque al final se trata, por supuesto, de quién se sienta a la cabeza de la mesa y quién tiene la palabra en dicho nuevo orden mundial o en el actual sistema imperante.
Así que, ciertamente, hay conflictos entre ellos.
Pero lo que es muy consistente [en sí mismo estable, constante] es que siempre actúas en base a una agenda.
En otras palabras, que las cosas se mueven siempre en la dirección de la tecnocracia.
Ahora también se puede ver en Alemania.
En principio, no importa quién esté en el poder, incluso ahora después de las elecciones.
Lo que más se persigue es la economía verde con el seguimiento del CO2 y el comercio de emisiones.
Nada de esto se suprimirá ni cambiará.
- Por el contrario, ahora hay vigilancia biométrica a tiempo completo con el DNI-e y el monedero ciudadano digital [monedero electrónico en el smartphone] e instrumentos similares.
Razones: Ahora tenemos esta crisis migratoria, necesitamos promover la seguridad interior y organizarnos mejor.
Así que ahora estamos introduciendo la biometría y la identificación electrónica para evitar el fraude electoral, etc., al igual que Estados Unidos, mientras que el gobierno anterior puso en marcha el mismo sistema, la misma biometría, la misma vigilancia masiva, debido a un riesgo potencial diferente, a saber, el virus.
Entonces se dijo que necesitábamos urgentemente la monitorización biométrica y el seguimiento 2G o 3G y la distopía de los códigos QR [una visión ficticia y casi siempre sombría del futuro] para la salud y la sanidad mundial.
Así que acabas con el mismo modelo, no cambia en absoluto.
En principio, lo único que cambia es el instrumento de comercialización.
Cómo hacerlo de algún modo aceptable para la población.
[Kla.TV:]
Esto significa que los distintos grupos, aunque no son "verdes" entre sí, tienen un objetivo común.
Tengo la sensación de que quieren quitarle todo lo posible a la población normal.
Sea cognitivo, sea material, para quedárselo para si.
¿Son particulares, familias o grandes empresas?
¿Cómo son estas estructuras de poder?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Oh Dios, ¿cuánto va a durar esta conferencia?
Hay una red enorme, no se puede responder con precisión.
Así que, por un lado, por supuesto, hay clanes familiares, como los Bush, que, en principio, han estado desplegando sus alas en la política estadounidense durante 100 años, reuniendo recursos y, en principio, son un clan criminal que llega al poder o ha estado en el poder de vez en cuando.
Los Kennedy no son mucho mejores.
Se hicieron ricos con el opio, las armas y el contrabando de alcohol y crecieron allí.
Es toda la costa este de Estados Unidos, basada básicamente en los sucesores de la East India Company [antigua compañía comercial británica con el monopolio del comercio indio] y el comercio del opio.
Se puede leer fácilmente en los principales medios de comunicación que Harvard y Princeton y todas estas universidades fueron fundadas básicamente por ex barones del opio.
Y los Kennedy no se libran.
Por un lado, están ciertamente estos clanes familiares.
Por otro lado, están estas redes, como la Conferencia Bilderberg.
Por supuesto, es interesante que por un lado tengas a un George Soros o a un Peter Thiel o a un Eric Schmidt, que en principio representan muy públicamente ideologías opuestas.
Uno es demócrata de izquierdas -en el caso de Eric Schmidt, ex jefe de Google- y el otro es liberal-conservador de derechas, un Peter Thiel.
Así que son diametralmente opuestos en público y en los medios de comunicación, pero luego se reúnen en la Conferencia de Bilderberg, donde ambos forman parte del Comité Directivo.
Lo que implica que allí se está debatiendo algo distinto de lo que vemos en los medios de comunicación, donde la mayor parte es probablemente puro espectáculo, o la gente está tratando públicamente de asegurarse una cuota de votantes o de poder.
- Mientras algo como la digitalización y el transhumanismo siguen persiguiéndose en un segundo plano y la gente se lleva muy bien.
Por lo general, también son amigos en su vida privada.
Siempre se puede ver eso en el Bundestag cuando se dice que estamos discutiendo en la tertulia: de alguna manera los Verdes contra la CDU y la Izquierda y la AfD.
Y al final, están de pie en algún lugar en un panel, riendo y divirtiéndose juntos.
Esto es básicamente un club.
Y lo que se nos presenta en público suele ser algo parecido a una telenovela.
[Kla.TV:]
Sí. Usted es muy fuerte en la publicidad de estas cosas.
¿Cómo consigue que la gente le escuche?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Bueno, en primer lugar, no quiero que nadie me escuche.
En realidad, quiero que la gente se escuche a sí misma y a su intuición, a su voz interior y a su propia conciencia.
Porque como he dicho antes, no hay derecho a gobernar.
Tampoco hay nadie que tenga que dictarnos nada a usted o a mí.
Lo único que debe guiarnos en la vida es nuestra comprensión personal de la realidad.
Y cada uno tiene que decidir esto de forma muy subjetiva por sí mismo.
En otras palabras, lo que hago básicamente es cotejar información, luego ponerla a disposición -y, sobre todo, con todas las fuentes que utilizo para llegar a mi conclusión- para que usted como lector pueda entenderla por sí mismo y luego decidir si llega a la misma conclusión.
En general me parecen muy lógicas y no veo cómo se puede ocurrir otra.
Pero cada cual es libre de decidir por sí mismo.
No quiero que la gente me crea en absoluto.
Lo peor que se puede hacer es limitarse a adoptar y adaptar opiniones y creer a cualquiera.
Sólo se debe escuchar a si mismo.
Y lo que creo que es importante es que también utilicemos los términos adecuados.
Así que si me llamo a mí mismo jurador, teórico de la conspiración o algo por el estilo, por supuesto que le estoy haciendo un favor a la gente.
No encontrará estos términos en mis textos.
Porque no se trata nunca de conspiraciones, sino de crimen organizado.
Y ahí está básicamente la frase muy simple: Sigue el dinero.
Así que sigue el dinero, lo que haría cualquier detective, cualquier inspector que quiera resolver un crimen.
Yo hago lo mismo.
Y puede llevar cualquiera de mis artículos a los tribunales y tener muchas posibilidades de ganar, porque en principio todo está demostrado.
Y no con algún vídeo de YouTube del señor XY, que una vez oyó decir a alguien que podría ser así, sino normalmente con los documentos originales de la UNESCO, la CIA, etc.
Entonces podrá leer por sí mismo lo que estas personas realmente hacen y escriben, lo que anuncian, lo que retrospectivamente [mirando hacia atrás] admiten y conceden, lo que a menudo sólo ocurre décadas más tarde.
Así que también hay que utilizar los términos adecuados.
Por eso utilizo términos como economía de la observación [registro, evaluación y uso comercial del comportamiento (de compra) mediante la observación constante y el análisis de datos].
En principio, no se trata sólo de vigilar a tiempo completo, sino de ganar dinero con la vigilancia a tiempo completo.
Al fin y al cabo, las grandes empresas tecnológicas que extraen el oro de nuestro tiempo, los datos, ganan enormes cantidades de dinero con ellos.
Sin embargo, también transmiten estos datos al Gobierno o a los servicios secretos.
Esto, a su vez, les da naturalmente acceso a herejes individuales, críticos no creyentes que de alguna manera se deslegitiman frente al Estado.
En otras palabras, es una red muy poco saludable.
Y Benito Mussolini lo describió en su momento como la forma perfecta de fascismo: "Corporativismo.
Cuando el Estado y las corporaciones se fusionan en una estructura de poder malsana". Y eso es exactamente lo que tenemos.
Por eso esta estructura de poder es tan enorme, confusa y también difícil de delimitar porque, en principio, la política hace tiempo que dejó de decidir nada.
En principio, las organizaciones supranacionales, sus agentes, sus grupos de reflexión y algo así como la ONU, que luego nos presenta una Agenda 2030 y unos objetivos de sostenibilidad que ninguno de nosotros ha votado, pero que luego son aplicados y ejecutados por el respectivo gobierno nacional, llevan mucho tiempo tomando decisiones.
En principio, esto va en contra de la voluntad del pueblo, que ni ha votado a favor ni tiene voz ni voto.
Así que, para mí, la política no es más que el brazo ejecutivo de una estructura supranacional que no se llama gobierno mundial, sino gobernanza global.
Y en algún momento esto conducirá sin duda a una estructura de gobernanza mundial cada vez más fuerte.
Como muy tarde, cuando en algún momento tengamos que pagar un impuesto de sostenibilidad a la ONU, algo de lo que ya se ha hablado.
Pero los gobiernos nacionales seguirán existiendo, por supuesto.
Porque eso es lo que se ve.
Ahí es donde puedo simular la democracia y votar y seguir dando a los votantes la sensación de que están participando [tomando parte], pero al final eso no es cierto.
[Kla.TV:]
¿Eso significa que probablemente no existirá el temido gobierno mundial único, que se sentará en algún lugar de Ginebra o Nueva York, sino estas subdivisiones que ya tenemos?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Exacto, eso tampoco se vende.
Así que si quiero seguir presentando el modelo de democracia en los medios de comunicación y decir que es la mejor democracia de todos los tiempos, por supuesto no puedo ir por ahí diciendo que ahora tenemos aquí un gobierno mundial, que de alguna manera hay ocho señores mayores que se reúnen en la trastienda y luego deciden por todo el mundo.
Por supuesto que no es posible. La gente también lo sabe, por supuesto.
Por eso seguirá habiendo, por supuesto, gobiernos nacionales, pero siempre habrá nuevos instrumentos que exijan y garanticen la soberanía [supranacional].
Como este tratado de la OMS, que por supuesto garantiza que en el sector sanitario ya no sean los gobiernos nacionales sino una construcción supranacional la que dicte lo que ocurre en cada país.
[Kla.TV:]
Sí. ¿Por qué cree que la gente aguanta esto?
Cada vez son más las personas que se dan cuenta de que no están satisfechas con sus gobiernos y que tal vez verían con buenos ojos un nuevo comienzo e incluso estarían de acuerdo con un gobierno mundial.
[Tom-Oliver Regenauer:]
Sí, hay un número sorprendente de personas que no creen que sea tan malo.
Pero suelen ser las personas que no miran más de cerca.
Cualquiera que se considere demócrata -especialmente ahora en Suiza, como demócrata de base- quiere ejercer influencia en su comunidad.
Eso significa que quiere opinar, tener voz, exponer sus puntos -a favor y en contra- y luego, de alguna manera, encontrar un consenso.
En realidad, eso es la democracia.
Es un proceso, a menudo también un conflicto, una discusión, un discurso que tiene que resolverse en alguna parte.
Y, por supuesto, eso no ocurre.
Creo que mucha gente no tiene una visión de conjunto porque, sencillamente, no tiene tiempo en su vida laboral normal.
¿Quién tiene tiempo de pasar cuatro, seis u ocho horas por la tarde investigando algo si no está bien presentado en un libro?
[Kla.TV:]
Cuando se habla con la gente por la calle, se tiene la sensación de que todo el mundo se sigue la corriente, que están latentemente descontentos pero que en realidad no hacen nada.
Los medios de comunicación nos dicen que los periodistas autónomos como usted y yo representamos como mucho el 20% de la población.
¿Es realmente así?
[Tom-Oliver Regenauer:]
No, no lo veo así.
Siempre me gusta citar el ejemplo de los referendos celebrados en Suiza, entonces sobre el tema del coronavirus y la ley Covid.
Hubo un primer referéndum, que en un principio incluso rechazó la ley.
Miré estas proyecciones -o las previsiones- y en algún momento, creo que el resultado fue: el 47% rechazaba esta ley, lo que significaba que, después de todo, se aceptaba.
Pero el 47% de la población ya votó en contra de la implantación de este régimen -este sistema de seguimiento y, en última instancia, de control de la vigilancia- en el primer referéndum.
Y creo que gran parte del retrato que hacen los medios de comunicación de esta burbuja crítica es completamente exagerado.
Porque claro, hay que darle a la gente la sensación de que son de alguna manera la parte rara, loca y crítica de la población y que son la minoría absoluta, sí.
Entonces te sientes impotente.
Por supuesto, esto crea un sentimiento de incapacidad e impotencia y garantiza que la gente siga sentada en casa con apatía en el sofá y, naturalmente, molesta por no poder hacer nada.
Pero yo lo veo de forma muy diferente, porque como he dicho, cuando sales por la ciudad, por el espacio analógico y hablas con la gente, es bastante raro conocer a alguien que realmente piense que todo está bien, que esté realmente entusiasmado con el Gobierno alemán, con el Gobierno estadounidense, ya sea Trump o el anterior, ya sea el Gobierno suizo.
Difícilmente conocerá a alguien en público, en el bar, en el tren, que se muestre completamente entusiasta.
Mi observación es que las personas que realmente hablan positivamente de ella son minoría.
Son el 20%, el 18%, el 25%, el 15%, dependiendo de dónde vayas, puede que incluso el 30%.
Pero creo que se trata de la minoría.
Y creo que el 60, 70 por ciento de la población se ha dado cuenta de que la están engañando, de que esto es una fachada y de que este descontento es muy grande.
Creo que de ellos -llamémoslo el 60% o el 70%- una gran parte de este bloque aún no tiene la confianza suficiente para articularlo públicamente.
Porque, por supuesto, existe el temor de que tu jefe se entere, de que tengas desventajas en tu trabajo, de que ya no te permitan unirte socialmente al club de tenis o de tiro, de que tus amigos te vean como el leproso que sostiene algunas teorías extrañas.
Pero creo que si hablas de ello abiertamente -y esta es mi experiencia- te das cuenta rápidamente de que mucha gente es muy crítica.
Lo importante es no utilizar los términos sugeridos por la casta dirigente, el aparato de propaganda.
Así que no hables de cambio climático, si alguien te habla de cambio climático, habla de protección del medio ambiente.
Cuando alguien habla de acumulación de capital y de multimillonarios malvados como Elon Musk, habla de los multimillonarios malvados como Soros y Gates que también acaban organizándose y colaborando criminalmente para introducir cosas que ninguno de nosotros votó.
E intenta describir las cosas con términos más apropiados.
No se trata de teorías conspirativas, sino de crimen organizado y periodismo de investigación, de criminología.
El estado de vigilancia no tiene que ver necesariamente con el estado de vigilancia, sino con la economía de vigilancia, porque se trata de una interacción muy estrecha entre las corporaciones y el aparato estatal y los servicios secretos.
Así que, si intentas acercarte a la gente con el vocabulario adecuado, también puedes hablar con la otra parte -entre comillas- de forma muy constructiva.
Yo mismo lo experimento una y otra vez cuando hablo con personas que se describirían como completamente "woke" [conciencia exacerbada del racismo y la falta de justicia social] o "de la orilla completamente opuesta", que pueden mantener una gran conversación conmigo al respecto porque yo también estoy a favor de la protección del medio ambiente y a nadie le gustan los microplásticos en su comida.
Tampoco estoy a favor de supermillonarios como Musk, Soros o Gates, que pueden comprar tanta influencia con su dinero que matan a gente en América y África con drogas mediante campañas que en el fondo sólo son perjudiciales.
Desde la esterilización hasta las muertes, todo lo que ha ocurrido en el pasado.
Así que si se intenta levantar a la gente -y creo que todo el mundo tiene que mirarse a sí mismo-, porque, por supuesto, mucha gente sigue muy decepcionada por la crisis del coronavirus, por sus vecinos, por su empleador.
Pero si estás un poco mejor informado y tienes un poco más de perspicacia que los demás y has visto a través de estas cosas, entonces también tienes la responsabilidad de ceder un poco y ser el más sensato y aún así acercarte a la gente.
Como somos una sola especie, tenemos que compartir de algún modo este hábitat.
Y si seguimos divididos entre pro y anticorona, pro y antimigración y pro-Trump, anti-Trump y Merz y BlackRock en Alemania. Cuantas más narrativas divisivas de este tipo se introduzcan en la población, más tendremos que lidiar con nosotros mismos y con conflictos horizontales.
Mientras que el problema -como vimos en 2008 con el movimiento Occupy Wall Street- está en la cúspide.
Y la última vez que la gente levantó la vista junta, izquierda y derecha, fue en Occupy Wall Street.
Hubo un gran impulso en todo el espectro, donde la gente reconoció que eran los bancos centrales: Son los bancos centrales, son los grandes bancos a los que tenemos que salvar con nuestro dinero, con nuestros impuestos por valor de miles de millones.
Y no tenían este conflicto horizontal.
Y después de eso, especialmente en Estados Unidos, surgió de nuevo el movimiento del Tea Party y lo que se convirtió en el progresismo "woke" [conciencia progresista agudizada del racismo y la falta de justicia social].
Y de nuevo, la gente está en conflicto horizontal y golpeándose la cabeza en lugar de abordar realmente el problema, que suele ser mirar hacia arriba.
[Kla.TV:]
Sí. ¿Y hasta qué punto estamos ahora a merced de este proceso o podemos defendernos, armarnos contra lo que se supone que algo va a hacernos?
Estamos de acuerdo y, por tanto, le damos el poder.
Por otro lado, si tomamos el poder para nosotros, se lo quitamos a ellos: estas oportunidades, por así decirlo.
Cuanta más gente lo haga, mayor y más extenso será este proceso.
¿Qué aconseja a la gente que haga?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Así que en primer lugar, por supuesto, se tiene que entender que cuanta más propaganda hay, cuantas más narrativas dudosas y esquizofrénicas se lanzan a la sala, más gestión de la indignación tiene lugar.
Así que hoy es el tema A, hay que indignarse por ello.
Al día siguiente es el tema B, así que hay que indignarse.
Cuanto más ocurre esto, más es señal de que hay cierto pánico allá arriba en la torre de marfil porque, por supuesto, la confianza en la política y en el Estado lleva décadas cayendo.
La confianza en los servicios públicos de radiodifusión está disminuyendo.
La participación electoral es cada vez menor.
En otras palabras, cada vez más personas se dan cuenta claramente de que están siendo gobernadas y de que en realidad no tiene mucho que ver con la democracia, están decepcionadas y se apartan.
Y, por supuesto, la mayoría de la gente lo hace con cierta agonía [resignación] -es decir, con decepción-, de modo que simplemente no quiere ocuparse más de ello, sino que se centra en su vida privada, en las cosas en las que puede influir.
Y eso es correcto.
Si no me dedicara al periodismo, a menudo no lo vería, porque a menudo la narración grotesca [que transforma hechos áridos en historias cautivadoras, pero no necesariamente verdaderas] simplemente insulta a tu propia inteligencia.
Pero lo que hay que aconsejar a la gente es que lo reconozca: ¡Aún somos más!
Así que si se toman las condiciones de un gobierno con sus fuerzas policiales o la administración pública y luego se comparan con el número de personas que viven en este país como población, entonces tenemos una enorme discrepancia entre el aparato -aparato estatal, sistema, como se le quiera llamar- y la población, que es la que realmente tiene el poder.
En realidad, esa es también la idea de la democracia, que el soberano decide.
Este sentimiento es especialmente pronunciado en Suiza.
Y muy pronto se tiene la sensación de que, de alguna manera, el Gobierno federal te está dictando órdenes si no se te pregunta.
Ahora tenemos estos acuerdos marco de la UE, lo que significa: "Están tratando de eludir el referéndum de alguna manera y no tiene que ir ante el Consejo de Estados".
Se iIntenta salir de ello de alguna manera.
Y la gente simplemente tiene que participar activamente.
La democracia es un proceso. Si ya se tiene esto como el "mejor modelo" -y probablemente sea uno de los mejores modelos que conocemos y tenemos, y también cierta experiencia práctica-, si se quiere participar y llevar activamente a algún tipo de resultado positivo, entonces tienes que implicarte, y tienes que hacerlo localmente.
Porque desde Chur no se puede influir en el Consejo Federal de Berna.
Lo que sí se puede hacer es que la administración municipal escuche, dé su opinión y marque la pauta.
Y si suficientes municipios lo hacen y suficientes dirigentes municipales actúan en el cantón y el cantón actúa en Berna, entonces sí se puede cambiar las cosas.
Sin duda, Corona habría sido muy diferente si no hubiera habido tantos medios de comunicación libres y tanta oposición.
Así que a activarse, levantarse del sofá y no consumir la crisis como si fuera un largometraje.
Es la vida de todos nosotros y podemos darle forma, porque el futuro no está predeterminado [determinado de antemano], aún podemos cambiarlo ahora.
[Kla.TV:]
Sí, muchas gracias por su valoración y por compartir sus conocimientos con nosotros.
¿Le gustaría decir algo más al público al final?
[Tom-Oliver Regenauer:]
Sí, eso fue casi una declaración final, pero se tiene que dar cuenta de que uno mismo es el poder, el cambio, el futuro positivo y que la vida es bella.
La vida es bella y todo lo demás de lo que la gente trata de persuadirnos -ya sea el miedo, ya sea que quieran hacernos temer las guerras, el miedo a la digitalización, etc.- es todo un medio de dominación.
La vida es bella.
Se debe llevar una vida motivada, feliz, realizada, con su familia, con el entorno local que se tiene, y en ningún caso se debe dejar empujar a esa actitud de miedo o de agonía [actitud de resignación] a la que nos quieren empujar los medios de comunicación, el aparato de propaganda, porque entonces al final ya han conseguido su objetivo.
El futuro no está para predecirlo, sino para forjarlo, como dijo Antoine de Saint-Exupéry.
Y creo que se debe hacer siendo activo y viviendo una vida feliz, porque una vida feliz es la verdadera revolución.
[Kla.TV:]
Muchas gracias por esta entrevista. Le deseo lo mejor, Sr. Regenauer.
[Tom-Oliver Regenauer:]
Gracias por la invitación.
Texto del Programa
descargar
21.06.2025 | www.kla.tv/38025
Entonces se ve, que todos persiguen el mismo objetivo. Pero eso no significa que no pueda causar la guerra. Por desgracia, la guerra es el mejor negocio para la casta gobernante. Lo que se nos presenta en público suele ser algo parecido a una telenovela. Si quiero seguir presentando el modelo de democracia en los medios de comunicación y decir que es la mejor democracia de todos los tiempos, por supuesto que no puedo ir y decir que ahora tenemos aquí un gobierno mundial, que de alguna manera son ocho señores mayores que se reúnen en la trastienda y luego deciden por todo el mundo. Por supuesto que no es posible. Así que a activarse, levantarse del sofá y no consumir la crisis como si fuera un largometraje. Es la vida de todos nosotros y podemos darle forma, porque el futuro no está determinado [predeterminado], aún podemos cambiarlo ahora. [Kla.TV:] Hoy he viajado a Suiza para hablar con un hombre especial. Es alguien que conoce tanto los detalles como el panorama general, que es capaz de unir los diversos aspectos en un hilo común. Nacido en 1978, es músico, autor de varios libros, director de operaciones, presentador de radio, empresario y consultor de gestión. Ha vivido y trabajado en 20 países distintos, habla cinco idiomas y se ha hecho así una amplia idea del mundo. No es alguien que se limita a repetir como un loro otras opiniones o a utilizar narraciones, sino que llega él mismo al fondo de las cosas. Bienvenido hoy a Studio Chur, Tom-Oliver Regenauer. [Tom-Oliver Regenauer:] Muchas gracias por la invitación. [Kla.TV:] Sí, con mucho gusto. Hoy hablamos de "Estructuras de poder" o "¿Quién gobierna el mundo?". Mi primera pregunta, empecemos por la situación mundial: de nuevo hay guerra en el mundo, en Ucrania, en la Franja de Gaza, en Yemen, se está acumulando armamento por todas partes. Ahora la UE ha decidido de nuevo gastar 150.000 millones para crear capacidades de producción de armamento y logística. Al mismo tiempo, existen estas tensiones entre las grandes potencias, Estados Unidos, Rusia y China, que están aumentando enormemente. Pero Europa, Oriente Próximo, India, Pakistán, Irán... también están pasando muchas cosas en todas partes. Y al mismo tiempo, corremos hacia el apogeo de la era de las máquinas. Todo lo que se puede digitalizar se está digitalizando: desde la moneda y las monedas digitales centrales hasta la inteligencia artificial, que acabará por impregnarlo todo y cualquier cosa. Hemos oído hablar de implantes cerebrales que convierten a las personas en una especie de cíborg [ser vivo técnicamente aumentado o mejorado]: una máquina-humana o un humano-máquina, si es que sigue siendo humano. Y mi primera pregunta es para usted: ¿son estos acontecimientos aleatorios e independientes entre sí o hay algún tipo de agenda o plan detrás de ellos? [Tom-Oliver Regenauer:] Siempre depende desde qué perspectiva se mire. Así que siempre la llamo -o a la gente le gusta llamarla- la policrisis [varias crisis al mismo tiempo que se influyen o refuerzan mutuamente]. Así que, por un lado, está el aspecto tecnológico, que va en la dirección del transhumanismo [esfuerzos por ampliar los límites humanos a través de las posibilidades tecnológicas] o que, en principio, se deriva del movimiento tecnocrático. Comenzó en 1917 en la costa este de Estados Unidos con el movimiento de la tecnocracia [defensores de una forma de gobierno en la que el conocimiento técnico es la base del poder], que luego -si lo sigue con detalle- se convirtió en la industria de la digitalización, la economía de plataformas [modelo de negocio que permite el intercambio de productos, servicios o datos mediante plataformas digitales] o la economía de la observación [registro, evaluación y uso comercial del comportamiento (de compra) mediante la observación constante y el análisis de datos], según como lo llame. Ese es sin duda el aspecto tecnológico. Por otro lado, por supuesto, está el aspecto militar, el complejo militar-industrial, como se suele decir. La guerra nunca desapareció. Así que no es que ahora haya guerra de nuevo. Siempre ha habido guerra. Creo -si no recuerdo mal- que EE.UU. no ha estado en guerra durante 17 o 14 años desde su fundación. Eso lo dice todo. Por lo tanto, nos encontramos en una situación de guerra 5G, es decir, de guerra de quinta generación. Y no se trata sólo de guerra cinética [operaciones militares, físicas, de combate], sino también de guerra cognitiva [dirigida a influir en los procesos mentales y emocionales del adversario], de la que también se habla una y otra vez. La OTAN tiene su propio sitio web, denominado NATO Innovation Hub. Se trata de una guerra cognitiva. Y eso nos devuelve rápidamente al aspecto de la tecnología, porque todos estamos familiarizados con lo que yo siempre llamo "smombies" -de Smartphone (telefonos inteligentes) y zombis- cuando andan por la calle. - La mayoría de la gente pasa mucho tiempo con su smartphone, incluso cuando está paseando al perro o sacando a pasear al niño. Y eso no es más que tecnología invasiva [intrusiva]. Y esto, naturalmente, tiene un efecto en nuestro cerebro, en nuestro cuerpo físico y también en nuestros estados mentales. Por eso tenemos la llamada epidemia del aislamiento. Así que la gente está cada vez más sola, centrada en este mundo colorido y digital, que yo llamo entonces el "Show de Truman", como se llama un libro, que es el último. Así que en realidad es difícil responder a esta pregunta en pocas palabras. Porque se trata de una agenda tan amplia de esta guerra 5G, que -por un lado- avanza claramente hacia la guerra cinética y, por lo tanto, también hacia perturbaciones [cambios drásticos] en el sistema económico y monetario mundial. Y, por otro lado, está el componente muy fuerte de la guerra cognitiva, en la que se está trabajando en todos los frentes. Por parte de la OTAN, por parte de las grandes empresas tecnológicas y luego también, por ejemplo, en la forma ulterior de esto, la agenda transhumanista, donde luego llegamos rápidamente a Neuralink [empresa estadounidense de neurotecnología] o similar. Donde luego la empresa de Elon Musk quiere crear implantes cerebrales y la conexión con la IA, la nube. Se trata de la convergencia bio-digital, es decir, la fusión del hombre y la máquina, en un sentido más amplio. Y, por supuesto, en algún momento la pregunta es: ¿hasta qué punto sigues siendo humano? Es una cuestión muy compleja, y me encantaría dar una conferencia de dos horas sobre ella. Así que es difícil responder en pocas palabras. Sin embargo, para desglosarlo, la realidad es que estamos en una policrisis y probablemente nos enfrentamos a una perturbación a una escala sin precedentes. La pregunta es: ¿con qué rapidez se producirán y de qué forma serán perturbadoras? Así que esta digitalización -o lo tecnocrático-transhumanista- será sin duda un proceso gradual, un cambio paulatino que también tardará generaciones en afianzarse. La otra puede suceder mucho más rápidamente - la guerra cinética - en principio, falta el fuego decisivo en el lugar adecuado y entonces puede desencadenar una conflagración - ya sea en Oriente Medio o si el escenario es Taiwán, China, EE.UU. o si es Rusia, la OTAN, Ucrania, por lo que ciertamente nos enfrentamos a tiempos perturbadores y "desagradablemente" probablemente también bélicos. [Kla.TV:] Volvamos al nivel nacional. Existen estas naciones en conflicto: EE.UU., Rusia, China. ¿Sirven todos ellos a una agenda diferente o se trata básicamente de lo mismo? [Tom-Oliver Regenauer:] Desde una perspectiva global, siempre llamo a esto el nivel 2D y 3D o 4D de la política o geopolítica. En el plano 2D, vemos conflictos reales -por supuesto ahora entre Ucrania y Rusia- en los que muere gente, demasiada gente, en una guerra cinética que se está librando realmente. En el nivel superior, en el nivel 3D por así decirlo, hay instituciones como la ONU o el Banco de Pagos Internacionales de Basilea. Y si nos fijamos en la historia de la Primera o la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, son estas instituciones y organizaciones donde tienen lugar las negociaciones. Así que donde no haya guerra, que se reúnan los responsables pertinentes y luego a ver qué hacen. En otras palabras, desde la perspectiva del miembro de la población normal que trabaja y está en guerra, naturalmente se ve así y también se da el caso de que hay un conflicto cinético, de que hay peligro de guerra. China, Estados Unidos, que la guerra hace estragos en Ucrania. Por otro lado, hay que reconocer que estos 193 Estados miembros de la ONU se han comprometido con la Agenda 2030 y la están apoyando y aplicando en consecuencia. Esto puede verse muy claramente en el hecho de que Estados Unidos está introduciendo actualmente un "Immigration OS", es decir, un sistema operativo de migración, con Palantir, que en principio acumula una cantidad de datos sin precedentes, opera la puesta en común de big data y hace así que el ciudadano transparente parezca casi hermoso. Es mucho peor que eso. Así que todo -desde los rastreadores de fitness hasta los teléfonos inteligentes-, todo lo que de alguna manera está disponible en términos de datos, se "pone en común" y luego, en principio, se despliega a través del tema de la migración, de tal manera que se combate el problema de la migración. Por supuesto, lo mismo está ocurriendo ahora en Alemania de manera similar, en el sentido de que ahora estamos consiguiendo el DNI digital y el monedero digital [monedero electrónico en el smartphone] allí en Alemania. Necesitamos tarjetas de pago adecuadas para los inmigrantes. A continuación, todo ello será objeto de un seguimiento exhaustivo y Rusia hará exactamente lo mismo. Hace dos días se informó de que el tema de la migración también se está debatiendo acaloradamente en Rusia, que también allí se está introduciendo el DNI digital, que también allí se introducirá el dinero digital en rublos digitales. Así que la agenda se ejecuta básicamente - si nos fijamos en los 17 objetivos de sostenibilidad y luego en los subobjetivos. El punto 16 en particular es muy interesante, porque trata de las instituciones y demás. Entonces te das cuenta de que todos persiguen el mismo objetivo. Pero eso no significa que no pueda causar la guerra. Por desgracia, la guerra es el mejor negocio para la casta gobernante. Por un lado en armamento, donde las corporaciones, al igual que el complejo farmacológico-digital-financiero, pueden enriquecerse de antemano impulsando el armamento, ReArm Europe [nuevo: "Readiness 2030", pretende reforzar las capacidades militares de la UE y aumentar su autonomía estratégica] etc. con von der Leyen. Son miles de millones, cientos de miles de millones, que luego fluyen hacia estas empresas y hacia una infraestructura bursátil hinchada y unos precios de las acciones al alza. Por otra parte, la guerra en sí es, por supuesto, un buen negocio para la gente del tercer nivel superior. Por un lado, pueden introducir cosas que nunca serían posibles en una época normal de paz. En la guerra y en el amor, todo está permitido y desgraciadamente es así. En la guerra, pueden hacer realidad cosas que de otro modo nunca serían posibles, véase el sistema financiero de Bretton Woods tras la Segunda Guerra Mundial. O mejor dicho, eso fue sólo dos días antes del final oficial de la Segunda Guerra Mundial, cuando ya se estaba negociando el nuevo sistema financiero mundial. - Esto también demuestra que, obviamente, esta era la prioridad. No es que acabe la guerra y los moribundos, sino que se implanta [introduce] este sistema; Bretton Woods [sistema monetario y financiero internacional adoptado en 1944] y, por tanto, el sistema financiero mundial actual y, por tanto -hay que verlo a un nivel superior- también el Banco de Pagos Internacionales (BPI). Mientras hay una guerra en curso, los delegados y representantes de estos países se reúnen en un ambiente muy armonioso y celebran sus juntas directivas, donde se deciden y planifican cosas completamente distintas: ¿Qué se hace con y después de la guerra y quién gana más? Puedo remitirle a mi artículo, que se llama el farol de los BRICS [agrupación de importantes economías emergentes como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y, desde 2024, otros países]. Se trata del conglomerado a nivel financiero, es decir, los bancos asiáticos, el Banco de Pagos Internacionales, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y cómo están conectados. Y hay una bonita cita del antiguo jefe del banco central chino, que dijo: "No somos un competidor del sistema financiero occidental, lo complementamos". Y cuando la gente siempre dice: "Sí, pero hay un sistema alternativo, el sistema SWIFT alternativo de los chinos", que es tan alternativo que simplemente se llama de otra manera y funciona en la red SWIFT. Técnicamente, es simplemente la red SWIFT con otro nombre. No hay alternativa. Trabajan juntos muy armoniosamente a nivel y ver que financian las guerras en ambos lados, al igual que antes. Que financien las perturbaciones [cambios drásticos] de ambas partes y las organicen y estructuren de forma que beneficie a todos los implicados. [Kla.TV:] Sí. Así que estos - ahora usted ha hablado de varios eventos disruptivos - ¿pertenecen juntos o son cosas que - como ya he preguntado - son paralelas y simplemente tienen algo que ver entre sí? ¿O se puede reconocer un hilo conductor en todo esto? [Tom-Oliver Regenauer:] Así que se puede reconocer claramente el hilo conductor y que es, básicamente, dependiendo de lo lejos que te remontas. Así que si nos remontamos a finales del siglo XIX y principios del XX, uno de los temas definitorios es sin duda la eugenesia [la idea de "mejorar" la población humana mediante la reproducción selectiva o la prevención de características indeseables]. La eugenesia fue un invento de los británicos. En principio, se trataba de la teoría racial, la cría de la especie humana y la optimización de la especie humana. Eso fue también lo que pasó de Gran Bretaña a América. También hubo un movimiento eugenésico y un Consejo de Eugenesia. Se trataba, pues, de instituciones gubernamentales oficiales que se ocupaban de optimizar las especies. Y por supuesto, desde la casta que fue instrumental en dirigir y favorecer - este modelo de eugenesia - el objetivo era por supuesto tener una clase obrera relativamente aburrida, poco exigente y obediente y una casta gobernante que haría uso de esta masa desechable. Así que sin duda un factor determinante es la eugenesia, que hoy encontramos como bioética, como convergencia bio-digital. [Fusión del hombre y la máquina] Y el término transhumanismo en particular fue acuñado por Julian Huxley, el jefe de la Sociedad Británica de Eugenesia. Fue dos veces Director de la Sociedad Británica de Eugenesia y más tarde primer Director General de la UNESCO. El término eugenesia aparece con mucha frecuencia en el documento fundacional de la UNESCO y luego, por supuesto, se trata básicamente de un hilo conductor que ha recorrido toda la historia durante más de 100 años. Y cuando, por supuesto, después de Adolf Hitler y el régimen del NSDAP [Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán bajo el mando de Adolf Hitler] y el periodo nazi en el mundo, la gente se dio cuenta de que era mejor no hablar más de eugenesia -porque eso era, por supuesto, lo que Adolf Hitler defendía en su variante de teoría racial- entonces dijeron, a eso lo llamamos -dijo Julian Huxley- lo llamamos transhumanismo. Eso suena mucho más progresista, menos sospechoso de doctrina racial, pero en principio estas son las agendas que encontramos hoy con un nuevo disfraz. Al final, todas se basan en la eugenesia. Y el segundo componente es la tecnocracia [una forma de gobierno en la que el conocimiento técnico es la base del poder]. Esto es lo que surgió en Nueva York en 1917 y luego se convirtió en Technocracy Inc. en la década de 1930. Y estos son los dos dominantes, creo, subyacentes -no estoy diciendo planes, son conceptos- son en última instancia conceptos que se utilizan una y otra vez a lo largo de las generaciones y se empaquetan de diferentes maneras. Pero al final, estos son los factores determinantes en la guerra cinética, en la guerra cognitiva, en el cambio y la perturbación a nivel social, social y psicológico, y determinan los tiempos. Así que si se quiere desglosar, es eugenesia y tecnocracia. [Kla.TV:] Por supuesto, estos son ahora dos movimientos que están dirigidos en última instancia contra las personas. Se habla de mejorar a las personas, precisamente mediante implantes cerebrales, porque se las está convirtiendo en esa "masa muda". Se puede ver que se expone deliberadamente a las personas a cosas que no son buenas para ellas -como el smartphone, que las convierte en "smombies"- para ofrecerles una solución que, en última instancia, vuelve a ir en contra de las personas. ¿Qué tipo de personas están impulsando esto? [Tom-Oliver Regenauer:] Difícil, sí. No se puede mirar en la cabeza de las personas afectadas y simplemente especular. Pero se puede aprender mucho de las Escrituras. Y al final sigue teniendo algo de eso -sí, a la gente le gusta decirlo ahora- de neofeudalismo [el feudalismo era un sistema político jerárquico de la Edad Media en el que la propiedad de la tierra era la base más importante del poder] o de neocolonialismo. Y yo siempre digo que en realidad se trata del mismo colonialismo y del mismo feudalismo de siempre, sólo han cambiado las herramientas de esta casta. - Así que lo que se puede hacer hoy en día, por supuesto, en términos de propaganda, manipulación de los medios de comunicación, que al final es la guerra cognitiva. Al fin y al cabo, no suele tratarse del contenido del mensaje, sino simplemente de la masa de información. Así que muy pocas personas pueden realmente priorizar lo que asimilan y filtrar las noticias, lo que es importante y lo que no lo es. Así que, en principio, la literatura de esta casta, que escribe muy abiertamente sobre lo que planea, habla repetidamente a favor de una autoimagen de feudalismo, es decir, de sentirse elegida. A la gente también le gusta decir "la sangre azul", la nobleza que se cree por encima de la población normal, mientras que yo siempre digo que no hay derecho a gobernar. Nadie lo ha hecho, nunca lo ha hecho y nunca lo hará. Todos somos iguales y esta gente obviamente no lo ve así. [Kla.TV:] Sí. Entonces los medios alternativos hablan muy a menudo de un nuevo orden mundial -en el sentido de un gobierno autoritario y centralizado-, de que ciertos clubes/clanes acuerdan cosas en la trastienda para que el mundo se beneficie de ellas. Naturalmente, los principales medios de comunicación lo tachan de teoría conspirativa. La pregunta es: ¿cuál es su opinión al respecto? ¿Qué es lo correcto ahora? [Tom-Oliver Regenauer:] Sí, quiero decir, el término teoría de la conspiración se remonta a un documento de la CIA, que acabo de enlazar de nuevo en el artículo actual. Por supuesto, esto se lanzó en su momento con el fin de silenciar a los críticos de la historia de John F. Kennedy - en otras palabras, cualquiera que tuviera alguna duda sobre la narrativa oficial y el Informe Warren etc. era entonces vilipendiado como un teórico de la conspiración, por lo que en principio se intentó acallar las voces disidentes. Así que, por supuesto, se trata de un término de encuadre [poner un término en un contexto determinado para evocar ciertos juicios emocionales], al igual que el término negacionista de la corona o algo así lo fue en la crisis de la corona. No hay que tomárselo en serio. Además, hay que verlo así, la conspiración es la regla y no la excepción. Si soy empleado en una empresa y de alguna manera me molesta mi jefe directo, ¿qué hago con mis cinco compañeros? Me coordino y de alguna manera intento formar una unidad que pueda hacer algo al respecto o articular que no estás solo. Incluso se podría decir que es una conspiración. Pero al final se trata de una cooperación. Así que la cooperación es lo que nos hace humanos. Es el orden espontáneo. Si queremos organizar algo en la comunidad, en nuestro círculo de amigos, también hacemos un pedido espontáneo llamando a quien pueda ayudarnos y entonces formamos un pequeño grupo para hacer algo. Así que estas personas hacen lo mismo. Y hay innumerables círculos, por supuesto. Ya conocemos a muchos de ellos. El más conocido es el Foro Económico Mundial. Para mí, eso es más bien el departamento de marketing, también es muy público. Luego están las conferencias Bilderberg. Luego está Bohemian Grove. Ahí está Le Cercle. Hay montones de instituciones de este tipo, think tanks, fundaciones, donde la gente se reúne en pequeños grupos para formar básicamente una agenda -que sigue la eugenesia y el transhumanismo- en un sentido más amplio. Y yo lo llamo simplemente cooperación. Es lo más normal del mundo. El problema es, por supuesto, que nosotros, como población normal, nos centramos en otras cosas. Para que nos centremos en lo positivo. Si creamos cooperativas, entonces queremos una cooperativa, entonces queremos marcar la diferencia en el círculo de amigos, quizás hacer algo en la comunidad y en el ayuntamiento. Son aspectos positivos. Se trata de cooperar en beneficio del grupo en el que estás. Aunque está bastante claro que estos círculos, que se reúnen en privado para cooperar, suelen trabajar en contra de la población normal. Porque están impulsando una agenda que ninguno de nosotros votó y de la que a menudo no sabemos nada a menos que la busquemos activamente, la investiguemos y nos comprometamos con ella. En otras palabras, para mí esto no tiene nada que ver con la conspiración. Se trata en gran medida de delincuencia organizada. Porque si tengo un mandato como político y se supone que represento la voluntad del pueblo -si se entiende así-, entonces por supuesto que tendría que escuchar la voluntad del pueblo. Pero existe este conocido estudio de Princeton, que siempre me gusta mencionar, de 2017 creo, o de 2015-, que analizó la correlación [acuerdo] entre la voluntad de los votantes y la política real, y es cero. En aquel momento, el titular de una publicación estadounidense rezaba: "Estados Unidos ya no es una democracia, Europa debe tener cuidado con lo que viene". Así que puedes llamar a eso una teoría de la conspiración, pero eso es sólo gente que o se dedica activamente a la propaganda y quiere desacreditarnos con ella. O es la gente que no ha investigado e intenta comprender, en un sentido más amplio, lo que significa la cooperación cuando piensas que perteneces a una casta que posee o al menos controla la mayoría de los medios de producción, la tecnología, la industria. Así que sí, tiendo a reírme del término. No me lo tomo muy en serio. [Kla.TV:] Bueno, el caso es que esta casta tampoco está "verde" entre ellos, porque el poder les tienta a coger más y más para ellos -siempre que sea yo-. ¿Cómo se mantiene unido? Cómo imaginar que parece haber un plan que han seguido durante generaciones, aunque no estén en condiciones de cooperar realmente, como ahora, por ejemplo, a nivel comunitario, donde quieren hacer algo por el pueblo. ¿Cómo se puede imaginar? ¿Cómo funciona esta cohesión? [Tom-Oliver Regenauer:] En gestión, a la gente le gusta decir gestión por política. Así que pones guardarraíles y en principio es algo como el transhumanismo o la eugenesia o la tecnocracia. En otras palabras, te mueves en una dirección sobre la base de una narrativa, una ideología, un concepto. Por supuesto, hay cruces y obstáculos en medio. Por supuesto, también hay conflictos internos. Esto se puede ver muy bien en Estados Unidos, donde existe el bloque conservador, que en aquel momento estaba formado por George Bush y Dick Cheney, entre otros. Y toda esta camarilla es el bloque de poder conservador y un clan familiar que lleva más de 100 años ejerciendo el poder en Estados Unidos, la familia Bush en particular. Y luego, por supuesto, está el bloque de poder de orientación más democrática, por ejemplo Biden (ahora en el caso más joven), George Soros y Bill Gates, estos son los financiadores de esta burbuja más izquierdista. Actualmente son los conservadores quienes están en el poder. Luego tenemos a financieros como Peter Thiel, que se ve a sí mismo como liberal-conservador. Existe, por supuesto, una lucha interna por el poder, porque al final se trata, por supuesto, de quién se sienta a la cabeza de la mesa y quién tiene la palabra en dicho nuevo orden mundial o en el actual sistema imperante. Así que, ciertamente, hay conflictos entre ellos. Pero lo que es muy consistente [en sí mismo estable, constante] es que siempre actúas en base a una agenda. En otras palabras, que las cosas se mueven siempre en la dirección de la tecnocracia. Ahora también se puede ver en Alemania. En principio, no importa quién esté en el poder, incluso ahora después de las elecciones. Lo que más se persigue es la economía verde con el seguimiento del CO2 y el comercio de emisiones. Nada de esto se suprimirá ni cambiará. - Por el contrario, ahora hay vigilancia biométrica a tiempo completo con el DNI-e y el monedero ciudadano digital [monedero electrónico en el smartphone] e instrumentos similares. Razones: Ahora tenemos esta crisis migratoria, necesitamos promover la seguridad interior y organizarnos mejor. Así que ahora estamos introduciendo la biometría y la identificación electrónica para evitar el fraude electoral, etc., al igual que Estados Unidos, mientras que el gobierno anterior puso en marcha el mismo sistema, la misma biometría, la misma vigilancia masiva, debido a un riesgo potencial diferente, a saber, el virus. Entonces se dijo que necesitábamos urgentemente la monitorización biométrica y el seguimiento 2G o 3G y la distopía de los códigos QR [una visión ficticia y casi siempre sombría del futuro] para la salud y la sanidad mundial. Así que acabas con el mismo modelo, no cambia en absoluto. En principio, lo único que cambia es el instrumento de comercialización. Cómo hacerlo de algún modo aceptable para la población. [Kla.TV:] Esto significa que los distintos grupos, aunque no son "verdes" entre sí, tienen un objetivo común. Tengo la sensación de que quieren quitarle todo lo posible a la población normal. Sea cognitivo, sea material, para quedárselo para si. ¿Son particulares, familias o grandes empresas? ¿Cómo son estas estructuras de poder? [Tom-Oliver Regenauer:] Oh Dios, ¿cuánto va a durar esta conferencia? Hay una red enorme, no se puede responder con precisión. Así que, por un lado, por supuesto, hay clanes familiares, como los Bush, que, en principio, han estado desplegando sus alas en la política estadounidense durante 100 años, reuniendo recursos y, en principio, son un clan criminal que llega al poder o ha estado en el poder de vez en cuando. Los Kennedy no son mucho mejores. Se hicieron ricos con el opio, las armas y el contrabando de alcohol y crecieron allí. Es toda la costa este de Estados Unidos, basada básicamente en los sucesores de la East India Company [antigua compañía comercial británica con el monopolio del comercio indio] y el comercio del opio. Se puede leer fácilmente en los principales medios de comunicación que Harvard y Princeton y todas estas universidades fueron fundadas básicamente por ex barones del opio. Y los Kennedy no se libran. Por un lado, están ciertamente estos clanes familiares. Por otro lado, están estas redes, como la Conferencia Bilderberg. Por supuesto, es interesante que por un lado tengas a un George Soros o a un Peter Thiel o a un Eric Schmidt, que en principio representan muy públicamente ideologías opuestas. Uno es demócrata de izquierdas -en el caso de Eric Schmidt, ex jefe de Google- y el otro es liberal-conservador de derechas, un Peter Thiel. Así que son diametralmente opuestos en público y en los medios de comunicación, pero luego se reúnen en la Conferencia de Bilderberg, donde ambos forman parte del Comité Directivo. Lo que implica que allí se está debatiendo algo distinto de lo que vemos en los medios de comunicación, donde la mayor parte es probablemente puro espectáculo, o la gente está tratando públicamente de asegurarse una cuota de votantes o de poder. - Mientras algo como la digitalización y el transhumanismo siguen persiguiéndose en un segundo plano y la gente se lleva muy bien. Por lo general, también son amigos en su vida privada. Siempre se puede ver eso en el Bundestag cuando se dice que estamos discutiendo en la tertulia: de alguna manera los Verdes contra la CDU y la Izquierda y la AfD. Y al final, están de pie en algún lugar en un panel, riendo y divirtiéndose juntos. Esto es básicamente un club. Y lo que se nos presenta en público suele ser algo parecido a una telenovela. [Kla.TV:] Sí. Usted es muy fuerte en la publicidad de estas cosas. ¿Cómo consigue que la gente le escuche? [Tom-Oliver Regenauer:] Bueno, en primer lugar, no quiero que nadie me escuche. En realidad, quiero que la gente se escuche a sí misma y a su intuición, a su voz interior y a su propia conciencia. Porque como he dicho antes, no hay derecho a gobernar. Tampoco hay nadie que tenga que dictarnos nada a usted o a mí. Lo único que debe guiarnos en la vida es nuestra comprensión personal de la realidad. Y cada uno tiene que decidir esto de forma muy subjetiva por sí mismo. En otras palabras, lo que hago básicamente es cotejar información, luego ponerla a disposición -y, sobre todo, con todas las fuentes que utilizo para llegar a mi conclusión- para que usted como lector pueda entenderla por sí mismo y luego decidir si llega a la misma conclusión. En general me parecen muy lógicas y no veo cómo se puede ocurrir otra. Pero cada cual es libre de decidir por sí mismo. No quiero que la gente me crea en absoluto. Lo peor que se puede hacer es limitarse a adoptar y adaptar opiniones y creer a cualquiera. Sólo se debe escuchar a si mismo. Y lo que creo que es importante es que también utilicemos los términos adecuados. Así que si me llamo a mí mismo jurador, teórico de la conspiración o algo por el estilo, por supuesto que le estoy haciendo un favor a la gente. No encontrará estos términos en mis textos. Porque no se trata nunca de conspiraciones, sino de crimen organizado. Y ahí está básicamente la frase muy simple: Sigue el dinero. Así que sigue el dinero, lo que haría cualquier detective, cualquier inspector que quiera resolver un crimen. Yo hago lo mismo. Y puede llevar cualquiera de mis artículos a los tribunales y tener muchas posibilidades de ganar, porque en principio todo está demostrado. Y no con algún vídeo de YouTube del señor XY, que una vez oyó decir a alguien que podría ser así, sino normalmente con los documentos originales de la UNESCO, la CIA, etc. Entonces podrá leer por sí mismo lo que estas personas realmente hacen y escriben, lo que anuncian, lo que retrospectivamente [mirando hacia atrás] admiten y conceden, lo que a menudo sólo ocurre décadas más tarde. Así que también hay que utilizar los términos adecuados. Por eso utilizo términos como economía de la observación [registro, evaluación y uso comercial del comportamiento (de compra) mediante la observación constante y el análisis de datos]. En principio, no se trata sólo de vigilar a tiempo completo, sino de ganar dinero con la vigilancia a tiempo completo. Al fin y al cabo, las grandes empresas tecnológicas que extraen el oro de nuestro tiempo, los datos, ganan enormes cantidades de dinero con ellos. Sin embargo, también transmiten estos datos al Gobierno o a los servicios secretos. Esto, a su vez, les da naturalmente acceso a herejes individuales, críticos no creyentes que de alguna manera se deslegitiman frente al Estado. En otras palabras, es una red muy poco saludable. Y Benito Mussolini lo describió en su momento como la forma perfecta de fascismo: "Corporativismo. Cuando el Estado y las corporaciones se fusionan en una estructura de poder malsana". Y eso es exactamente lo que tenemos. Por eso esta estructura de poder es tan enorme, confusa y también difícil de delimitar porque, en principio, la política hace tiempo que dejó de decidir nada. En principio, las organizaciones supranacionales, sus agentes, sus grupos de reflexión y algo así como la ONU, que luego nos presenta una Agenda 2030 y unos objetivos de sostenibilidad que ninguno de nosotros ha votado, pero que luego son aplicados y ejecutados por el respectivo gobierno nacional, llevan mucho tiempo tomando decisiones. En principio, esto va en contra de la voluntad del pueblo, que ni ha votado a favor ni tiene voz ni voto. Así que, para mí, la política no es más que el brazo ejecutivo de una estructura supranacional que no se llama gobierno mundial, sino gobernanza global. Y en algún momento esto conducirá sin duda a una estructura de gobernanza mundial cada vez más fuerte. Como muy tarde, cuando en algún momento tengamos que pagar un impuesto de sostenibilidad a la ONU, algo de lo que ya se ha hablado. Pero los gobiernos nacionales seguirán existiendo, por supuesto. Porque eso es lo que se ve. Ahí es donde puedo simular la democracia y votar y seguir dando a los votantes la sensación de que están participando [tomando parte], pero al final eso no es cierto. [Kla.TV:] ¿Eso significa que probablemente no existirá el temido gobierno mundial único, que se sentará en algún lugar de Ginebra o Nueva York, sino estas subdivisiones que ya tenemos? [Tom-Oliver Regenauer:] Exacto, eso tampoco se vende. Así que si quiero seguir presentando el modelo de democracia en los medios de comunicación y decir que es la mejor democracia de todos los tiempos, por supuesto no puedo ir por ahí diciendo que ahora tenemos aquí un gobierno mundial, que de alguna manera hay ocho señores mayores que se reúnen en la trastienda y luego deciden por todo el mundo. Por supuesto que no es posible. La gente también lo sabe, por supuesto. Por eso seguirá habiendo, por supuesto, gobiernos nacionales, pero siempre habrá nuevos instrumentos que exijan y garanticen la soberanía [supranacional]. Como este tratado de la OMS, que por supuesto garantiza que en el sector sanitario ya no sean los gobiernos nacionales sino una construcción supranacional la que dicte lo que ocurre en cada país. [Kla.TV:] Sí. ¿Por qué cree que la gente aguanta esto? Cada vez son más las personas que se dan cuenta de que no están satisfechas con sus gobiernos y que tal vez verían con buenos ojos un nuevo comienzo e incluso estarían de acuerdo con un gobierno mundial. [Tom-Oliver Regenauer:] Sí, hay un número sorprendente de personas que no creen que sea tan malo. Pero suelen ser las personas que no miran más de cerca. Cualquiera que se considere demócrata -especialmente ahora en Suiza, como demócrata de base- quiere ejercer influencia en su comunidad. Eso significa que quiere opinar, tener voz, exponer sus puntos -a favor y en contra- y luego, de alguna manera, encontrar un consenso. En realidad, eso es la democracia. Es un proceso, a menudo también un conflicto, una discusión, un discurso que tiene que resolverse en alguna parte. Y, por supuesto, eso no ocurre. Creo que mucha gente no tiene una visión de conjunto porque, sencillamente, no tiene tiempo en su vida laboral normal. ¿Quién tiene tiempo de pasar cuatro, seis u ocho horas por la tarde investigando algo si no está bien presentado en un libro? [Kla.TV:] Cuando se habla con la gente por la calle, se tiene la sensación de que todo el mundo se sigue la corriente, que están latentemente descontentos pero que en realidad no hacen nada. Los medios de comunicación nos dicen que los periodistas autónomos como usted y yo representamos como mucho el 20% de la población. ¿Es realmente así? [Tom-Oliver Regenauer:] No, no lo veo así. Siempre me gusta citar el ejemplo de los referendos celebrados en Suiza, entonces sobre el tema del coronavirus y la ley Covid. Hubo un primer referéndum, que en un principio incluso rechazó la ley. Miré estas proyecciones -o las previsiones- y en algún momento, creo que el resultado fue: el 47% rechazaba esta ley, lo que significaba que, después de todo, se aceptaba. Pero el 47% de la población ya votó en contra de la implantación de este régimen -este sistema de seguimiento y, en última instancia, de control de la vigilancia- en el primer referéndum. Y creo que gran parte del retrato que hacen los medios de comunicación de esta burbuja crítica es completamente exagerado. Porque claro, hay que darle a la gente la sensación de que son de alguna manera la parte rara, loca y crítica de la población y que son la minoría absoluta, sí. Entonces te sientes impotente. Por supuesto, esto crea un sentimiento de incapacidad e impotencia y garantiza que la gente siga sentada en casa con apatía en el sofá y, naturalmente, molesta por no poder hacer nada. Pero yo lo veo de forma muy diferente, porque como he dicho, cuando sales por la ciudad, por el espacio analógico y hablas con la gente, es bastante raro conocer a alguien que realmente piense que todo está bien, que esté realmente entusiasmado con el Gobierno alemán, con el Gobierno estadounidense, ya sea Trump o el anterior, ya sea el Gobierno suizo. Difícilmente conocerá a alguien en público, en el bar, en el tren, que se muestre completamente entusiasta. Mi observación es que las personas que realmente hablan positivamente de ella son minoría. Son el 20%, el 18%, el 25%, el 15%, dependiendo de dónde vayas, puede que incluso el 30%. Pero creo que se trata de la minoría. Y creo que el 60, 70 por ciento de la población se ha dado cuenta de que la están engañando, de que esto es una fachada y de que este descontento es muy grande. Creo que de ellos -llamémoslo el 60% o el 70%- una gran parte de este bloque aún no tiene la confianza suficiente para articularlo públicamente. Porque, por supuesto, existe el temor de que tu jefe se entere, de que tengas desventajas en tu trabajo, de que ya no te permitan unirte socialmente al club de tenis o de tiro, de que tus amigos te vean como el leproso que sostiene algunas teorías extrañas. Pero creo que si hablas de ello abiertamente -y esta es mi experiencia- te das cuenta rápidamente de que mucha gente es muy crítica. Lo importante es no utilizar los términos sugeridos por la casta dirigente, el aparato de propaganda. Así que no hables de cambio climático, si alguien te habla de cambio climático, habla de protección del medio ambiente. Cuando alguien habla de acumulación de capital y de multimillonarios malvados como Elon Musk, habla de los multimillonarios malvados como Soros y Gates que también acaban organizándose y colaborando criminalmente para introducir cosas que ninguno de nosotros votó. E intenta describir las cosas con términos más apropiados. No se trata de teorías conspirativas, sino de crimen organizado y periodismo de investigación, de criminología. El estado de vigilancia no tiene que ver necesariamente con el estado de vigilancia, sino con la economía de vigilancia, porque se trata de una interacción muy estrecha entre las corporaciones y el aparato estatal y los servicios secretos. Así que, si intentas acercarte a la gente con el vocabulario adecuado, también puedes hablar con la otra parte -entre comillas- de forma muy constructiva. Yo mismo lo experimento una y otra vez cuando hablo con personas que se describirían como completamente "woke" [conciencia exacerbada del racismo y la falta de justicia social] o "de la orilla completamente opuesta", que pueden mantener una gran conversación conmigo al respecto porque yo también estoy a favor de la protección del medio ambiente y a nadie le gustan los microplásticos en su comida. Tampoco estoy a favor de supermillonarios como Musk, Soros o Gates, que pueden comprar tanta influencia con su dinero que matan a gente en América y África con drogas mediante campañas que en el fondo sólo son perjudiciales. Desde la esterilización hasta las muertes, todo lo que ha ocurrido en el pasado. Así que si se intenta levantar a la gente -y creo que todo el mundo tiene que mirarse a sí mismo-, porque, por supuesto, mucha gente sigue muy decepcionada por la crisis del coronavirus, por sus vecinos, por su empleador. Pero si estás un poco mejor informado y tienes un poco más de perspicacia que los demás y has visto a través de estas cosas, entonces también tienes la responsabilidad de ceder un poco y ser el más sensato y aún así acercarte a la gente. Como somos una sola especie, tenemos que compartir de algún modo este hábitat. Y si seguimos divididos entre pro y anticorona, pro y antimigración y pro-Trump, anti-Trump y Merz y BlackRock en Alemania. Cuantas más narrativas divisivas de este tipo se introduzcan en la población, más tendremos que lidiar con nosotros mismos y con conflictos horizontales. Mientras que el problema -como vimos en 2008 con el movimiento Occupy Wall Street- está en la cúspide. Y la última vez que la gente levantó la vista junta, izquierda y derecha, fue en Occupy Wall Street. Hubo un gran impulso en todo el espectro, donde la gente reconoció que eran los bancos centrales: Son los bancos centrales, son los grandes bancos a los que tenemos que salvar con nuestro dinero, con nuestros impuestos por valor de miles de millones. Y no tenían este conflicto horizontal. Y después de eso, especialmente en Estados Unidos, surgió de nuevo el movimiento del Tea Party y lo que se convirtió en el progresismo "woke" [conciencia progresista agudizada del racismo y la falta de justicia social]. Y de nuevo, la gente está en conflicto horizontal y golpeándose la cabeza en lugar de abordar realmente el problema, que suele ser mirar hacia arriba. [Kla.TV:] Sí. ¿Y hasta qué punto estamos ahora a merced de este proceso o podemos defendernos, armarnos contra lo que se supone que algo va a hacernos? Estamos de acuerdo y, por tanto, le damos el poder. Por otro lado, si tomamos el poder para nosotros, se lo quitamos a ellos: estas oportunidades, por así decirlo. Cuanta más gente lo haga, mayor y más extenso será este proceso. ¿Qué aconseja a la gente que haga? [Tom-Oliver Regenauer:] Así que en primer lugar, por supuesto, se tiene que entender que cuanta más propaganda hay, cuantas más narrativas dudosas y esquizofrénicas se lanzan a la sala, más gestión de la indignación tiene lugar. Así que hoy es el tema A, hay que indignarse por ello. Al día siguiente es el tema B, así que hay que indignarse. Cuanto más ocurre esto, más es señal de que hay cierto pánico allá arriba en la torre de marfil porque, por supuesto, la confianza en la política y en el Estado lleva décadas cayendo. La confianza en los servicios públicos de radiodifusión está disminuyendo. La participación electoral es cada vez menor. En otras palabras, cada vez más personas se dan cuenta claramente de que están siendo gobernadas y de que en realidad no tiene mucho que ver con la democracia, están decepcionadas y se apartan. Y, por supuesto, la mayoría de la gente lo hace con cierta agonía [resignación] -es decir, con decepción-, de modo que simplemente no quiere ocuparse más de ello, sino que se centra en su vida privada, en las cosas en las que puede influir. Y eso es correcto. Si no me dedicara al periodismo, a menudo no lo vería, porque a menudo la narración grotesca [que transforma hechos áridos en historias cautivadoras, pero no necesariamente verdaderas] simplemente insulta a tu propia inteligencia. Pero lo que hay que aconsejar a la gente es que lo reconozca: ¡Aún somos más! Así que si se toman las condiciones de un gobierno con sus fuerzas policiales o la administración pública y luego se comparan con el número de personas que viven en este país como población, entonces tenemos una enorme discrepancia entre el aparato -aparato estatal, sistema, como se le quiera llamar- y la población, que es la que realmente tiene el poder. En realidad, esa es también la idea de la democracia, que el soberano decide. Este sentimiento es especialmente pronunciado en Suiza. Y muy pronto se tiene la sensación de que, de alguna manera, el Gobierno federal te está dictando órdenes si no se te pregunta. Ahora tenemos estos acuerdos marco de la UE, lo que significa: "Están tratando de eludir el referéndum de alguna manera y no tiene que ir ante el Consejo de Estados". Se iIntenta salir de ello de alguna manera. Y la gente simplemente tiene que participar activamente. La democracia es un proceso. Si ya se tiene esto como el "mejor modelo" -y probablemente sea uno de los mejores modelos que conocemos y tenemos, y también cierta experiencia práctica-, si se quiere participar y llevar activamente a algún tipo de resultado positivo, entonces tienes que implicarte, y tienes que hacerlo localmente. Porque desde Chur no se puede influir en el Consejo Federal de Berna. Lo que sí se puede hacer es que la administración municipal escuche, dé su opinión y marque la pauta. Y si suficientes municipios lo hacen y suficientes dirigentes municipales actúan en el cantón y el cantón actúa en Berna, entonces sí se puede cambiar las cosas. Sin duda, Corona habría sido muy diferente si no hubiera habido tantos medios de comunicación libres y tanta oposición. Así que a activarse, levantarse del sofá y no consumir la crisis como si fuera un largometraje. Es la vida de todos nosotros y podemos darle forma, porque el futuro no está predeterminado [determinado de antemano], aún podemos cambiarlo ahora. [Kla.TV:] Sí, muchas gracias por su valoración y por compartir sus conocimientos con nosotros. ¿Le gustaría decir algo más al público al final? [Tom-Oliver Regenauer:] Sí, eso fue casi una declaración final, pero se tiene que dar cuenta de que uno mismo es el poder, el cambio, el futuro positivo y que la vida es bella. La vida es bella y todo lo demás de lo que la gente trata de persuadirnos -ya sea el miedo, ya sea que quieran hacernos temer las guerras, el miedo a la digitalización, etc.- es todo un medio de dominación. La vida es bella. Se debe llevar una vida motivada, feliz, realizada, con su familia, con el entorno local que se tiene, y en ningún caso se debe dejar empujar a esa actitud de miedo o de agonía [actitud de resignación] a la que nos quieren empujar los medios de comunicación, el aparato de propaganda, porque entonces al final ya han conseguido su objetivo. El futuro no está para predecirlo, sino para forjarlo, como dijo Antoine de Saint-Exupéry. Y creo que se debe hacer siendo activo y viviendo una vida feliz, porque una vida feliz es la verdadera revolución. [Kla.TV:] Muchas gracias por esta entrevista. Le deseo lo mejor, Sr. Regenauer. [Tom-Oliver Regenauer:] Gracias por la invitación.
de dec./sl.
Webseite von Tom-Oliver Regenauer https://www.regenauer.press/
Biografie von Tom-Oliver Regenauer https://www.regenauer.press/profil
„Machtstrukturen & Medien – Wer regiert wirklich?“ Tom-Oliver Regenauer im Interview https://www.youtube.com/watch?v=5VkRni0dbNY