Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
https://m.kla.tv
Webseiten Modus wechseln

body content to be replaced

en

body content to be replaced

body content to be replaced

Folge uns auf Telegram
  • Sobre nosotros
  • Conectividad
  • Contacto
  • Boletín
  • es (+ 87 Lenguas)
  • 12 Rúbricas
    • Educación
    • Salud
    • Ideología
    • Cultura
    • Medios
    • Política
    • Justicia y Leyes
    • Terror
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Economía
    • Ciencia
  • Serie de emisiones
    • Comentarios de Medios
    • Las Noticias diferentes
    • 1MinutoAlPunto
    • EducaciónNoCensurada
    • entrevistas
    • Privado moderado
    • así es como lo veo
  • Inicio
  • Top-Themen:
  • #{{hashtagitem.name}}

    {{hashtagitem.title}}

    {{hashtagitem.description}}

    {{video.timestring}}

    Mehr zu #{{hashtagitem.name}} ({{hashtagitem.count}} Videos)
  • más...
    #{{hashtagitem.name}}
    Alle Themen

Todos los videos (Español)

Privatización de los beneficios: Socialización de las pérdidas

28.01.2019

Deutsch (Wirtschaft) English (Englisch) Français (Französisch) Nederlands (Niederländisch) Italiano (Italienisch) Polski (Polnisch) Română (Rumänisch) Pусский (Russisch) Magyar (Ungarisch) Українська (Ukrainisch) Svenska (Schwedisch) Untertitel (Deutsch) हिन्दी (Hindi)
28.01.2019

Privatización de los beneficios: Socialización de las pérdidas

El 50% de las ganancias de los casinos fluye directamente al seguro de vejez AHV. Grandes especuladores como los Bancos privados o los seguros, por el contrario, disfrutan de sus ganancias totalmente en forma privada y libre de impuestos. Si un casino va a la quiebra, se queda en un asunto privado. Los grandes especuladores pueden mantener sus ganancias, sus pérdidas son transferidas no obstante a la sociedad, es decir, a los contribuyentes. [seguir leyendo]

Lizenz: Creative Commons-Lizenz mit Namensnennung
  • Difundir emisión
    www.kla.tv/13771
  • Texto
    en forma escrita
    +especificación de fuentes
  • Descarga
Kla.TV
Einbetten
E-Mail
PeerTube
YouTube
Facebook
Twitter
Telegram
Whatsapp
SMS
VK
Link teilen
Enlace directo a la emisión
Einbetten auf eigene Internetseite
E-Mail
PeerTube
Odysee
YouTube
Facebook
Twitter
Telegram
Bitchute
Whatsapp
SMS
VK
Privatización de los beneficios: Socialización de las pérdidas

Sendungstext
herunterladen

PDF (.pdf)
Word (.docx)

28.01.2019 | www.kla.tv/13771

A los vivarachos expertos financieros, en una primera rabieta, les gusta equiparar los tejemanejes ilegales y reconocidos de los grandes especuladores al por mayor o de los comerciantes de divisas, con el abismo de los casinos de apuestas. Sin embargo, esta ecuación es errónea para los operadores de casinos. Por regla general, a diferencia de los grandes especuladores, los propietarios de casinos comparten con la sociedad una participación en los beneficios, sea esta más pequeña o más grande. Por ejemplo, el 50% de las ganancias de los casinos suizos fluyen directamente al seguro de vejez y supervivencia AHV. Muchos grandes especuladores, por otra parte, maniobran inteligentemente sus beneficios de dividendos de hasta 500 millones de francos suizos al margen de la empresa, es decir, disfrutan de sus beneficios especulativos de forma totalmente privada y libre de impuestos. Y ahora es el momento de ponerse manos a la obra: si el operador de un casino se declara en bancarrota, eso no deja de ser un asunto privado suyo. No puede traspasar sus deudas del casino a la sociedad con una excusa como que: "Te he dado una parte de mis ganancias, así que vamos a compartir mis pérdidas especulativas ahora." Eso mismo podría decirlo cualquier otro empresario. Igualdad de derechos para todos. Pero nada más lejos de la realidad. No es así sin embargo con ciertos especuladores mayoristas y otros que comercian con divisas. Muchos de estos tipos, si han especulado y han puesto miles de millones sobre el tapete, pueden simplemente transferir sus pérdidas a la sociedad, es decir, a los contribuyentes. Todavía es practicado por innumerables bancos privados y compañías de seguros en todo el mundo. Mientras sigan obteniendo miles de millones de beneficios con sus transacciones especulativas, aumentarán su propiedad privada; si, por el contrario, tienen miles de millones en pérdidas, simplemente podrán socializar las pérdidas, es decir, transferirlas al erario público para que las paguen los contribuyentes. Sus activos privados libres de impuestos permanecen intactos, incluyendo sus grandes salarios. En algunos casos, incluso las bonificaciones extras que cobran permanecen protegidas. Para no despertar a los pueblos expoliados de su sueño cada vez menos profundo, algunos políticos cantan a veces hipócritas himnos de buenas noches. Estas canciones de cuna sugieren a los ciudadanos que en las futuras crisis financieras, los bancos que han especulado deben ser responsables de sí mismos... junto con sus accionistas. Pero esto dista mucho de ser una realidad. En la práctica, los políticos se limitan a manipular los síntomas en lugar de abordar las verdaderas causas, auténticas úlceras cancerosas. Las úlceras cancerosas las constituyen los banqueros que cobran sus millones en salarios y bonos a través de transacciones especulativas. Pero también innumerables compañías de seguros y grandes empresas como la industria farmacéutica, las telecomunicaciones, el suministro de energía, la ciencia y cada vez más también el servicio postal, la industria agro-alimentaria, etc. etc., que hacen lo mismo. Todos especulan no con su propio dinero, sino con el dinero de la gente. También especulan una y otra vez con la riqueza nacional. Posteriormente, carecen del capital social necesario, es decir, de los fondos propios, para poder compensar sus especulaciones. Los propietarios de bancos privados que generan miles de millones de beneficios con nuestro dinero público --sobre todo a través de los beneficios especulativos-- piden incluso cada vez más dinero prestado del nuestro y a tipos de interés negativos. Uno sólo puede preguntarse: ¿Qué estúpidos podemos llegar a ser en realidad? ¿Durante cuánto tiempo todavía? ¿Cuándo vamos a responsabilizar de una vez por todas a estos especuladores multimillonarios de sus propias deudas? Los contribuyentes no hacen sino intervenir una y otra vez en favor de dichos delincuentes, porque ni siquiera saben lo que están haciendo. Todo el sistema monetario fue presentado a los pueblos de una manera tan complicada que ya no pueden ver con claridad ni el fraude más simple. Todo crítico que califique de escandaloso o incluso criminal el actuar de la banca, los seguros y otras transacciones especulativas similares, no deja de tener razón. Mientras sus operadores sigan privatizando sus beneficios, repercutan sus pérdidas en la sociedad e incluso retengan sus enormes salarios y bonificaciones. Con esta práctica escandalosa, los banqueros han llevado al mundo al borde del abismo. Y lo harán una y otra vez hasta que el pueblo se oponga y exija que las pérdidas causadas por los especuladores bancarios sean recuperadas sólo por sus operadores. Lo mismo se aplica a todos los modelos de negocio de especulación y redistribución del mismo tipo. En un momento se recaudarían miles de millones de Euros de esta forma y los ciudadanos que hasta ahora han corrido con los golpes y el esfuerzo estarían mucho mejor. Pero nuestros propios sistemas de seguridad bloquean todas las correcciones. ¿Cómo es posible? Sencillamente, tolerando las redes secretas ilegales, es decir, las interdependencias mutuamente beneficiosas entre los controladores y los controlados. Incluso con este sentimiento omnipresente, la mayoría permanece en silencio sólo porque no está suficientemente informada o simplemente ya se ha resignado, aunque sea una víctima permanente de este fraude. Y con semejante silencio, los pueblos engañados permiten que surja de nuevo la codicia galopante de los especuladores de los círculos estatales, económicos y de las compañías de seguros. Estas élites, algunas de las cuales ya son viejas conocidas, se sienten incluso animadas al observar la silenciosa impotencia de los pueblos, continuando con su fraude de la privatización de los beneficios, envalentonándose incluso a continuar con sus planes para la abolición del dinero en efectivo, las tasas de interés negativas, etc... La privatización extremadamente astuta de los beneficios y la socialización de las pérdidas han formado parte de nuestra vida cotidiana durante décadas. Con las cada vez mayores preocupaciones monetarias, se ha olvidado que en los Estados constitucionales como el nuestro, en teoría, era costumbre no hace mucho tiempo que los responsables rindieran cuentas. Los tribunales penales podían imponer penas de hasta 10 años de prisión. Los contribuyentes tendrán que cargar con toda esta insana mala administración mientras no consideren en serio la deuda financiera como el principal de sus yugos. Si no lo hacen, los pueblos correrán directamente hacia el próximo abismo de la deuda con una certeza del 100%. Y todos los gobiernos del mundo lo saben de forma fehaciente. Sin embargo, esta situación lo peor es aceptar sin discusión, siendo incluso aprobada por las élites. Nuestro mundo se encuentra amenazado existencialmente por todas partes: por tecnologías hostiles, por subsidios, privatizaciones y muchos otros métodos de mala gestión. No tendríamos días suficientes para llegar a describir todos estos catastróficos sistemas de redistribución. Por lo tanto, ya es hora de despertar a la gente dormida y confundida por los medios de comunicación, para que se liberen de la deuda financiera internacional con la que han sido cargados ilegalmente y devuelvan la carga de la deuda a las cabezas de todos los verdaderos perpetradores.

de si.

fuentes/enlaces: Suministro de energía https://uni.de/redaktion/atomausstieg-gewinne-privatisieren-verluste-sozialisieren
Agroindustria: https://www.blitzverlag.de/leserbriefe/leserbriefe-lesen/leserbrief/detail/gewinne-privatisieren-verluste-sozialisieren.html?no_cache=1
Bancos: http://www.peopleforpeople.ch/?p=978
http://www.labournet.de/politik/wipo/finanzmaerkte/banken-krise08/gewinne-privatisieren-verluste-sozialisieren-wie-wir-lernten-die-banken-zu-hassen/?cat=7673
Seguros: http://www.labournet.de/politik/wipo/finanzmaerkte/banken-krise08/gewinne-privatisieren-verluste-sozialisieren-wie-wir-lernten-die-banken-zu-hassen/?cat=7673
http://m.susanna-karawanskij.de/fileadmin/share/Privatisierung_von_Autobahnen__Susanna_Karawanskij_bei_Huffington_Post..pdf
Empresa privada: Ejemplo catástrofe Loveparade: https://www.lto.de/recht/hintergruende/h/nach-der-loveparade-katastrophe-gewinne-privatisieren-verluste-sozialisieren/

Privatización de los beneficios: Socialización de las pérdidas

Descargue la emisión y los accesorios en la calidad deseada:

Imagen (alta calidad) 1280x720 - 217 KB
Imagen (baja calidad) 436x270 - 47 KB


↑ Mostrar novedades ↑
  • Element freistellen
  • Element sperren
  • Element löschen
  • Element kopieren
  • Reihenfolge ändern
  • Vimeo-ID setzten
  • Deutsch-ID setzten
  • YouTube-ID setzten

Emisiones de archivo
{{video.originalVideoDate_format}}

{{video.desc}}

{{video.datum}}
{{video.videoTime}}
↓ Mostrar anteriores ↓
Kla.tv-Tendencias
Favoriten bearbeiten

Um die Reihenfolge der Topp-Videos anzupassen,
trage die Video-IDs der gewünschten Sendungen in die nachfolgenden Felder ein.
Die Video-ID kannst du wie folgt ausfindig machen:

VideoID finden


Server
wechseln
Server 1 – www1.kla.tv Server 2 – www2.kla.tv Server 3 – www3.kla.tv Server 4 – www4.kla.tv Server 5 – www5.kla.tv Server 6 – www6.kla.tv

Síganos

Boletín

* Mit Ihrer Anmeldung erklären Sie sich mit unserer Datenschutzerklärung einverstanden.

© 2023 klagemauer.TV
  • Inicio
  • Contacto
  • Impressum
  • Protección de datos
  • Mobile-Modus
  • Login
{$related_html}