Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
El gran partido: Elon Musk y Twitter Comentario de Ernst Wolff
La adquisición de Twitter por parte de Elon Musk está causando revuelo en todo el mundo. Los principales medios de comunicación arremeten contra él. Millones de fans de Musk, en cambio, celebran a su héroe. Pero pocos tienen idea de lo que realmente se esconde tras la adquisición de Twitter....[seguir leyendo]
En su canal de YouTube, el experto en economía y finanzas Ernst Wolff arroja constantemente luz sobre el opaco mundo financiero global con sus aportaciones y entrevistas (www.youtube.com/@ErnstWolffOfficial). Las complejas interrelaciones se reducen a lo esencial y se explican de forma comprensible incluso para el profano. En el formato "Der aktuelle Kommentar" Ernst Wolff también se refiere a temas de actualidad y muestra antecedentes y conexiones que no se mencionan en los principales medios de comunicación. Escucha a continuación un comentario sobre Elon Musk y Twitter:
La adquisición de Elon Musk de Twitter está agitando las cosas en todo el mundo. Los principales medios de comunicación le están machacando porque ha anunciado que ya no ejercerá la censura y ahora temen una avalancha de noticias falsas. Millones de fans de Musk, en cambio, celebran a su héroe como el salvador de la libertad de expresión. Ambos grupos, sin embargo, obviamente no se dan cuenta de que con sus respectivas actitudes se están haciendo víctimas de la tendencia más peligrosa de nuestro tiempo. ¡La división de la sociedad!
Intentemos analizar todo el asunto con sobriedad y veamos primero quién es Elon Musk.
Musk es uno de los fundadores de Pay Pal. Actualmente hay varias demandas en curso contra PayPal, cuyos principales accionistas son BlackRock y Vanguard, por presunta estafa a clientes y engaño a inversores con información falsa.
Musk fundó SpaceX y Starlink en 2002. Starlink es, con diferencia, el mayor operador de satélites del mundo, con casi 2600 satélites, y es utilizado con fines bélicos por el régimen corrupto de Ucrania, entre otros.
Musk es desde 2008 consejero delegado de la empresa automovilística TESLA, cuyos principales accionistas son también BlackRock y Vanguard. Quien compra un coche eléctrico de Tesla acepta que el vehículo suba los datos de conducción a la nube del fabricante. Cualquiera que quiera escapar a esta recopilación de datos haciendo cambios en el vehículo recibirá una advertencia de los abogados de Tesla por infracción de la licencia.
Las empresas de Musk, Tesla, SolarCity y SpaceX, han recibido casi 5000 millones de dólares en ayudas públicas solo en 2015. Así que Musk no es un opositor, sino un socio y un aprovechado del Estado.
Musk se graduó como Joven Líder Global en 2008 por el Foro Económico Mundial, que promueve las asociaciones público-privadas en todo el mundo.
Musk fundó la empresa Neuralink en 2016. Su objetivo transhumanista es desarrollar un dispositivo de comunicación entre el cerebro humano y los ordenadores, denominado interfaz cerebro-ordenador. Musk, gran admirador del progreso económico de China, propuso en octubre de 2022 convertir Taiwán en una "zona administrativa especial" bajo dominio chino.
Esto es sólo información sobre el trabajo de un hombre que sabe mejor que nadie cómo presentarse a sí mismo como alguien que nada contracorriente y que ha prometido hacer de Twitter un "mercado de la libertad de expresión".
Pero, ¿qué hay detrás de la decisión de Musk de hacerse con Twitter? Obviamente, el plan es convertir Twitter también en un proveedor de servicios financieros y emitir una moneda privada a través de él, abriendo así toda una nueva rama de negocio. Musk ya recompró en 2017 el dominio X.COM, cerrado en 2002 en el transcurso de la absorción por PayPal, y anunció que haría pagable Twitter. De este modo, obtiene lo que más le interesa, es decir, los datos de sus usuarios. PayPal acaba de mostrar lo que les espera: La empresa comunicó a sus clientes en octubre de 2022 que podían esperar multas de hasta 2.500 dólares, bloqueos de cuenta de hasta 180 días e incluso la retención de todo su saldo en caso de difusión de información errónea.
¿Qué significa todo esto? Ni más ni menos que la discusión sobre el tema de la libertad de expresión ha encendido un pseudo-conflicto. Esto -como la gran crisis sanitaria de los últimos años- hace un excelente trabajo para distraer a la opinión pública mundial de los procesos más importantes de fondo:
la concentración cada vez mayor de dinero y datos en cada vez menos manos y la subordinación de todos nosotros al complejo digital-financiero."
Sendungstext
herunterladen
23.01.2023 | www.kla.tv/24842
En su canal de YouTube, el experto en economía y finanzas Ernst Wolff arroja constantemente luz sobre el opaco mundo financiero global con sus aportaciones y entrevistas (www.youtube.com/@ErnstWolffOfficial). Las complejas interrelaciones se reducen a lo esencial y se explican de forma comprensible incluso para el profano. En el formato "Der aktuelle Kommentar" Ernst Wolff también se refiere a temas de actualidad y muestra antecedentes y conexiones que no se mencionan en los principales medios de comunicación. Escucha a continuación un comentario sobre Elon Musk y Twitter: La adquisición de Elon Musk de Twitter está agitando las cosas en todo el mundo. Los principales medios de comunicación le están machacando porque ha anunciado que ya no ejercerá la censura y ahora temen una avalancha de noticias falsas. Millones de fans de Musk, en cambio, celebran a su héroe como el salvador de la libertad de expresión. Ambos grupos, sin embargo, obviamente no se dan cuenta de que con sus respectivas actitudes se están haciendo víctimas de la tendencia más peligrosa de nuestro tiempo. ¡La división de la sociedad! Intentemos analizar todo el asunto con sobriedad y veamos primero quién es Elon Musk. Musk es uno de los fundadores de Pay Pal. Actualmente hay varias demandas en curso contra PayPal, cuyos principales accionistas son BlackRock y Vanguard, por presunta estafa a clientes y engaño a inversores con información falsa. Musk fundó SpaceX y Starlink en 2002. Starlink es, con diferencia, el mayor operador de satélites del mundo, con casi 2600 satélites, y es utilizado con fines bélicos por el régimen corrupto de Ucrania, entre otros. Musk es desde 2008 consejero delegado de la empresa automovilística TESLA, cuyos principales accionistas son también BlackRock y Vanguard. Quien compra un coche eléctrico de Tesla acepta que el vehículo suba los datos de conducción a la nube del fabricante. Cualquiera que quiera escapar a esta recopilación de datos haciendo cambios en el vehículo recibirá una advertencia de los abogados de Tesla por infracción de la licencia. Las empresas de Musk, Tesla, SolarCity y SpaceX, han recibido casi 5000 millones de dólares en ayudas públicas solo en 2015. Así que Musk no es un opositor, sino un socio y un aprovechado del Estado. Musk se graduó como Joven Líder Global en 2008 por el Foro Económico Mundial, que promueve las asociaciones público-privadas en todo el mundo. Musk fundó la empresa Neuralink en 2016. Su objetivo transhumanista es desarrollar un dispositivo de comunicación entre el cerebro humano y los ordenadores, denominado interfaz cerebro-ordenador. Musk, gran admirador del progreso económico de China, propuso en octubre de 2022 convertir Taiwán en una "zona administrativa especial" bajo dominio chino. Esto es sólo información sobre el trabajo de un hombre que sabe mejor que nadie cómo presentarse a sí mismo como alguien que nada contracorriente y que ha prometido hacer de Twitter un "mercado de la libertad de expresión". Pero, ¿qué hay detrás de la decisión de Musk de hacerse con Twitter? Obviamente, el plan es convertir Twitter también en un proveedor de servicios financieros y emitir una moneda privada a través de él, abriendo así toda una nueva rama de negocio. Musk ya recompró en 2017 el dominio X.COM, cerrado en 2002 en el transcurso de la absorción por PayPal, y anunció que haría pagable Twitter. De este modo, obtiene lo que más le interesa, es decir, los datos de sus usuarios. PayPal acaba de mostrar lo que les espera: La empresa comunicó a sus clientes en octubre de 2022 que podían esperar multas de hasta 2.500 dólares, bloqueos de cuenta de hasta 180 días e incluso la retención de todo su saldo en caso de difusión de información errónea. ¿Qué significa todo esto? Ni más ni menos que la discusión sobre el tema de la libertad de expresión ha encendido un pseudo-conflicto. Esto -como la gran crisis sanitaria de los últimos años- hace un excelente trabajo para distraer a la opinión pública mundial de los procesos más importantes de fondo: la concentración cada vez mayor de dinero y datos en cada vez menos manos y la subordinación de todos nosotros al complejo digital-financiero."
de hag.
www.youtube.com/watch?v=V6DXBJIBjR0