Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
En el aniversario del ataque a Charlie Hebdo: ¿Acto fundador de una europa totalitaria?
Hace un año dos agresores enmascarados asaltaron la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo en París. Mataron a once personas, hirieron a varios asistentes y mataron en la fuga a otro policía. Un día más tarde un asesino asaltó un supermercado judío, donde mató a una policía y otras cuatro personas...[seguir leyendo]
Hace un año dos agresores enmascarados asaltaron la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo en París. Mataron a once personas, hirieron a varios asistentes y mataron en la fuga a otro policía. Un día más tarde un asesino asaltó un supermercado judío, donde mató a una policía y otras cuatro personas.
El diagnóstico del periodista alemán y autor Gerhard Wisnewski es:
Lo que sucedió después del asesinato, fue el "acto fundacional de una Europa totalitaria".
Pero volveremos a esto más tarde.
Razón suficiente en Kla.tv, para volver a abrir brevemente el caso y proporcionar la versión oficial.
El mismo día del atentado, los hermanos Kouachi y su cuñado de 18 años de edad, eran investigados como sospechosos. En el primer coche utilizado para la fuga, los investigadores encontraron, entre otras cosas, diez bombas de gasolina y curiosamente también el pasaporte de Saïd Kouachi. Además, los dos hermanos habían sido grabados por las cámaras de video-vigilancia, sin máscaras.
El 9 de enero, los dos hermanos fueron tiroteados en su fuga de las fuerzas de seguridad y un día antes, el tercer atacante ya había muerto en el asalto al supermercado.
Una semana después del ataque a Charlie Hebdo, se hizo responsable del mismo uno de los líderes de al-Qaeda en Yemen.
El asesinato fue planeado, dirigido y financiado por ellos, bajo las órdenes de Ayman al-Zawahiri -el fundador y líder de al-Qaeda- "como venganza por el honor del profeta" Mahoma.
En este punto, debemos recordar que Charlie Hebdo fue una de las pocas revistas que en el año 2006, reimprimió las controvertidas caricaturas de Mahoma aparecidas en un periódico danés.
En los años siguientes, Charlie Hebdo publicó varias veces nuevas caricaturas de Mahoma que conmocionaron al mundo musulmán.
La libertad de prensa frente a un "insulto religioso" se convirtió en la reavivada controversia en varias ocasiones.
Todo esto en cuanto a la versión oficial.
Sin embargo, existen diversas inconsistencias que también permiten una conclusión diferente.
Lo más sorprendente es el hecho de que los investigadores franceses pretenden haber encontrado un documento de identidad en el coche utilizado para la fuga de los asaltantes. Este hecho muestra una gran similitud con la práctica de colocar pruebas intencionadamente, como ha sucedido en numerosas ocasiones en otros ataques terroristas. Sobre todo, este hecho nos recuerda el famoso pasaporte del 9/11 (11 Septiembre 2001), que fue encontrado completamente intacto tras el desastre en las ruinas del World Trade Center –algo físicamente imposible–.
Un testigo que vio de cerca a los dos asesinos de Charlie Hebdo, los ha descrito como "grandes y negros". Sin embargo, de acuerdo con el documento de identidad del hermano mayor se supone que este sólo media 1,69 metros de altura. Un ex abogado le describe en los medios de comunicación franceses como ingenuo, pequeño, bribón, que amaba la música rap y corría detrás de las chicas.
No se trataba de un fundamentalista acérrimo. Esta descripción de los presuntos autores no apunta tampoco a un escuadrón profesional fuertemente armado, como aquellos que tan sólo en cinco minutos y con gran precisión y disciplina militar llevaron a cabo su operación en las oficinas de la revista satírica.
Surgieron muchas voces en contra, que sospechaban de la veracidad de la versión oficial, debido a la profesionalidad del ataque, y pensaban que podría tratarse de atacantes entrenados militarmente por los servicios secretos.
De lo que se dedujo que sería una denominada operación bajo "bandera falsa". Esto significaría que los asesinatos de "Charlie Hebdo" habrían sido organizados por su propio gobierno y por los servicios secretos con el fin de atribuírselos a los fundamentalistas islámicos de Al Qaeda.
Si la operación de asesinato en "Charlie Hebdo" fue fruto de una operación bajo ”bandera falsa" o no, no puede afirmarse con absoluta certeza a día de hoy.
Sin embargo, deben tenerse en cuenta en relación con esta cuestión los sucesos políticos que se desencadenaron a consecuencia de dicho ataque.
Como tantas veces, se puede hacer la clásica pregunta "¿A Quién beneficia el crimen?"
Indiscutiblemente dichos ataques han desencadenado dos cosas: 1. Una ola de solidaridad con las víctimas, y 2. Un ímpetu renovado de crítica y animadversión hacia el Islam.
1.: En muchas ciudades francesas y europeas la población participó en las manifestaciones de solidaridad tras el ataque a Charlie Hebdo.
Muchos llevaban pancartas donde se podía leer "Je suis Charlie" - "Soy Charlie." En la manifestación conmemorativa principal, la denominada marcha republicana del domingo 11 de enero en París, participaron alrededor de 1,5 un millón y medio de personas. En la marcha fúnebre participaron también más de 50 altos cargos políticos, entre ellos 44 jefes de Estado y de gobierno. Caminaron simbólicamente una corta distancia, ya que la situación de seguridad no permitió la participación directa en la marcha.
Estos dos hechos -las manifestaciones únicas de solidaridad y la crítica creciente al Islam- llevaron al periodista alemán Gerhard Wisnewski a la conclusión siguiente:
Lo que siguió después del atentado fue el "acto fundacional de una Europa totalitaria".
Escuchad ahora cómo se expresaba Gerhard Wisnewski en un artículo publicado el 12 de enero 2015:
1. Wisnewski presenta en primer lugar la cuestión, citamos: "¿Saca ventaja alaguna de estos ataques el Islam?" Esta pregunta puede ser fácilmente respondida negativamente.
Desde el 11 de septiembre del 2001, a esta religión no se le había dañado de forma tan gravemente como con este tipo de ataques contra "Charlie Hebdo".
Los presuntos asesinos le han hecho el favor más grande a todos los enemigos mundiales del Islam y han impulsado el avance de la ingeniosa estrategia denominada por los ingenieros mundialistas "choque de civilizaciones", que ha dado un enorme paso adelante, señala Wisnewski.
El creador de esta estrategia -el choque de civilizaciones- es Samuel Huntington, profesor de ciencias políticas de los Estados Unidos y ex estratega de la planificación de la Casa Blanca. En su libro publicado en 1996 "Choque de civilizaciones", predijo Huntington después del fin del conflicto político entre Oriente y Occidente (comunismo/capitalismo) una pugna religiosa entre Occidente y todo el mundo islámico.
Sus planteamientosos no se basaban sólo en razones geopolíticas, como por ejemplo, el petróleo, sino en importantes razones religiosas y culturales. Señala Wisnewski que: "Quieren quitar de en medio esta cultura (el Islam) que insiste en gran medida en valores conservadores como los de la familia tradicional."
2. El 2º punto se puede deducir del primero y es un claro resultado de los asesinatos perpetrados contra "Charlie Hebdo".
Ahora ya no es simplemente una cuestión de que la cultura del Islam tiene que desaparecer. Las Identidades o los valores culturales, religiosos y nacionales deben ser totalmente disueltos a nivel global para allanar el camino hacia el establecimiento de un "nuevo orden mundial". Este plan hubiera resultado imposible de esta forma sin el asesinato perpetrado contra "Charlie Hebdo". Desde los asesinatos se aplica la llamada "libertad de expresión" como una prioridad, pero no cualquier "libertad de expresión", sino especialmente aquella dirigida contra las identidades y los valores culturales y religiosos nacionales y tradicionales y no la “libertad de expresión” de las fuerzas identitarias, que por el contrario sigue siendo reprimida por doquier.
Por lo tanto, se considera legítimo desde dichos ataques provocar a las religiones lo máximo posible desacreditándolas.
Wisnewski califica justamente las desagradables imágenes publicadas por "Charlie Hebdo" contra el sentimiento religioso, barbarie pura y "pornografía dura".
El Corán es llamado por dicha publicación "Mierda," el Papa católico aparece en la revista sodomizando a un topo, y aparecen el Padre, Hijo y el Espíritu Santo en ilustraciones en las que tienen relaciones sexuales… (una auténtica provocación expresa).
Otros dibujos son tan perversos que no sería responsable por nuestra parte describirlos con detalle en este foro.
En el aniversario del asesinato, la revista ha publicado un número especial particularmente pícaro. Se puede ver a "Dios Padre" con una barba blanca y un símbolo especial de trinidad sobre la cabeza. Vistiendo una bata manchada de sangre huye con un Kalashnikov colgado del hombro. De forma acusatoria, el nuevo editor jefe de la revista escribía desvergonzado: "Un año después: El asesino sigue en libertad."
Este hecho es comentado por toda la prensa del Sistema positivamente, como que "Charlie Hebdo" se ha convertido en un símbolo de la libertad de prensa más allá de Francia.
Esta es, obviamente, la libertad para desacreditar, denigrar y disolver todos los valores étnicos y religiosos.
Wisnewski concluye: Los "periodistas" fueron convertidos en víctimas de la tragedia mundial y en consecuencia la población se ve obligada a mostrar su solidaridad con ellos y sus “valores”.
Los “valores” de "Charlie Hebdo" son exactamente los "valores" con los que ahora todo el mundo debe comulgar -de acuerdo con el lema "je suis Charlie"-. Los críticos, sin embargo, son silenciados.
Cuando la Consejera Federal de Suiza, Doris Leuthard, tuiteó justo después de los asesinatos que: "La sátira no es un salvoconducto con el que todo está permitido", lo que levantó un gran tumulto en los medios y ésta tuvo que retractarse.
Quién quiera que sea el que se oculta tras los asesinatos de "Charlie Hebdo" sabía lo que hacía. La valoración de Wisnewski parece hacerse realidad: Lo que siguió después de los crímenes, fue el acto fundacional de una Europa totalitaria -sobre todo en términos de lo que se estará permitido expresar y lo que no. Las identidades y los valores religiosos y nacionales han de ser vilipendiados y disueltos para allanar el camino hacia el "Nuevo Orden Mundial" (NWO).
Sendungstext
herunterladen
08.02.2016 | www.kla.tv/7661
Hace un año dos agresores enmascarados asaltaron la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo en París. Mataron a once personas, hirieron a varios asistentes y mataron en la fuga a otro policía. Un día más tarde un asesino asaltó un supermercado judío, donde mató a una policía y otras cuatro personas. El diagnóstico del periodista alemán y autor Gerhard Wisnewski es: Lo que sucedió después del asesinato, fue el "acto fundacional de una Europa totalitaria". Pero volveremos a esto más tarde. Razón suficiente en Kla.tv, para volver a abrir brevemente el caso y proporcionar la versión oficial. El mismo día del atentado, los hermanos Kouachi y su cuñado de 18 años de edad, eran investigados como sospechosos. En el primer coche utilizado para la fuga, los investigadores encontraron, entre otras cosas, diez bombas de gasolina y curiosamente también el pasaporte de Saïd Kouachi. Además, los dos hermanos habían sido grabados por las cámaras de video-vigilancia, sin máscaras. El 9 de enero, los dos hermanos fueron tiroteados en su fuga de las fuerzas de seguridad y un día antes, el tercer atacante ya había muerto en el asalto al supermercado. Una semana después del ataque a Charlie Hebdo, se hizo responsable del mismo uno de los líderes de al-Qaeda en Yemen. El asesinato fue planeado, dirigido y financiado por ellos, bajo las órdenes de Ayman al-Zawahiri -el fundador y líder de al-Qaeda- "como venganza por el honor del profeta" Mahoma. En este punto, debemos recordar que Charlie Hebdo fue una de las pocas revistas que en el año 2006, reimprimió las controvertidas caricaturas de Mahoma aparecidas en un periódico danés. En los años siguientes, Charlie Hebdo publicó varias veces nuevas caricaturas de Mahoma que conmocionaron al mundo musulmán. La libertad de prensa frente a un "insulto religioso" se convirtió en la reavivada controversia en varias ocasiones. Todo esto en cuanto a la versión oficial. Sin embargo, existen diversas inconsistencias que también permiten una conclusión diferente. Lo más sorprendente es el hecho de que los investigadores franceses pretenden haber encontrado un documento de identidad en el coche utilizado para la fuga de los asaltantes. Este hecho muestra una gran similitud con la práctica de colocar pruebas intencionadamente, como ha sucedido en numerosas ocasiones en otros ataques terroristas. Sobre todo, este hecho nos recuerda el famoso pasaporte del 9/11 (11 Septiembre 2001), que fue encontrado completamente intacto tras el desastre en las ruinas del World Trade Center –algo físicamente imposible–. Un testigo que vio de cerca a los dos asesinos de Charlie Hebdo, los ha descrito como "grandes y negros". Sin embargo, de acuerdo con el documento de identidad del hermano mayor se supone que este sólo media 1,69 metros de altura. Un ex abogado le describe en los medios de comunicación franceses como ingenuo, pequeño, bribón, que amaba la música rap y corría detrás de las chicas. No se trataba de un fundamentalista acérrimo. Esta descripción de los presuntos autores no apunta tampoco a un escuadrón profesional fuertemente armado, como aquellos que tan sólo en cinco minutos y con gran precisión y disciplina militar llevaron a cabo su operación en las oficinas de la revista satírica. Surgieron muchas voces en contra, que sospechaban de la veracidad de la versión oficial, debido a la profesionalidad del ataque, y pensaban que podría tratarse de atacantes entrenados militarmente por los servicios secretos. De lo que se dedujo que sería una denominada operación bajo "bandera falsa". Esto significaría que los asesinatos de "Charlie Hebdo" habrían sido organizados por su propio gobierno y por los servicios secretos con el fin de atribuírselos a los fundamentalistas islámicos de Al Qaeda. Si la operación de asesinato en "Charlie Hebdo" fue fruto de una operación bajo ”bandera falsa" o no, no puede afirmarse con absoluta certeza a día de hoy. Sin embargo, deben tenerse en cuenta en relación con esta cuestión los sucesos políticos que se desencadenaron a consecuencia de dicho ataque. Como tantas veces, se puede hacer la clásica pregunta "¿A Quién beneficia el crimen?" Indiscutiblemente dichos ataques han desencadenado dos cosas: 1. Una ola de solidaridad con las víctimas, y 2. Un ímpetu renovado de crítica y animadversión hacia el Islam. 1.: En muchas ciudades francesas y europeas la población participó en las manifestaciones de solidaridad tras el ataque a Charlie Hebdo. Muchos llevaban pancartas donde se podía leer "Je suis Charlie" - "Soy Charlie." En la manifestación conmemorativa principal, la denominada marcha republicana del domingo 11 de enero en París, participaron alrededor de 1,5 un millón y medio de personas. En la marcha fúnebre participaron también más de 50 altos cargos políticos, entre ellos 44 jefes de Estado y de gobierno. Caminaron simbólicamente una corta distancia, ya que la situación de seguridad no permitió la participación directa en la marcha. Estos dos hechos -las manifestaciones únicas de solidaridad y la crítica creciente al Islam- llevaron al periodista alemán Gerhard Wisnewski a la conclusión siguiente: Lo que siguió después del atentado fue el "acto fundacional de una Europa totalitaria". Escuchad ahora cómo se expresaba Gerhard Wisnewski en un artículo publicado el 12 de enero 2015: 1. Wisnewski presenta en primer lugar la cuestión, citamos: "¿Saca ventaja alaguna de estos ataques el Islam?" Esta pregunta puede ser fácilmente respondida negativamente. Desde el 11 de septiembre del 2001, a esta religión no se le había dañado de forma tan gravemente como con este tipo de ataques contra "Charlie Hebdo". Los presuntos asesinos le han hecho el favor más grande a todos los enemigos mundiales del Islam y han impulsado el avance de la ingeniosa estrategia denominada por los ingenieros mundialistas "choque de civilizaciones", que ha dado un enorme paso adelante, señala Wisnewski. El creador de esta estrategia -el choque de civilizaciones- es Samuel Huntington, profesor de ciencias políticas de los Estados Unidos y ex estratega de la planificación de la Casa Blanca. En su libro publicado en 1996 "Choque de civilizaciones", predijo Huntington después del fin del conflicto político entre Oriente y Occidente (comunismo/capitalismo) una pugna religiosa entre Occidente y todo el mundo islámico. Sus planteamientosos no se basaban sólo en razones geopolíticas, como por ejemplo, el petróleo, sino en importantes razones religiosas y culturales. Señala Wisnewski que: "Quieren quitar de en medio esta cultura (el Islam) que insiste en gran medida en valores conservadores como los de la familia tradicional." 2. El 2º punto se puede deducir del primero y es un claro resultado de los asesinatos perpetrados contra "Charlie Hebdo". Ahora ya no es simplemente una cuestión de que la cultura del Islam tiene que desaparecer. Las Identidades o los valores culturales, religiosos y nacionales deben ser totalmente disueltos a nivel global para allanar el camino hacia el establecimiento de un "nuevo orden mundial". Este plan hubiera resultado imposible de esta forma sin el asesinato perpetrado contra "Charlie Hebdo". Desde los asesinatos se aplica la llamada "libertad de expresión" como una prioridad, pero no cualquier "libertad de expresión", sino especialmente aquella dirigida contra las identidades y los valores culturales y religiosos nacionales y tradicionales y no la “libertad de expresión” de las fuerzas identitarias, que por el contrario sigue siendo reprimida por doquier. Por lo tanto, se considera legítimo desde dichos ataques provocar a las religiones lo máximo posible desacreditándolas. Wisnewski califica justamente las desagradables imágenes publicadas por "Charlie Hebdo" contra el sentimiento religioso, barbarie pura y "pornografía dura". El Corán es llamado por dicha publicación "Mierda," el Papa católico aparece en la revista sodomizando a un topo, y aparecen el Padre, Hijo y el Espíritu Santo en ilustraciones en las que tienen relaciones sexuales… (una auténtica provocación expresa). Otros dibujos son tan perversos que no sería responsable por nuestra parte describirlos con detalle en este foro. En el aniversario del asesinato, la revista ha publicado un número especial particularmente pícaro. Se puede ver a "Dios Padre" con una barba blanca y un símbolo especial de trinidad sobre la cabeza. Vistiendo una bata manchada de sangre huye con un Kalashnikov colgado del hombro. De forma acusatoria, el nuevo editor jefe de la revista escribía desvergonzado: "Un año después: El asesino sigue en libertad." Este hecho es comentado por toda la prensa del Sistema positivamente, como que "Charlie Hebdo" se ha convertido en un símbolo de la libertad de prensa más allá de Francia. Esta es, obviamente, la libertad para desacreditar, denigrar y disolver todos los valores étnicos y religiosos. Wisnewski concluye: Los "periodistas" fueron convertidos en víctimas de la tragedia mundial y en consecuencia la población se ve obligada a mostrar su solidaridad con ellos y sus “valores”. Los “valores” de "Charlie Hebdo" son exactamente los "valores" con los que ahora todo el mundo debe comulgar -de acuerdo con el lema "je suis Charlie"-. Los críticos, sin embargo, son silenciados. Cuando la Consejera Federal de Suiza, Doris Leuthard, tuiteó justo después de los asesinatos que: "La sátira no es un salvoconducto con el que todo está permitido", lo que levantó un gran tumulto en los medios y ésta tuvo que retractarse. Quién quiera que sea el que se oculta tras los asesinatos de "Charlie Hebdo" sabía lo que hacía. La valoración de Wisnewski parece hacerse realidad: Lo que siguió después de los crímenes, fue el acto fundacional de una Europa totalitaria -sobre todo en términos de lo que se estará permitido expresar y lo que no. Las identidades y los valores religiosos y nacionales han de ser vilipendiados y disueltos para allanar el camino hacia el "Nuevo Orden Mundial" (NWO).
de dd.
https://de.wikipedia.org/wiki/Anschlag_auf_Charlie_Hebdo#T.C3.A4ter_und_Hinterm.C3.A4nner
https://de.wikipedia.org/wiki/Charlie_Hebdo#Mohammed-Karikaturen_2012_und_2013
http://www.persoenlich.com/news/medien/charlie-hebdo-der-bundesrat-ist-tief-erschuettert-und-betroffen-322319#.Vo1_5HkrGM8